¿Cómo puede ser una instalación de aerotermia en Madrid?: tipos
A simple vista, el clima de la capital española puede parecer ideal, con alrededor de 2.900 horas de sol al año. Sin embargo, tanto los inviernos fríos como las olas de calor extremas de los últimos años demuestran que contar con una solución eficiente de climatización es más necesario que nunca.
Aquí entra en juego la aerotermia: una tecnología que aprovecha el aire exterior para proporcionar calefacción y refrigeración principalmente, aunque algunos sistemas también pueden incluir agua caliente sanitaria (ACS) en tu vivienda. Su eficiencia y bajo impacto ambiental la convierten en una opción cada vez más popular en Madrid.
Actualmente existen diferentes tipos de sistemas de aerotermia, según su fuente de calor, que puedes considerar en Madrid y que se pueden adaptar a las necesidades de cada hogar:
Aerotermia aire-aire. Utilizan el aire exterior para calentar o enfriar el aire interior directamente, similar a un sistema de aire acondicionado.
Aerotermia aire-agua. Extrae calor del aire exterior y lo transfiere al agua del sistema de calefacción o refrigeración. Es ideal para viviendas con radiadores de baja temperatura o suelo radiante.
Sistemas híbridos. Combinan la aerotermia con otras fuentes de energía, como placas solares o calderas de gas, para maximizar la eficiencia y el ahorro energético.
La elección del sistema adecuado depende de factores como el tamaño de tu vivienda, tus necesidades de calefacción y refrigeración, y tu presupuesto.
Solar360, tu partner de confianza en climatización, te ofrecemos sistemas de aerotermia que aumentan la eficiencia energética de tu casa hasta un 85%, combinando calefacción, refrigeración y ACS en un solo equipo. Además, su tecnología es 100% limpia, sin combustiones ni emisiones, lo que la convierte en la opción más segura y sostenible para tu hogar.
¿Qué componentes incluye una instalación de aerotermia en Madrid?
Una instalación típica de aerotermia en Madrid consta de los siguientes elementos:
Unidad exterior: captura la energía del aire y la transfiere al sistema interior.
Bomba de calor: es el corazón del sistema, donde se produce el intercambio de calor.
Depósito de inercia: almacena el calor para mantener una temperatura constante.
Depósito de ACS: proporciona agua caliente sanitaria si la estructura dispone de ello.
Sistemas de distribución: radiadores, suelo radiante o fancoils que distribuyen el calor o el frío en la vivienda.
Termostatos y controles: es el sistema de control capaz de regular la temperatura y optimizar el consumo energético.
Contar con Solar360 te garantiza seguridad y tranquilidad. Nos encargamos de todo el proceso, desde el diseño personalizado de la instalación hasta la puesta en marcha del sistema, asegurándonos de que todos los componentes funcionen en perfecta armonía para ofrecerte el máximo confort, eficiencia energética y ahorro en tu factura de luz.
Solicita tu presupuesto gratuito
Precio de una instalación de aerotermia en Madrid en 2025
El coste de una instalación de aerotermia en Madrid puede variar considerablemente dependiendo de varios factores, como el tipo de sistema elegido, el tamaño de tu vivienda o la complejidad de la instalación.
Dentro de este precio se incluye la bomba de calor, instalación, puesta en marcha y, en muchos casos, el sistema de control. Aunque se requiere de una inversión inicial, debes considerar que la aerotermia puede reducir tu consumo energético hasta en un 70%, lo que se traduce en un ahorro considerable en la factura eléctrica.
Subvenciones para aerotermia en la Comunidad de Madrid
Una de las mayores ventajas que te puedes encontrar al instalar aerotermia en Madrid es la posibilidad de acceder a diversas subvenciones y ayudas económicas que reducen significativamente el costo inicial de la instalación.
Gracias a diferentes instituciones españolas existen diferentes programas de incentivos para fomentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.