Skip to main content

Cuánto consume y gasta un aire acondicionado

Fecha de publicación 14/06
Última actualización 03/07
5
min de lectura
Image
Sala de estar con aire acondicionado

En fechas cercanas al verano, el aire acondicionado se convierte en un aliado indispensable para mantenernos frescos y cómodos durante los días calurosos. Sin embargo, es importante ser conscientes del consumo de energía que este sistema conlleva y buscar alternativas más eficientes y sostenibles.

 

Es por ello que te puedes preguntar: ¿cuánto consume un aire acondicionado y cómo puedo reducir su gasto energético, buscando alternativas más eficientes y sostenibles?

 

Maximiza tu ahorro con la aerotermia

 

 

¿Cuánto gasta un aire acondicionado antiguo?

 

El consumo de un aire acondicionado antiguo suele ser significativamente superior al de los modelos modernos y eficientes. Un equipo con más de 10 años puede consumir entre un 50% y un 100% más energía que uno nuevo con tecnología inverter y alta eficiencia.

 

Esto se debe a que los equipos antiguos suelen pertenecer a categorías de eficiencia energética bajas (E, F o incluso G), lo que implica que pueden consumir entre un 100% y un 125% más respecto a un equipo eficiente actual. Además, carecen de modos de ahorro energético y suelen tener compresores menos eficientes, lo que incrementa aún más el gasto.

 

En términos prácticos, un aparato antiguo puede llegar a consumir alrededor de 3,3 kW por hora de funcionamiento. Si se utiliza durante 8 horas diarias, el consumo mensual puede superar los 800 kWh, dependiendo de la potencia y la antigüedad del equipo.

 

 

¿Cuánto consume y gasta un aire acondicionado por horas en mi casa?

 

El consumo de aire acondicionado varía en función de varios factores, como el tamaño de la habitación, la eficiencia energética del equipo, la temperatura de confort deseada y el uso que se le dé al aire acondicionado.

 

En general, los aires acondicionados más antiguos y menos eficientes tienden a consumir más energía que los modelos más modernos. En promedio, un aire acondicionado puede consumir entre 0,5 y 1,5 kilovatios por hora, dependiendo de su capacidad y eficiencia energética.

 

Esto significa que, si se utiliza durante 8 horas al día, el consumo diario puede oscilar entre 4 y 12 kilovatios. Estos números pueden variar considerablemente, también en función de la potencia eléctrica del aparato por lo que es importante revisar las especificaciones del equipo y su etiqueta energética para obtener datos más precisos sobre su consumo.

 

 

Factores que influyen en el gasto y consumo energético de un aire acondicionado

 

  • Potencia del equipo. A mayor potencia, mayor consumo.

     

  • El tipo de aire acondicionado y la eficiencia energética. Los equipos con una etiqueta de eficiencia energética A, B o C son mucho más eficientes que los de clases inferiores o los más tradicionales.

     

  • Espacios grandes. Requieren más energía para enfriarse.

     

  • Temperatura exterior e interior. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura que el equipo debe compensar, más energía gastará.

     

  • Tiempo de uso. Lógicamente, cuantas más horas esté encendido, más consumirá.

     

  • Aislamiento del hogar. Un buen aislamiento reduce la necesidad de que el aire acondicionado trabaje en exceso.

     

  • Mantenimiento del equipo. Los filtros y componentes sucios o en mal estado pueden reducir la eficiencia y aumentar el consumo eléctrico.

 

En Solar360, vamos un paso más allá en la eficiencia y el ahorro energético para tu hogar. En el contexto de la climatización con aire acondicionado, te ofrecemos la aerotermia, una tecnología revolucionaria que utiliza la energía contenida en el aire exterior para climatizar tu vivienda. De este modo, puedes tener calefacción en invierno, refrigeración en verano y producir agua caliente sanitaria (ACS) de forma altamente eficiente.

 

Al integrar la aerotermia con un sistema de aire acondicionado, generas tu propia energía limpia para calentar el agua y reduces tu dependencia de la red eléctrica para la climatización, logrando un ahorro integral y una huella de carbono mínima. Es la solución definitiva para un hogar confortable, sostenible y con facturas energéticas mínimas durante todo el año.

 

 

 

¿Cómo puedo ahorrar con el aire acondicionado?

 

Existen diversas estrategias que pueden ayudarte a reducir tu consumo y, por tanto, ahorrar en tus facturas de la luz. A continuación, te contamos algunas de nuestras recomendaciones:

 

  • Aprovecha las horas de menor calor. Durante las horas más frescas del día, como la mañana temprano o la noche, intenta apagar el aire acondicionado y abrir las ventanas para aprovechar la brisa natural. Esto te permitirá reducir el tiempo de uso del aire acondicionado y ahorrar energía.

     

  • Ajusta la temperatura adecuadamente. Establecer la temperatura de confort a unos 24-26 grados es una buena práctica para ahorrar energía. Cada grado de diferencia puede suponer un aumento del consumo de aproximadamente entre un 8% y un 10%. Evita establecer temperaturas muy bajas, ya que esto aumentará el consumo de energía.

     

  • Utiliza ventiladores de techo. Los ventiladores de techo son una excelente alternativa al aire acondicionado, ya que consumen mucha menos energía.

     

  • Mantén tu aire acondicionado limpio y en buen estado. Realizar un mantenimiento regular de tu equipo de aire acondicionado es fundamental para garantizar su eficiencia energética. Limpia los filtros regularmente y verifica que el sistema esté funcionando correctamente. Un aire acondicionado en mal estado puede consumir más energía de lo normal.

 

  • Aísla tu hogar. El aislamiento adecuado de tu vivienda puede marcar la diferencia en el consumo de aire acondicionado. Asegúrate de tener ventanas y puertas bien selladas, utiliza cortinas o persianas para evitar que entre el calor del exterior y considera la posibilidad de utilizar materiales aislantes en paredes y techos.

 

Relacionado con el ahorro de energía en la climatización de tu hogar, una opción cada vez más popular es la instalación de placas solares. Las placas solares te permiten aprovechar la energía del sol para generar electricidad y alimentar tus electrodomésticos, incluyendo el aire acondicionado.

 

Esto reduce significativamente la dependencia de la red eléctrica y se traduce en un ahorro sustancial a largo plazo. Además, no olvidemos la posibilidad de solicitar subvenciones y ayudas autonómicas y estatales que suponen un ahorro en tu instalación.

 

Y es que durante los meses de verano, cuando el sol brilla con más intensidad, es cuando más se necesita el aire acondicionado, y también cuando más energía se puede generar a través de los paneles solares. Al instalar placas solares, generas tu propia energía limpia y renovable, lo que reduce tanto tu factura eléctrica como tu huella de carbono.

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares

 

 

Ahorra energía con una mejor climatización eficiente en tu hogar

 

La eficiencia energética en la climatización del hogar es clave para reducir el consumo, ahorrar en la factura y cuidar el medio ambiente. Una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para lograrlo es la aerotermia de Solar360.

 

Este sistema de climatización utiliza una bomba de calor para extraer la energía térmica del aire exterior y transferirla al interior de la vivienda, proporcionando calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente sanitaria durante todo el año. Este proceso es altamente eficiente, ya que por cada kW de electricidad consumida, la aerotermia puede aportar hasta 4,5 kW de energía útil para tu hogar.

 

Las ventajas clave de la aerotermia de Solar360 son:

 

  • Hasta un 85% más eficiente que los sistemas tradicionales, lo que puede traducirse en una reducción de la factura energética de entre el 30% y el 70% dependiendo del consumo y el sistema que se sustituya.

     

  • Cero emisiones directas y sin combustión, lo que la convierte en una de las tecnologías más limpias y seguras del mercado.

     

  • Bajo mantenimiento y alta durabilidad, con sistemas adaptables a todo tipo de viviendas y compatibles con suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils.

     

  • Reducción de emisiones de CO₂ y contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

Optar por la aerotermia de Solar360, es una de las formas más inteligentes y sostenibles de climatizar tu hogar. No solo disfrutarás de un mayor confort durante todo el año, sino que también ahorras en tus facturas y contribuyes activamente a la protección del medio ambiente. ¡No estés más y da el paso a la aerotermia con Solar360!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!