Subvenciones
Olvida el papeleo, nosotros gestionamos tus subvenciones
Existe un plan de ayudas para favorecer la energía sostenible y, con ellas, podrás ahorrar costes en tu instalación solar. ¿Lo mejor? que nosotros nos ocupamos de gestionarlas para que tú no tengas que preocuparte por nada.
Tu gestión en nuestro tejado
Tu ahorro es nuestra meta
Tres tipos de ayudas para ti
¿A qué ayudas puedes optar?
Subvenciones por comunidad autónoma
Mira la subvención vigente para tu comunidad.
Andalucía
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
-
Autonómicas: son puntuales, pero pueden llegar hasta un 40% sobre el precio de tu instalación.
Aragón
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 75% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Cantabria
-
IBI e ICIO: dependen de tu isla, pero pueden llegar hasta el 30% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Castilla y León
-
IBI e ICIO: dependen de tu municipio, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Estatales: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Castilla-La Mancha
-
IBI e ICIO: dependen de tu municipio, pero pueden llegar hasta el 30% y el 60% respectivamente.
-
Autonómicas y europeas: dependen de convocatorias y, estas, del orden de cada petición.
Cataluña
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Ciudad autónoma de Ceuta
-
IBI e ICIO: pueden llegar hasta el 50% y el 60% respectivamente. En el caso del IBI durante un año.
-
Autonómicas y europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Ciudad autónoma de Melilla
-
Autonómicas y europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Comunidad de Madrid
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
-
Autonómicas: podrían llegar a un 30% sobre un máximo de 15.000€ subvencionables.
Comunidad Foral de Navarra
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
-
Autonómicas: podrían aplicar un 15% más de deducción en función de la conexión a la red de tu instalación.
Comunidad Valenciana
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Extremadura
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 30% y el 95% respectivamente.
-
Autonómicas y europeas: dependen de convocatorias y, estas, del orden de cada petición.
Galicia
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Autonómicas y europeas: dependen de convocatorias y, estas, del orden de cada petición.
Islas Baleares
-
IBI e ICIO: dependen de tu isla, pero pueden llegar hasta el 50% y el 75% respectivamente.
-
Estatales: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Islas Canarias
-
IBI e ICIO: dependen de tu isla, pero pueden llegar hasta el 50% y el 90% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
La Rioja
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 50% y el 95% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
País Vasco
-
IBI e ICIO: dependen de tu municipio, pero pueden llegar hasta el 50% en ambos impuestos.
-
Autonómicas y europeas: dependen de convocatorias y, estas, del orden de cada petición.
Principado de Asturias
-
IBI e ICIO: dependen de tu municipio, pero pueden llegar hasta el 30% en ambos impuestos.
-
Europeas: son complejas de conseguir y dependen del orden en el que se hagan las peticiones.
Región de Murcia
-
IBI e ICIO: dependen de tu provincia, pero pueden llegar hasta el 30% y el 50% respectivamente.
-
Europeas: dependen del rendimiento de tu instalación y pueden llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Las respuestas a tus dudas
Podrías llegar a ahorrar un gran importe en tu factura de la luz, pero este dato dependerá de tu consumo actual y del tamaño de tu instalación. Para saber exactamente cuánto podrías ahorrar, te invitamos a que hagas una simulación con nuestra calculadora y dejes tus datos de contacto para que uno de nuestros Expertos Solares te explique todos los beneficios del autoconsumo.
Por lo general, todas las instalaciones del territorio nacional tienen la subvención de la Unión Europea (Next Generation), que gestiona cada Comunidad Autónoma. Con esta ayuda, recibirás, más o menos, unos 600€ por kW instalado. Por ejemplo, si tu instalación tiene 6 paneles de 460KW, recibirías 1.656€.
Además, también hay ayudas a nivel municipal que suponen el ahorro del IBI y el ICIO y suelen rondar los 1.500€.
Debes saber que, desde Solar360, gestionaremos tus subvenciones para que tú no tengas que preocuparte del papeleo. Además, pueden llegar a suponer hasta un 50% de ahorro en tu instalación. Pero si quieres descubrir aún más sobre las subvenciones, te lo contamos todo en esta página.
¡Sí! Nosotros gestionamos, preparamos y presentamos toda la documentación para que te olvides del papeleo. Además, hacemos seguimiento del proceso para asegurarnos de que todo vaya como la seda.
Nosotros te asesoramos y ayudamos con la preparación de toda la documentación. Tú solo tendrás que presentarla.
No, las baterías son algo totalmente opcional, y depende mucho de las necesidades y hábitos de cada cliente.
Desde Solar360, recomendamos instalarlas a aquellos clientes que tienen mucho excedente de energía y que puedan aprovechar esa energía en otros momentos.