¿Cómo puede ser una instalación de aerotermia en Barcelona?: tipos
Barcelona, con su clima mediterráneo, registra temperaturas suaves durante gran parte del año, pero también enfrenta veranos calurosos e inviernos que pueden requerir calefacción en épocas puntuales. Ante esta variabilidad, contar con un sistema de climatización inteligente y sostenible se vuelve esencial.
Una de las mejores opciones en la actualidad es la aerotermia, una tecnología renovable que aprovecha la energía del aire exterior para ofrecer calefacción, refrigeración, principalmente, aunque también algunos sistemas pueden incluir agua caliente sanitaria (ACS) desde un solo equipo. Esta solución es altamente eficiente, limpia y especialmente adecuada para viviendas en zonas urbanas como Barcelona, donde la sostenibilidad cobra cada vez más importancia.
Aerotermia aire-aire. Ideal para quienes buscan una alternativa al aire acondicionado tradicional, este sistema extrae calor del aire exterior para climatizar directamente el interior del hogar.
Aerotermia aire-agua. Perfecta para viviendas con radiadores de baja temperatura o suelo radiante, transfiere la energía del aire al agua del sistema de calefacción o refrigeración.
Sistemas híbridos. Combinan aerotermia con energía solar de las placas solares o calderas de gas, permitiendo un ahorro energético máximo y una menor dependencia de la red eléctrica.
La elección entre uno u otro depende del espacio disponible, las necesidades de climatización y del presupuesto. En Solar360, ponemos a tu disposición soluciones de aerotermia en Barcelona diseñadas para maximizar el ahorro energético y minimizar tu huella ambiental. Gracias a esta tecnología, puedes aumentar la eficiencia energética de tu hogar hasta en un 85 %, teniendo calefacción, refrigeración y ACS en un solo equipo.
¿Qué componentes incluye una instalación de aerotermia en Barcelona?
Una instalación de aerotermia se compone de los siguientes elementos clave que trabajan en conjunto para garantizar tu confort:
Unidad exterior: extrae la energía del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y la transfiere al circuito interior.
Bomba de calor: es el componente principal del sistema, donde se realiza el intercambio de calor necesario para calefacción, refrigeración o agua caliente.
Depósito de inercia: acumula energía para mantener la temperatura constante, mejorando el rendimiento del sistema.
Depósito de agua caliente sanitaria: proporciona ACS en caso de que la vivienda cuente con este tipo de instalación.
Sistemas de distribución térmica: radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils, que permiten una distribución uniforme del calor o del frío en toda la casa.
Controles y termostatos inteligentes: permiten regular la temperatura así como optimizar el consumo energético de tu hogar de forma automática.
Confiar en Solar360 para tu instalación de aerotermia en Barcelona, te garantiza confort, eficiencia y ahorro desde el primer día. Nuestro equipo se encarga del estudio personalizado, el diseño del sistema adaptado a tus necesidades, la instalación profesional, puesta en marcha y la verificación del funcionamiento óptimo de todos los componentes.
Solicita tu presupuesto gratuito
¿Merece la pena instalar aerotermia en Barcelona?
Después de analizar todos los aspectos, la respuesta es un sí. Instalar aerotermia en tu vivienda de Barcelona es una opción altamente recomendable si buscas una solución de climatización eficiente, económica y sostenible.
Además, Barcelona cuenta con un clima ideal para el aprovechamiento de la aerotermia, así como con ayudas que pueden reducir considerablemente el coste inicial de la instalación. Esto convierte a la aerotermia en la mejor alternativa frente a sistemas tradicionales de gas o gasoil.
Precio de una instalación de aerotermia en Barcelona en 2025
No existe un coste único, ya que cada instalación es un proyecto a medida. El precio de una instalación de aerotermia en la provincia de Barcelona puede variar dependiendo de varios factores como el tipo de sistema de aerotermia, el tamaño y características de la vivienda, o la complejidad técnica de la instalación.
En general, el presupuesto incluye la bomba de calor, los trabajos de instalación, la puesta en marcha y, en muchos casos, el sistema de control.
Pese a que la inversión inicial puede parecer elevada, es importante tener en cuenta que la aerotermia permite reducir el consumo energético hasta un 70%, lo que se traduce en un ahorro significativo en las facturas mes a mes.

Subvenciones y ayudas para la aerotermia en la Cataluña
Una de las grandes ventajas de apostar por la aerotermia en Barcelona es la posibilidad de acceder a subvenciones y ayudas públicas gestionadas por instituciones españolas tanto a nivel estatal como autonómico.
Actualmente existen diferentes programas de incentivos a la transición energética que cubren una parte importante del coste de la instalación, especialmente si se combinan con otras soluciones sostenibles como placas solares o aislamiento térmico eficiente.
Subvenciones para la renovación de instalaciones térmicas con tecnologías menos contaminantes 2025 en Barcelona
El Institut Català d’Energia (ICAEN) ofrece ayudas directas para la instalación de sistemas de aerotermia en viviendas y empresas. Estas subvenciones tienen como finalidad fomentar el uso de energías limpias y reducir el uso de combustibles fósiles.
Importe subvencionado: hasta el 40% del coste total de la instalación, con un máximo de 3.000 € por proyecto.
Requisitos: ser titular de la vivienda o empresa, justificar una reducción mínima del 30% en el consumo de energía no renovable de la vivienda, disponer de certificados energéticos de la vivienda para demuestrar la mejora en eficiencia y contratar a una empresa instaladora certificada, como Solar360, tu partner de confianza en climatización y energías renovables.
Plazo de solicitud: hasta junio de 2026.
Deducción de IRPF por instalar aerotermia
Si realizas una instalación de aerotermia en Cataluña, puedes acceder a una deducción fiscal en la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas:
Deducción del 20 %. Se debe cumplir una reducción de al menos un 7 % en la demanda energética de calefacción y refrigeración, según el nuevo Certificado de Eficiencia Energética (CEE). Aplicable a reformas en viviendas habituales o alquiladas para uso residencial con un límite fiscal de hasta 5.000 €.
Deducción del 40 %. En este caso se debe llevar a cabo una reducción del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable, o bien alcanzar una calificación energética A o B en el nuevo CEE. Esta deducción está pensada para reformas más profundas que mejoran notablemente el rendimiento energético hasta un límite de 7.500 €.
Deducción del 60 %. Aplicable a edificios completos de viviendas, no solo a unidades individuales. Se debe demostrar una reducción mínima del 30 % en el consumo de energía primaria no renovable o haber obtenido una calificación energética A o B en el conjunto del edificio tras la reforma. El límite es de hasta los 15.000 €.
Otras ayudas instalar aerotermia en Barcelona
Varios ayuntamientos catalanes ofrecen bonificaciones en impuestos municipales por la instalación de tecnologías de climatización sostenibles como la aerotermia:
Bonificación en el ICIO: hasta un 95% de descuento en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.
Reducción en el IBI: entre el 30% y el 50% durante 3 a 5 años, dependiendo del municipio, sobre el Impuesto sobre Bienes Inmuebles.