En los últimos años, la instalación de placas solares ha ganado popularidad como una forma sostenible y eficiente de generar energía. Además de contribuir al cuidado del medio ambiente, el uso de energía solar conlleva un ahorro significativo en tus facturas de la luz a largo plazo.
Si te encuentras en la comunidad autónoma de Aragón, puedes acceder a diversas ayudas y subvenciones disponibles para fomentar la instalación de placas solares en la región.
Estas ayudas se encuentran disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que en este artículo, te presentaremos las oportunidades de financiamiento y los requisitos para acceder a ellas.
¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar?
En Aragón, tanto los particulares como las empresas pueden beneficiarse de distintas ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares. Estas ayudas están diseñadas para promover la generación de energía renovable y fomentar la transición hacia un modelo energético más sostenible. Algunas de las principales fuentes de financiamiento incluyen:
Subvenciones del Gobierno de Aragón: El Gobierno autonómico ofrece incentivos para la instalación de paneles solares. Estas subvenciones pueden cubrir parte de los costos de los equipos, materiales y mano de obra necesarios para la instalación. Se trata de ayudas que proceden de los Fondos Next Generation, paquete económico creado por la UE con el objetivo de impulsar proyectos de desarrollo sostenible y de transición energética. Aragón ha destinado parte de estos fondos para apoyar la instalación de placas solares y otras iniciativas renovables.
Bonificaciones y deducciones fiscales: Existen beneficios fiscales que pueden reducir el costo de la instalación de placas solares. Estos incentivos incluyen bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras y deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

¿Qué son los Fondos Next Generation?
Los Fondos Next Generation son una iniciativa europea creada para impulsar la recuperación económica tras la crisis provocada por la pandemia de COVID-19. Estos fondos se centran en áreas clave, como la digitalización, la sostenibilidad y la transición energética.
En el caso de Aragón, una parte significativa de estos fondos ha sido destinada a proyectos relacionados con la generación de energía renovable, incluyendo la instalación de placas solares. Su importe varía en función del rendimiento de la instalación y puede alcanzar los 600€ por cada pico de kW.
Bonificaciones fiscales
Además de las subvenciones directas, las bonificaciones fiscales constituyen un atractivo incentivo para instalar placas solares en la comunidad de Aragón. Estas bonificaciones pueden variar dependiendo del municipio y de las regulaciones locales por lo que, desde Solar360, te asistiremos para que puedas conocer los beneficios fiscales específicos a los que puedes acceder. Los principales incentivos fiscales son los siguientes:
Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Al instalar placas solares en tu vivienda o local, es posible beneficiarse de una reducción en el valor catastral del inmueble, lo que se traduce en una disminución del importe a pagar en el IBI. El importe puede ascender hasta el 50% de la cuota en ayuntamientos como Huesca, Alcañiz y Barbastro.
Bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): En algunos municipios, como Jaca, Ejea de los Caballeros y Zaragoza, puedes beneficiarte de una reducción de hasta el 95% en la cuota del ICIO.
Deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Estas deducciones están diseñadas para incentivar la inversión en energías renovables y pueden suponer un alivio significativo en la carga fiscal. Es posible deducir hasta un 20% de la cuantía total de la instalación.

¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
El proceso para solicitar una subvención para la instalación de placas solares en Aragón varía según la fuente de financiamiento. A continuación, te presentamos algunos pasos generales a seguir:
Investigación y preparación: Antes de solicitar una subvención, es importante recopilar toda la información necesaria, incluyendo los requisitos específicos de cada programa de subvenciones, los plazos de solicitud, así como los documentos requeridos.
Elaboración de la solicitud: Una vez recopilada la información, deberás completar la solicitud correspondiente. Asegúrate de proporcionar todos los detalles y documentos solicitados, como presupuestos de instalación y facturas proforma.
Presentación de la solicitud: Una vez completada la solicitud, deberás presentarla en el lugar y en el formato especificado por la institución correspondiente. Es importante cumplir con los plazos establecidos y conservar una copia de la solicitud para tus registros.
Evaluación y notificación: Tras la presentación de la solicitud, esta será evaluada por las autoridades competentes. Una vez realizada la evaluación, se te notificará si tu solicitud ha sido aprobada o rechazada. En caso de ser aprobada, recibirás instrucciones sobre los pasos siguientes, como la firma de acuerdos y la entrega de documentación adicional si es necesario.
Recuerda que es importante tener en cuenta que estas subvenciones están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que si estás pensando en instalar placas solares en tu hogar, comunidad de vecinos o empresa, contacta con nosotros y nos encargaremos de gestionar, preparar y presentar toda la documentación para que no tengas que preocuparte por nada, únicamente proporcionarnos la información necesaria para cumplimentar este proceso. Además, hacemos seguimiento de todo el procedimiento para asegurarnos de que todo vaya como la seda.