¿Cómo funciona la energía solar?
La energía solar aprovecha la luz del sol para generar electricidad. En el caso de la fotovoltaica, el proceso comienza con los paneles solares, que están formados por células fotovoltaicas. Estas células contienen materiales que convierten la luz en electricidad cuando los rayos del sol golpean los paneles solares, un fenómeno llamado "efecto fotovoltaico".
Este tipo de energía implica la conversión directa de la radiación solar en electricidad, aprovechando las propiedades de los materiales que conforman las placas solares y sus células fotovoltaicas.
La mayoría de los paneles fotovoltaicos se construyen principalmente con silicio para facilitar su transformación. Cuando los rayos del sol inciden en una cara de la célula solar, ésta genera corriente eléctrica. La fabricación de las placas solares es un proceso laborioso y complejo debido a la presencia de silicio.
En España, la energía solar es cada vez más popular y está siendo utilizada por hogares y empresas al tener un clima soleado y una gran cantidad de horas de luz solar, lo que la convierte en un lugar ideal. Es por ello que, actualmente, es el séptimo país del mundo en términos de generación de energía solar y eólica instalada.
Asimismo, la cantidad de energía que se puede producir depende de varios factores, como la cantidad de luz solar disponible en un área determinada, la inclinación y orientación de los paneles solares, y la eficiencia de las células solares.
En resumen, la energía solar es una forma inteligente y sostenible de generar electricidad aprovechando la luz del sol. En Solar360 nos encargamos del dimensionamiento, suministro, instalación y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos para generar electricidad solar tanto en hogares como en empresas.
Para qué sirve la energía solar: aplicaciones de la energía solar
La energía solar tiene diversas aplicaciones y su uso se extiende a una variedad de sectores. A continuación, se destacan algunas de las principales formas en que se aprovecha esta fuente de energía renovable:
Generación de electricidad residencial y comercial. Es el uso más común en viviendas y empresas. Mediante paneles fotovoltaicos, la energía del sol se transforma en electricidad para alimentar el hogar, negocios o industrias.
Calentamiento de agua. Los paneles solares térmicos se emplean para calentar agua destinada al consumo doméstico o industrial, tanto para calefacción como para agua caliente.
Iluminación pública. Luces de calle que funcionan con energía solar, almacenando la energía durante el día para iluminar durante la noche.
Transporte sostenible. Desarrollo de vehículos eléctricos alimentados por energía solar, como automóviles y barcos.
La versatilidad de la energía solar la convierte en una opción atractiva para abordar las necesidades energéticas de manera sostenible en una variedad de contextos. Su uso continuo y la investigación en nuevas aplicaciones contribuyen al desarrollo de un futuro más limpio y sostenible.
Desde Solar360 ofrecemos soluciones de energía solar para diferentes propietarios. Las instalaciones de autoconsumo para el hogar son una opción popular para viviendas o comunidades de vecinos que desean reducir su dependencia de la red eléctrica, al permitir a los usuarios utilizar la energía solar que producen para alimentar sus viviendas. Estos sistemas de paneles solares suponen un ahorro significativo de los costes en energía, permiten ser más sostenibles y contribuir al cuidado del medio ambiente.
Tipos de energía solar
Aunque todas las aplicaciones se basan en el aprovechamiento final de la irradiancia solar, existen principalmente tres maneras de transformarla directamente:
Energía solar fotovoltaica
La energía solar fotovoltaica es una tecnología que convierte la luz solar directamente en electricidad mediante el uso de celdas solares, también conocidas como células fotovoltaicas. Estas celdas están hechas de materiales semiconductores, como el silicio, que tienen la capacidad de generar una corriente eléctrica cuando son expuestas a la luz solar.
La energía solar fotovoltaica a través de la instalación de placas solares es una forma limpia y sostenible de generación de electricidad, ya que no emite contaminantes durante su operación y aprovecha una fuente de energía renovable e inagotable: la radiación solar. Esta tecnología se utiliza tanto en instalaciones a gran escala, como, por ejemplo, en parques solares o en sistemas más pequeños, como paneles solares instalados en tejados para generar electricidad en edificaciones individuales.
En Solar360, estamos comprometidos a hacer que esta transición sea fácil y accesible para ti. Con nuestra suscripción mensual solar desde solo 30 € al mes gracias al Plan Inteligente Solar360, puedes acceder a una instalación de placas solares en tu propiedad junto a una reducción de hasta un 50 % en el coste inicial.
Suscríbete y disfruta también de una batería física solar junto a un inversor con IA para almacenar la energía que no hayas utilizado durante el día y utilizarla durante la noche, los días nublados o según tus hábitos de consumo, para conseguir facturas de la luz cerca de los 0 €. Además, te incluimos un servicio de mantenimiento, reparaciones y sustituciones integral, así como la garantía y el respaldo de la mano de dos grandes empresas como son Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte por nada.
Ponemos a tu disposición un equipo de expertos solares para garantizarte una experiencia sin preocupaciones, desde la primera consulta hasta la puesta en marcha de tu sistema de autoconsumo en tu hogar.