¿Cuánto gasta un aire acondicionado antiguo?
El consumo de un aire acondicionado antiguo suele ser significativamente superior al de los modelos modernos y eficientes. Un equipo con más de 10 años puede consumir entre un 50% y un 100% más energía que uno nuevo con tecnología inverter y alta eficiencia.
Esto se debe a que los equipos antiguos suelen pertenecer a categorías de eficiencia energética bajas (E, F o incluso G), lo que implica que pueden consumir entre un 100% y un 125% más respecto a un equipo eficiente actual. Además, carecen de modos de ahorro energético y suelen tener compresores menos eficientes, lo que incrementa aún más el gasto.
En términos prácticos, un aparato antiguo puede llegar a consumir alrededor de 3,3 kW por hora de funcionamiento. Si se utiliza durante 8 horas diarias, el consumo mensual puede superar los 800 kWh, dependiendo de la potencia y la antigüedad del equipo.
¿Cuánto consume y gasta un aire acondicionado por horas en mi casa?
El consumo de aire acondicionado varía en función de varios factores, como el tamaño de la habitación, la eficiencia energética del equipo, la temperatura de confort deseada y el uso que se le dé al aire acondicionado.
En general, los aires acondicionados más antiguos y menos eficientes tienden a consumir más energía que los modelos más modernos. En promedio, un aire acondicionado puede consumir entre 0,5 y 1,5 kilovatios por hora, dependiendo de su capacidad y eficiencia energética.
Esto significa que, si se utiliza durante 8 horas al día, el consumo diario puede oscilar entre 4 y 12 kilovatios. Estos números pueden variar considerablemente, también en función de la potencia eléctrica del aparato por lo que es importante revisar las especificaciones del equipo y su etiqueta energética para obtener datos más precisos sobre su consumo.
Factores que influyen en el gasto y consumo energético de un aire acondicionado
Potencia del equipo. A mayor potencia, mayor consumo.
El tipo de aire acondicionado y la eficiencia energética. Los equipos con una etiqueta de eficiencia energética A, B o C son mucho más eficientes que los de clases inferiores o los más tradicionales.
Espacios grandes. Requieren más energía para enfriarse.
Temperatura exterior e interior. Cuanto mayor sea la diferencia de temperatura que el equipo debe compensar, más energía gastará.
Tiempo de uso. Lógicamente, cuantas más horas esté encendido, más consumirá.
Aislamiento del hogar. Un buen aislamiento reduce la necesidad de que el aire acondicionado trabaje en exceso.
Mantenimiento del equipo. Los filtros y componentes sucios o en mal estado pueden reducir la eficiencia y aumentar el consumo eléctrico.
En Solar360, vamos un paso más allá en la eficiencia y el ahorro energético para tu hogar. En el contexto de la climatización con aire acondicionado, te ofrecemos la aerotermia, una tecnología revolucionaria que utiliza la energía contenida en el aire exterior para climatizar tu vivienda. De este modo, puedes tener calefacción en invierno, refrigeración en verano y producir agua caliente sanitaria (ACS) de forma altamente eficiente.
Al integrar la aerotermia con un sistema de aire acondicionado, generas tu propia energía limpia para calentar el agua y reduces tu dependencia de la red eléctrica para la climatización, logrando un ahorro integral y una huella de carbono mínima. Es la solución definitiva para un hogar confortable, sostenible y con facturas energéticas mínimas durante todo el año.