Skip to main content

¿Cuánta energía produce un panel solar?

Image
cuanto-produce-un-panel-solar

Cada vez más personas se preguntan cuándo considerar la instalación de paneles solares en sus hogares o negocios. Esta información es clave para saber exactamente cuánta electricidad puede generar un panel solar y evaluar si el autoconsumo fotovoltaico es una opción rentable.

 

En este artículo, respondemos a todas tus dudas como: ¿cuántos kWh produce un panel solar de 400W?, ¿cuántos kW genera una placa solar al día? o, ¿qué factores afectan a la producción de electricidad solar? Como expertos en energía solar, te explicamos en detalle cómo funciona la generación solar y qué debes tener en cuenta para aprovechar al máximo cada kilovatio producido.

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares
 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

 

¿Cuánto genera un panel solar por día, mes o año? 

 

La energía solar no se genera las 24 horas del día. Por ello, en lugar de multiplicar por 24, se utilizan las HSP (Horas Solares Pico), que representan el promedio diario de horas de máxima radiación solar. En España, estas horas suelen situarse entre 4 y 5 HSP al día.

 

La fórmula para estimar la producción diaria es: Producción diaria = Producción por hora x HSP

 

Además, la cantidad de energía que produce un panel solar también depende de su potencia, medida en vatios (W) o kilovatios (kW). Un panel estándar puede tener una potencia entre 250W y 400W.

 

Si tomamos un panel solar de 400W de Solar360, podemos estimar su producción diaria multiplicando los vatios por las horas de sol que recibe. Por ejemplo, si estimamos 5 Horas Solares Pico, tendríamos:

 

400W x 5 horas = 2,000 Wh o 2kWh 

 

 

¿Cuánta energía produce un panel solar por m²?

 

Una duda común entre quienes tienen espacio limitado en su tejado o terraza es saber cuánta energía se puede generar por metro cuadrado.

 

En condiciones óptimas, un panel solar puede producir entre 150 y 200W/m², dependiendo del tipo de célula:

 

  • Silicio monocristalino: mayor eficiencia, menos pérdida por separación entre células.

  • Silicio policristalino: ligeramente menor rendimiento, unos 150 W/m².

 

Siguiendo con el ejemplo práctico anterior, para una vivienda de 90m² con una instalación de placas solares, el consumo energético dependerá del número de personas que vivan en ella, y suele distribuirse de la siguiente manera:

 

Consumo eléctrico según núcleo familiar
Nº de personas Consumo anual
1 2.198 kWh/año
2 2.450 kWh/año
3 2.703 kWh/año
4 2.956 kWh/año

 

Así, con unas 5 horas diarias de sol, un panel de 400W puede producir alrededor de 2kWh. Esto variará según una serie de factores como: la zona geográfica y la inclinación del panel. 

 

 

Producción de energía por panel solar: células y potencia

 

Cada panel solar está compuesto por un número determinado de células fotovoltaicas, que son las encargadas de convertir la radiación solar en electricidad. La mayoría de los paneles cuentan con entre 50 y 60 células solares, lo más común en instalaciones para viviendas.

 

Según datos del sector, cada célula genera aproximadamente 15 voltios por hora. Para conocer la producción total por hora, puedes utilizar la fórmula siguiente:

 

Producción por hora = (n.º de células x 15) x n.º de paneles

 

No obstante, la potencia del panel solar es uno de los factores más determinantes. Los modelos más eficientes hoy en día generan entre 400W y 600W, mientras que los más básicos producen en torno a 150W.

 

En Solar360, te ayudamos a dar el primer paso hacia el autoconsumo energético con nuestro simulador solar online gratuito, una herramienta rápida y precisa que te permite conocer, en menos de un minuto, el tamaño ideal de tu instalación de placas solares, su coste estimado y el ahorro potencial según tu consumo eléctrico real.

 

Solo necesitas introducir el tipo de vivienda y tu gasto promedio mensual en tus facturas de la luz para obtener un estudio totalmente adaptado a tus necesidades. Gracias a esta solución digital, puedes tomar decisiones informadas desde el primer momento y planificar tu transición hacia la energía solar de forma sencilla, transparente y sin compromiso.

 

Simula tu presupuesto en 1 minuto

 

Image
produccion-energia-panel-solar

 

 

Factores que afectan en la producción energética 

 

La eficiencia de una instalación solar va más allá de la simple cantidad de paneles que se instalan. En Solar360, comprendemos que la clave está en adaptar la configuración a tus necesidades específicas y a la ubicación de tu proyecto.

 

Los cuatro factores fundamentales influyen en la capacidad de generación de energía de un panel solar son: 

 

  • Horas de sol: Este factor mide la radiación solar recibida por metro cuadrado durante un periodo específico en una ubicación determinada. Es esencial para evaluar el potencial energético de un lugar, considerando variables como el clima y la proximidad al ecuador terrestre.

     

    Por ejemplo, ciudades como Sevilla experimentan un mayor número de horas de sol al año en comparación con otras ubicaciones. 

     

  • Orientación de paneles: La dirección en que se orientan los paneles es clave para optimizar la exposición a la luz solar. En el hemisferio norte, la orientación hacia el sur es común para maximizar la captación solar.

     

    Sin embargo, en ocasiones se ajusta esta orientación para sincronizar la producción máxima con los periodos de mayor demanda, como orientar hacia el este si se consume más energía por las mañanas. 

     

  • Inclinación de paneles solares: La inclinación adecuada, ajustada según la ubicación y la estación del año, es esencial para asegurar que los rayos solares incidan directamente sobre las células fotovoltaicas, responsables de la generación de energía.

     

    En España, esta inclinación óptima varía entre los 20º y 40º, con pequeñas variaciones entre regiones del sur y del norte. 

     

  • Tipo de panel solar: La elección del tipo de panel solar impacta directamente en su eficiencia energética. Entre las opciones se encuentran las células monocristalinas o policristalinas, así como la pureza del silicio utilizado en su fabricación. Además, el tamaño de las celdas también juega un papel crucial en la cantidad de energía que puede generar un panel. 

 

Teniendo en cuenta todos estos elementos que influyen en la producción energética, la potencia del panel (vatios) también juega un papel crucial, ya que existen paneles solares con capacidades que varían desde 150W hasta 400W, y a mayor vatios, se obtiene un rendimiento superior en igualdad de condiciones. Además, la generación de electricidad requiere la incidencia de radiación solar directa de al menos 500W/m2, siendo en España de aproximadamente 5 horas al día en promedio.

 

Otro aspecto esencial es evitar las sombras generadas por árboles, chimeneas u otros obstáculos, ya que estas pueden disminuir significativamente la eficiencia al aprovechar las horas de sol. Las condiciones climáticas, incluido el clima y la temperatura, también pueden afectar la generación de energía solar.

 

El mantenimiento adecuado juega otro papel clave para asegurar un funcionamiento óptimo y constante a lo largo del tiempo. Aunque los sistemas fotovoltaicos tienen una vida útil de 25 años o más, una revisión periódica garantiza su eficiencia energética, evita posibles fallos y maximiza la producción solar.

 

De esta manera, se garantiza un rendimiento ideal y sostenible en cada proyecto, aprovechando al máximo el potencial solar de cada ubicación.

 

Como has podido comprender, diseñar e instalar sistemas fotovoltaicos requiere tener en cuenta varios factores clave que influyen directamente en la producción de energía solar. En Solar360 te ayudamos a optimizar al máximo tu instalación con nuestra suscripción a través del Plan Inteligente Solar360. Una solución integral que incluye desde solo 30€ al mes:

 

  • La reducción de hasta el 50% del coste inicial de las placas solares en tu propiedad para el hogar.
     

  • Una batería solar física y un inversor con inteligencia artificial, para almacenar la energía que no hayas utilizado durante el día, mejorar tu autoconsumo y conseguir tus facturas de la luz a 0€.
     

  • El servicio de mantenimiento, sustitución y reparaciones incluidas para tus paneles solares y componentes, sin costes adicionales.
     

  • El respaldo con la garantía de Repsol y Movistar, garantizando tu confianza y soporte continuo.

 

 

 

¿Cuántas horas de energía produce un panel solar? 

 

La producción diaria de energía solar depende de varios factores clave como la ubicación geográfica, la orientación de los paneles, el clima y la época del año. En condiciones óptimas, un panel solar en España de media puede generar energía durante 5 a 6 Horas Solares Pico al día, especialmente en días despejados.

 

Esta cifra puede variar según la estación, por ejemplo, durante el verano, los días son más largos y la exposición solar es mayor, mientras que en invierno, la radiación disminuye, reduciendo ligeramente la producción. Además, la orientación del panel solar es clave: una orientación sur en España asegura el máximo aprovechamiento solar y un mayor rendimiento energético.

 

Aunque muchas personas piensan que los paneles solares solo funcionan cuando hay sol directo, la realidad es que también producen energía en días nublados, aunque con menor eficiencia debido a la reducción de radiación solar. Es en estos casos donde las instalaciones inteligentes juegan un papel fundamental.

 

En Solar360, integramos baterías e inversores inteligentes que permiten:

 

  • Almacenar el excedente de energía generada durante las horas de mayor radiación.

     

  • Utilizar esa energía almacenada cuando no hay sol o cuando los precios de la electricidad son altos, maximizando el autoconsumo.

     

  • Reducir la dependencia de la red eléctrica y aumentar el ahorro energético.

 

En resumen, aunque un panel solar tiene el potencial de generar energía durante una parte significativa del día, la cantidad exacta de horas puede variar según las condiciones y la ubicación. La tecnología de las instalaciones inteligentes permite mitigar esas limitaciones y consumir la energía solar cuando más se necesita.

 

En Solar360 utilizamos paneles solares de alta calidad y tecnología, como los módulos monocristalinos Jinko Solar de la serie Tiger Neo. Estos módulos permiten aprovechar al máximo cada hora de sol disponible, garantizando una producción energética óptima incluso en condiciones variables.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!