Factores que afectan en la instalación de placas para una vivienda
La instalación de paneles solares no es una decisión que se pueda tomar a la ligera. Hay una serie de factores diversos que debes considerar para garantizar que la instalación sea eficiente y rentable a largo plazo. Estos requisitos para instalar placas solares abarcan desde las características físicas de la vivienda hasta el entorno geográfico circundante, entre ellos nos encontramos:
Orientación e inclinación del tejado, son aspectos que afectan directamente la instalación de los paneles solares. Lo ideal es que los paneles se orienten hacia el sur en el hemisferio norte o hacia el norte en el hemisferio sur para maximizar la captación de luz solar. La inclinación del tejado también debe ajustarse para optimizar la exposición a la luz solar durante todo el año.
El sombreamiento en el tejado puede reducir significativamente la producción de energía de los paneles solares. Es importante evaluar cualquier obstrucción potencial, como árboles, edificios cercanos o chimeneas, y diseñar el sistema de autoconsumo fotovoltaico de manera que minimice el impacto del sombreado.
La ubicación geográfica de la vivienda. Factores como la latitud, la altitud y el clima local determinan la intensidad y la duración de la luz solar, lo que influye directamente en la producción de energía de los paneles solares.
Regulaciones y normativas locales. Antes de iniciar la instalación de paneles solares, es importante verificar las permisos y trámites locales relacionadas con la energía solar.
El espacio disponible y capacidad de carga del tejado es otro de los factores a valorar. Evaluar el espacio disponible en el tejado y su capacidad de carga es fundamental para determinar la cantidad y el tamaño de los paneles solares que se pueden instalar de manera segura. Es importante tener en cuenta cualquier obstrucción como las chimeneas.
Las condiciones climáticas locales, como la radiación solar, la temperatura y la humedad, también influyen en el rendimiento y la eficiencia de los paneles solares. Es importante considerar estas variables al dimensionar el sistema fotovoltaico y seleccionar los componentes adecuados.
Cantidad de energía utilizada por la vivienda/consumo anual
Si te estás preguntado, ¿cuántas placas solares necesitas para una casa? Lo primero es tener una idea clara de tu consumo energético anual. Esto incluye no sólo los electrodomésticos y dispositivos electrónicos que utilizas, sino también el consumo de calefacción, refrigeración y otros servicios energéticos de tu hogar.
Además, hay que tener en consideración que el consumo de electricidad puede variar de un mes a otro. Por eso, analizar el consumo anual de energía en kilovatios hora (kWh) te proporciona una base sólida para saber cómo calcular cuántas placas solares necesito, la capacidad del sistema fotovoltaico y dimensionarlo de manera adecuada.
Los factores que influyen en el cálculo de tu consumo eléctrico anual y a tener en cuenta para calcular el número de placas solares que necesita tu vivienda son:
El número y tipo de electrodomésticos.
La potencia de los electrodomésticos.
La eficiencia energética.
La frecuencia de uso.
La estacionalidad.
El número de habitaciones que tenga la vivienda.
Las franjas horarias del consumo de los electrodomésticos.
Calidad y rendimiento de la placa solar
Optar por paneles solares de alta calidad, garantizan realmente una mayor eficiencia y durabilidad a lo largo del tiempo, maximizando así el retorno de su inversión. Su capacidad para aprovechar eficientemente la luz solar y generar más electricidad los hace valiosos.
En Solar360 nos aseguramos de que tu sistema de autoconsumo fotovoltaico funcione de manera óptima durante toda la vida útil de las placas solares, protegiendo tu inversión. Además, con nuestra App de monitorización de Solar360, tendrás siempre conocimiento sobre la energía que produces y consumes, lo que te ayudará a optimizar tus ahorros. Además, te permitirá supervisar, detectar y resolver rápidamente cualquier problema que pueda surgir.

Modelo y tecnología de los paneles solares
El modelo y la tecnología de los paneles solares también influyen en su rendimiento. Desde los tradicionales paneles hasta los más avanzados, cada tecnología tiene sus propias ventajas. Es importante evaluar cuidadosamente cuál se adapta mejor a sus necesidades y presupuesto.
Potencia de la instalación de paneles solares
La potencia de la instalación solar se refiere a la cantidad de energía que puede generar. Calcular la potencia requerida es fundamental para dimensionar correctamente tu sistema fotovoltaico y asegurarse de que pueda cubrir tu demanda energética de manera efectiva.
¿Cuánta energía produce un panel solar? Por lo general, la potencia de las placas solares se expresa en vatios pico (Wp). Entonces, la potencia total de la instalación es la suma de las capacidades de potencia de todos los paneles solares que la componen. Su fórmula es la siguiente:
Potencia de la instalación (Wp) = Número de placas solares * potencia de cada panel (Wp)
Por ejemplo, si Solar360 instala 6 paneles solares y cada uno tiene una capacidad de 400 Wp, la capacidad total sería de 2400 Wp. Esto equivaldría a una potencia anual de 2400 kWh de electricidad.
Es importante tener en cuenta que la capacidad en Wp de los paneles solares se mide bajo condiciones ideales de radiación solar y temperatura. Por lo tanto, calcular cuántos paneles son necesarios para una casa requiere considerar también la orientación de la superficie de instalación y la ubicación geográfica de la vivienda.