La energía solar se ha convertido en una opción cada vez más popular y sostenible para generar electricidad. En la región de Extremadura, en España, se están promoviendo activamente las instalaciones de placas solares mediante una serie de ayudas y subvenciones destinadas a fomentar el autoconsumo y la producción de energía renovable.
En este artículo, te proporcionaremos información detallada sobre las diferentes oportunidades de financiamiento disponibles en Extremadura para la instalación de placas solares hasta el 31 de diciembre de 2023.
¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar?
En Extremadura, existen varias opciones de ayudas y subvenciones a las que puedes acceder para instalar placas solares. Estas son algunas de las más relevantes:
Subvenciones para el autoconsumo: La Junta de Extremadura ha lanzado programas de subvenciones específicos para fomentar el autoconsumo de energía solar en viviendas y empresas. Estas subvenciones cubren parte de los costos de instalación de las placas solares y están dirigidas tanto a particulares como a empresas. Dichas ayudas proceden de los Fondos Next Generation, como parte del plan de recuperación económica de la Unión Europea.
Bonificaciones y deducciones fiscales: Además de las subvenciones directas, existen otras medidas que pueden suponer un ahorro económico a la hora de instalar placas solares en Extremadura. Una de ellas son las bonificaciones y deducciones fiscales.

¿Qué son los Fondos Next Generation?
Los Fondos Next Generation son una iniciativa de la Unión Europea para promover la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19 y fomentar la transición hacia una economía más verde y sostenible. Estos fondos están destinados a financiar proyectos que impulsen la innovación, la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
En el caso de Extremadura, estos fondos se han destinado a impulsar el desarrollo de proyectos de energía solar y promover el autoconsumo energético. Esto significa que podrás solicitar subvenciones, por un importe de hasta 600€ por cada pico de kW, para la instalación de placas solares en tu vivienda o empresa. Esto te permitirá generar tu propia electricidad a partir de fuentes renovables y reducir tu dependencia de la red eléctrica convencional.
Bonificaciones fiscales
Además de las subvenciones directas, existen otras medidas que pueden suponer un ahorro económico a la hora de instalar placas solares en Extremadura. Una de ellas son las bonificaciones y deducciones fiscales.
En la región, se aplican deducciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para aquellos inmuebles que cuenten con instalaciones de energía solar. Estas deducciones pueden variar en función del municipio, por lo que es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente para conocer los detalles específicos. En los municipios de Don Benito o Villanueva de la Serena la bonificación puede alcanzar hasta el 30%.
Además, el Gobierno de Extremadura ha establecido bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Esta bonificación también depende de cada ayuntamiento y puede alcanzar hasta el 95% de la cuota en Almendralejo, Olivenza o Mérida.
Por último, los contribuyentes en Extremadura pueden deducir hasta un 20% del coste de la instalación de placas solares en el IRPF, lo que reduce la carga fiscal.
¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
Si estás interesado en solicitar una subvención para la instalación de placas solares en Extremadura, es importante seguir los siguientes pasos:
Información previa: Infórmate sobre las convocatorias de subvenciones vigentes y los requisitos establecidos por la Junta de Extremadura. Puedes consultar la página web oficial de la administración regional o contactar con nosotros. Desde el primer momento, un Experto Solar te asistirá y acompañará durante todo el proceso de instalación y será el encargado de gestionar las ayudas y subvenciones de manera que no debas preocuparte por nada.
Preparación de la documentación: Reúne toda la documentación necesaria para realizar la solicitud, como el formulario de solicitud, el presupuesto detallado de la instalación, la documentación técnica requerida y cualquier otro documento exigido por la convocatoria.
Presentación de la solicitud: Una vez que tengas toda la documentación preparada, deberás presentarla en el lugar y en el plazo establecidos por la convocatoria. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos y de adjuntar todos los documentos necesarios.
Evaluación y resolución: Una vez presentada la solicitud, esta será evaluada por los organismos competentes. La resolución de la concesión de la subvención se comunicará en un plazo determinado, y en caso de ser aprobada, se establecerán los plazos y condiciones para recibir el financiamiento.
Si estás interesado en instalar placas solares y quieres beneficiarte de las ayudas y subvenciones que las Comunidades Autónomas ponen a nuestro alcance, no dudes más y contacta con nosotros.