Skip to main content

Todo lo que necesitas saber sobre los horarios de la luz

Fecha de publicación 12/03
Última actualización 26/06
5
min de lectura
Image
cuales-son-los-horarios-luz-1

Los horarios de la luz no solo son simples franjas temporales, son el secreto para ahorrar en tu factura eléctrica. Estas franjas, definidas por las compañías eléctricas, determinan el costo de la energía que consumes en diferentes momentos del día.

 

En este artículo te explicamos cómo funcionan los horarios de la luz y cuál es la clave para aprovechar las tarifas eléctricas más económicas. Aprende a identificar los tramos horarios más convenientes para reducir tu consumo y, en consecuencia, ahorrar en tu factura de la luz mes a mes. ¡Conocer todos los detalles!

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

Periodo valle, llano y punta

 

Lo primero que debes saber es que las empresas eléctricas adquieren la electricidad de las centrales a precios que cambian cada hora del día según la oferta y la demanda. Los períodos tarifarios dividen las 24 horas en tres franjas horarias de la luz: horas de mayor demanda (con tarifas más altas), horas intermedias (con tarifas moderadas) y horas de menor demanda (con tarifas más económicas).

 

La diferenciación entre las horas punta o pico, horas llamas o intermedias y horas valle se vincula con los momentos del día de mayor o menor consumo energético, así como con el coste de producir energía en cada uno de esos lapsos. En las tarifas de discriminación horaria, por lo general, el costo por kWh de electricidad es más elevado durante el día (en horas pico e intermedias) que durante la noche (en horas valle).

 

En la actualidad, estamos presenciando fluctuaciones notables y alzas en el precio de la electricidad. Por este motivo, comprender el precio de la luz y su variación en distintos intervalos horarios es más crucial que nunca. Basándonos en esta información, podemos determinar si todavía resulta conveniente optar por una tarifa de discriminación horaria o si es más beneficioso elegir una tarifa con precio fijo.

 

Entender las distintas franjas horarias es esencial para optimizar tu consumo eléctrico y ahorrar en la factura de la luz. Veamos en detalle cada una de ellas:

 

 

Periodo Valle 

 

El periodo valle corresponde a la franja horaria más económica, generalmente en horario nocturno y fines de semana. Durante este tiempo, el precio del kWh alcanza su nivel más bajo, lo que lo convierte en el momento ideal para realizar actividades de alto consumo eléctrico, como el uso de electrodomésticos o la recarga de vehículos eléctricos.

 

 

Periodo Llano

 

En el periodo llano, nos encontramos con una franja de precio intermedio. Este abarca algunas horas de la mañana, tarde y noche entre semana. Aunque los costos son más moderados que en el periodo punta, sigue siendo esencial considerar la gestión eficiente del consumo eléctrico para optimizar el ahorro. Las referencias horarias para esta categoría son de 8:00h a 10:00h, de 14:00h a 18:00h y de 22:00h a 00:00h.

 

 

Periodo Punta 

 

Las horas punta representan las franjas de mayor demanda energética y, por ende, cuentan con el precio del kWh más elevado. Es decir, las horas de mayor consumo eléctrico. Normalmente, estas horas coinciden con el horario laboral y de mayor actividad. Es durante este periodo que se debe tener especial cuidado con el uso de electrodomésticos y dispositivos de alto consumo, procurando su utilización en momentos de tarifas más económicas. Las referencias horarias para esta categoría son de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h.

 

 

Image
horarios-luz

 

La potencia y los horarios de consumo de luz

 

Además del consumo, los horarios de la luz también afectan al término de potencia contratada, que se divide en periodo valle (más económico) y periodo punta (más caro). Ajustar la potencia a tus necesidades reales se vuelve esencial, especialmente durante el periodo punta, para evitar costos innecesarios y garantizar un consumo eficiente de energía en tu hogar o negocio. Este ajuste no solo contribuye al ahorro económico, sino que también promueve una gestión más sostenible de los recursos energéticos. 

 

 

Cómo impactan los horarios en la factura 

 

Comprender cómo influyen los horarios en tu factura eléctrica es fundamental para tomar decisiones informadas y optimizar tus costos energéticos. Aquí te explicamos cómo se ve afectada tu factura en función de los horarios en la tarifa de la luz: 

 

  • Término de consumo: En el caso de tener una tarifa con discriminación horaria, el precio del kWh variará según la franja de consumo (valle, llano, punta). Concentrar el uso de electrodomésticos y dispositivos durante las horas valle, caracterizadas por tarifas más bajas, se traducirá directamente en un ahorro significativo en el término de consumo de tu factura eléctrica. 

     

  • Término de potencia: El costo de la potencia contratada también experimenta variaciones según el horario valle o punta. Ajustar adecuadamente estas dos potencias contratadas te permitirá optimizar este gasto, adaptándolo a tus necesidades específicas durante las diferentes franjas horariasde la electricidad. Una gestión eficiente de la potencia contratada no solo contribuirá al ahorro económico, sino que también fomentará prácticas más sostenibles en el consumo energético de tu hogar o negocio. 

 

Además, es importante señalar que las tarifas sin discriminación horaria, que ofrecen un precio fijo del kWh o cuota mensual constante, pueden resultar más ventajosas en situaciones donde tu patrón de consumo no se ajusta bien a los horarios establecidos. Evaluar cuidadosamente tu estilo de vida y necesidades energéticas te permitirá determinar cuál es la tarifa más adecuada para maximizar tus beneficios económicos y ambientales. 

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares

 

 

Las instalaciones inteligentes y los horarios de luz 

 

Contar con una instalación solar inteligente, como la innovadora propuesta de Solar360, es esencial para sacar el máximo provecho de los diferentes horarios de luz establecidos por las compañías eléctricas. Estos sistemas avanzados utilizan tecnología de inteligencia artificial para optimizar el autoconsumo solar, logrando ahorros significativos que pueden alcanzar hasta un 30% más en comparación con instalaciones fotovoltaicas convencionales. 

 

 

En qué te puede ayudar la instalación inteligente 

 

La instalación inteligente de Solar360 no solo monitoriza y controla de forma remota el consumo eléctrico del hogar, sino que también administra de manera inteligente la energía obtenida de los paneles solares. Gracias a su capacidad de análisis continuo de la generación de los paneles y del consumo eléctrico del hogar, esta solución se encarga de utilizar la energía almacenada de manera eficiente, programando su uso durante los periodos de tarifas más económicas, como el horario valle. 

 

 

 

Cómo puedes ahorrar con la instalación inteligente 

 

Al sincronizar de forma inteligente tu consumo energético con las horas valle u horario nocturno, una instalación solar inteligente te permite maximizar al máximo el ahorro en tu factura eléctrica mes a mes. Los algoritmos avanzados se encargan de gestionar la carga de las baterías cuando la energía es más barata y de utilizar preferentemente esa energía solar almacenada durante las franjas de máxima demanda y precios más altos (horario punta). 

 

Además, el análisis predictivo de la generación solar esperada según la meteorología y de los patrones de consumo del hogar, permiten una gestión todavía más eficiente de los flujos energéticos. Al final, se traduce en un mayor aprovechamiento de la energía fotovoltaica y en una reducción significativa de la factura eléctrica al depender en menor medida de la electricidad de la red. 

 

Con la instalación inteligente de Solar360, no solo se logra una gestión eficiente de la energía, sino que se contribuye activamente a la sostenibilidad y se experimenta un retorno económico a través del ahorro.

 

 

Optimiza aún más tu consumo con el Plan Inteligente Solar360 y los horarios de la luz

 

En un contexto donde el precio de la electricidad varía constantemente a lo largo del día, contar con una instalación solar inteligente te permite adaptarte a los horarios de luz y maximizar tu ahorro. Aquí es donde nuestro Plan Inteligente Solar360 marca la diferencia.

 

Este plan de suscripción mensual desde solo 30€ al mes te ofrece una instalación fotovoltaica que incluye:

 

  • Una reducción de hasta el 50% del coste inicial en tus placas solares de tu propiedad, el acceso al autoconsumo es mucho más asequible.

     

  • Componentes clave como una batería solar física y un inversor con inteligencia artificial. Gracias a ellos, puedes almacenar la energía producida durante las horas de mayor radiación solar (cuando la electricidad es más barata o incluso gratuita) y utilizarla más tarde, durante los picos tarifarios, reduciendo así tus facturas de la luz hasta conseguirlas cercanas a los 0€.

     

  • Además, en Solar360 también nos encargamos del mantenimiento, reparación y sustitución integral del sistema y los componentes, asegurando su eficiencia y durabilidad a largo plazo.

     

  • Por último, pero no menos importante, te ofrecemos una garantía de la manos de Repsol y Movistar que protege tanto los equipos como tu instalación.

 

En resumen, este tipo de instalación no solo es inteligente por la tecnología que integra, sino porque te ayuda a consumir de forma más estratégica, aprovechar mejor la luz solar y ahorrar mes a mes. ¿Quieres formar parte de nuestro equipo sostenible? ¡Contáctenos!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!