Skip to main content

Requisitos para instalar placas solares

Fecha de publicación 05/05
Última actualización 31/10
5
min de lectura
Image
Placa solar

Adentrarte en la energía solar es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar, tanto para tu economía como para el medio ambiente. Sin embargo, antes de lanzarte, es fundamental conocer todos los requisitos sobre la instalación de paneles solares que debes cumplir. Las normativas actuales son más ágiles, pero exigen responsabilidad y cierta atención a detalles tanto legales como técnicos.

 

En este artículo, vamos a desglosar cada uno de los aspectos fundamentales que debes considerar. Te guiaremos desde los requisitos más reciente hasta los aspectos técnicos clave que aumentan la eficiencia en tu hogar o negocio y te guiaremos paso a paso para que puedas avanzar con seguridad, aprovechar al máximo la energía del sol.

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

Requisitos técnicos para instalar placas solares

 

La parte técnica es igual de importante que la legal. Una instalación eficiente necesita considerar ubicación, orientación, inclinación, estado de la cubierta y posibles sombras. Estos aspectos influyen directamente en la producción de energía y en la durabilidad de las placas solares.

 

La tecnología actual y los sistemas de gestión inteligente, como el Plan Inteligente Solar360, permiten optimizar el rendimiento incluso en condiciones menos ideales, gracias al uso de baterías e inversores inteligentes que gestionan tu energía con algoritmos adaptados a tus patrones de consumo.

 

Ubicación

 

La ubicación es uno de los factores más importantes a considerar al instalar paneles solares. Para que tu instalación funcione eficazmente, es importante que reciba la mayor cantidad de luz solar posible.

 

Si estás considerando la instalación de paneles solares en tu hogar, debes tener en cuenta la ubicación de tu edificio o vivienda ya que es importante evitar que los paneles solares estén sombreados por árboles, edificios u otros obstáculos durante el día, puesto que esto puede reducir significativamente su eficiencia y capacidad para producir energía.

 

La ubicación ideal de los paneles solares en una casa dependerá de la ubicación geográfica y la estructura del techo. En función de estos factores, nuestro Experto Solar te asesorará en cuál es el lugar idóneo para la instalación de placas solares en tu vivienda, de manera que podamos asegurar su máximo rendimiento.

 

Orientación

 

La orientación de los paneles solares es otro factor importante a considerar al instalar un sistema de paneles solares. Los paneles solares deben estar orientados de manera que reciban la mayor cantidad de luz solar posible durante el día.

 

En España la orientación más eficiente es hacia el sur, aprovechando al máximo la radiación solar diaria o, incluso hacia el suroeste o sureste sigue siendo adecuada, aunque puede afectar ligeramente la producción anual de energía. Las orientaciones muy alejadas del sur como por ejemplo el este u oeste reducen el rendimiento solar, pero a veces pueden compensar si tu consumo energético coincide con los picos de sol en esas horas.

 

En el hemisferio norte, los paneles solares deben orientarse hacia el sur para maximizar la cantidad de luz solar recibida. En el hemisferio sur, los paneles solares deben orientarse hacia el norte. Es importante tener en cuenta que la orientación óptima de los paneles solares puede variar según la ubicación geográfica. En algunos casos, la orientación hacia el este o el oeste puede ser más efectiva.

 

Inclinación

 

La inclinación de los paneles solares es otro factor que debemos tomar en consideración a la hora de evaluar la correcta instalación de las placas. Los paneles solares deben estar inclinados en un ángulo que permita que reciban la mayor cantidad de luz solar posible. En general, los paneles deben estar inclinados en un ángulo igual a la latitud de la ubicación. Este ángulo puede variar entre los 20º y los 40º en España.

 

Por ejemplo, si vive en una ubicación en la que la latitud es de 40 grados, la inclinación óptima para sus paneles solares sería de 40º. Sin embargo, la inclinación óptima puede variar según la época del año y la ubicación geográfica. Por lo tanto, es importante considerar el ángulo de inclinación en función de la latitud y la temporada.

 

También se debe señalar que, aunque es ideal seguir estas recomendaciones de inclinación, en algunos casos puede no ser posible hacerlo debido a limitaciones estructurales. En tales casos, es posible que se necesite una inclinación ligeramente diferente.

 

Si estás instalando paneles solares en un techo inclinado, es importante asegurarse de que los paneles solares se instalen en un ángulo adecuado para maximizar la eficiencia de la energía solar. Si estás instalando paneles solares en un techo plano, es posible que se deban instalar estructuras para inclinar los paneles solares en el ángulo correcto.

 

Estado de la cubierta

 

El estado de la cubierta o tejado es un factor decisivo. Antes de cualquier instalación, es esencial comprobar la resistencia y la integridad estructural de la superficie. Las placas solares, aunque ligeras, requieren una estructura firme y en buen estado para evitar problemas de seguridad o daños a largo plazo.

 

Sombras

 

Uno de los grandes enemigos del rendimiento fotovoltaico son las sombras. Chimeneas, árboles, edificaciones cercanas o elementos arquitectónicos pueden proyectar sombra sobre tus placas, incluso durante unas pocas horas al día, y reducir notablemente su producción energética.

 

En Solar360, realizamos una inspección detallada de todos los factores mencionados anteriormente para asegurar que cumples con todos los requisitos técnicos y garantizar la seguridad y durabilidad de tu instalación. Te asesoramos sobre cualquier mejora necesaria antes de proceder con la instalación, protegiendo tu inversión a largo plazo.

 

Mantener el tejado en buen estado y reforzarlo cuando sea necesario prolonga la vida útil de la instalación fotovoltaica y evita futuros costes de mantenimiento, garantizando un autoconsumo solar eficiente y seguro en tu hogar o negocio.

 

 

 

Requisitos legales para instalar placas solares en España

 

Antes de realizar una instalación fotovoltaica, es fundamental conocer los requisitos legales para instalar placas solares en España. La regulación del autoconsumo establece una serie de normas y trámites obligatorios que deben cumplirse tanto para la instalación como para la legalización del sistema. A continuación, te explicamos las principales normativas urbanísticas y eléctricas que debes tener en cuenta.

 

Reglamentación urbanística

 

La instalación de sistemas fotovoltaicos se considera parte del sector de la construcción, por lo que requiere autorización urbanística previa por parte del ayuntamiento correspondiente. Dependiendo del municipio o la comunidad autónoma, el trámite puede variar entre:

 

  • Licencia o permiso de obra menor o mayor.

     

  • Declaración responsable de instalación.

     

  • Comunicación previa de obras.

     

No solicitar el permiso o trámite correspondiente supone una infracción urbanística, y las autoridades pueden imponer sanciones económicas o incluso la retirada del sistema. Además, es indispensable que la edificación esté legalmente registrada, ya que no se autorizarán instalaciones solares sobre construcciones que no cumplan con la normativa.

 

Otros factores a considerar al solicitar la autorización urbanística son: el tipo de suelo (urbano o rural) y la ubicación (zona histórica, natural o protegida). Lo más recomendable es consultar con el ayuntamiento local antes de iniciar el proyecto para confirmar que la vivienda o el terreno son aptos para instalar paneles solares.

 

Y, cada vez son más los ayuntamientos españoles que simplifican estos trámites para fomentar el autoconsumo. En muchas localidades, es suficiente con una declaración responsable telemática, reduciendo tiempos de aprobación y costes.

 

Los requisitos para la instalación de placas solares pueden variar según las características de cada hogar o edificio. Recuerda que con una instalación inteligente puedes multiplicar mucho más tu ahorro en comparación con una instalación convencional. Para que todo ello funcione correctamente, es fundamental elegir una empresa instaladora que realice estudios previos completos y cuente con las herramientas necesarias para evaluar correctamente la ubicación, orientación e inclinación de los paneles.

 

Image
Familia en casa

 

 

Reglamentación eléctrica

 

Toda instalación eléctrica en una vivienda o edificio debe registrarse y legalizarse ante el Ministerio de Industria o el organismo autonómico correspondiente. Las instalaciones fotovoltaicas están sujetas a la normativa de baja tensión y autoconsumo, por lo que deben cumplir los siguientes requisitos:

 

  • Usar equipos y componentes homologados y certificados para su uso en España.

     

  • Ser ejecutada por un instalador autorizado.

     

  • Contar con el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) debidamente cumplimentado y registrado al finalizar los trabajos. Este certificado garantiza que la instalación cumple con las normas de seguridad y eficiencia exigidas por la legislación vigente.

     

  • Para instalaciones con compensación de excedentes, es imprescindible registrar la instalación en el sistema de autoconsumo y firmar un contrato de compensación de energía con la comercializadora eléctrica.

 

Otros requisitos complementarios

 

  • Inscripción en el registro autonómico de autoconsumo. Todas las comunidades disponen de un registro obligatorio (normalmente gestionado online).

     

  • Certificado de eficiencia energética actualizado. Recomendado para verificar la mejora de eficiencia tras la instalación.

     

  • Cumplimiento con normativas de seguridad y medioambiente, especialmente en edificios de uso público o comunidades de propietarios.

     

En Solar360, nuestros Expertos Solares te acompañan de manera gratuita desde la primera consulta hasta la puesta en marcha del sistema, asegurando que todos los requisitos se cumplan y que tu instalación fotovoltaica funcione con máxima eficiencia.

 

Elegir soluciones innovadoras como una instalación inteligente en tu hogar te ofrece transparencia y personalización. Gracias este modelo puedes disfrutar de:

 

  • Una instalación legalizada y rápida, cumpliendo todos los requisitos técnicos y normativos.

     

  • Optimización automática del consumo y reducción de la factura eléctrica, incluso cerca de 0 € gracias al uso de una batería e inversor inteligente con IA.

     

  • Un sistema de monitorización desde la aplicación.

     

  • Servicio de mantenimiento.

     

  • Garantía de Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte por nada a lo largo de todo el proceso.

     

  • Disfruta de ayudas y subvenciones.

     

  • Y, diferentes métodos de financiación.

     

Con Solar360, tu instalación solar no solo garantiza ahorro e independencia energética, sino también un impacto positivo en el medio ambiente. Cumplir con todos los requisitos de placas solares asegura que tu inversión sea rentable, segura y sin preocupaciones.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!