Skip to main content

Cómo limpiar y poner a punto tu aire acondicionado para el verano

Image
Limpiar-aire-acondicionado-casa
Publicado el

El verano se acerca y con él, las temidas olas de calor. Para combatirlas, tu aire acondicionado se convierte en el gran aliado indispensable para mantener tu hogar fresco y confortable, porque no se trata de sobrevivir al verano, sino de disfrutarlo al máximo.

 

Olvídate de sustos en las reparaciones urgentes después de haber tenido tu aire acondicionado sin utilizarlo en invierno. Descubre en este artículo, la importancia de limpiar tu sistema, los pasos para hacerlo de manera eficiente y las ventajas que esto conlleva.

 

El mantenimiento adecuado y una limpieza regular de tus sistemas de aerotermia es esencial para garantizar su eficiencia y durabilidad. Limpiar y poner a punto tu aire acondicionado no solo mejora su rendimiento, sino que también te ayuda a ahorrar en costos de energía y reparaciones a largo plazo.

 

 

¿Por qué es importante limpiar tu aire acondicionado?

 

Limpiar tu aire acondicionado puede parecer una tarea aburrida, pero es importante para el rendimiento óptimo de tu sistema de climatización y la calidad del aire en tu hogar.

 

Lo ideal es limpiar una vez al año tu sistema de aire acondicionado. Con una limpieza de 30 minutos habrás resuelto la mejora en la calidad del aire, ahorros de energía y disfrutarás de un mayor confort en tu vivienda, además de reducir las reparaciones y prolongar su vida útil.

 

A continuación, te explicaremos detalladamente por qué es esencial mantener tu aire acondicionado limpio y cómo esto puede influir en tu bienestar y economía:

 

  1. Eficiencia energética. Un aire acondicionado limpio utiliza menos energía para enfriar tu hogar, lo que se traduce en facturas de electricidad más bajas.

     

  2. Calidad del aire interior. Cuando los filtros de aire acondicionados están sucios, no solo obligan al sistema a trabajar más duro y consumir más energía, sino que también pueden liberar polvo, alérgenos y contaminantes en el aire que respiras. El aire acondicionado por lo tanto tendrá más calidad y no será perjudicial para tu sistema respiratorio.

     

  3. Mayor vida útil. La acumulación de suciedad y polvo puede causar daños a las partes internas del sistema, reduciendo su vida útil y aumentando la necesidad de reparaciones costosas.

     

  4. Rendimiento óptimo. Un sistema limpio enfría más rápido y de manera más uniforme, proporcionando un mayor confort en tu hogar.

     

  5. Frenar los malos olores en la vivienda al encenderlo. Un aire acondicionado sucio también puede emitir olores desagradables que afectan a tu bienestar. El olor a humedad puede significar el crecimiento de moho y hongos o, el olor a polvo quemado puede indicar que los filtros o componentes se encuentran obstruidos por la acumulación de suciedad.

 

 

 

Pasos para limpiar tu aire acondicionado en poco tiempo

 

Muchas personas evitan limpiar su aire acondicionado porque piensan que es una tarea complicada y consume mucho tiempo. Sin embargo, con los pasos adecuados, puedes mantener tu sistema limpio y funcionando eficientemente en poco tiempo.

 

En este apartado, te guiaremos a través de un proceso sencillo y efectivo para limpiar tu aire acondicionado, asegurándote de que esté siempre en las mejores condiciones.

 

 

Puesta a punto de tu aire acondicionado

 

Si has tenido tu aire acondicionado en invierno apagado, debes realizar una limpieza y puesta a punto adecuada antes de volver a utilizarlo, no enciendas tu aire acondicionado sin haberlo limpiado antes después de meses de inactividad. Primero, asegura un ambiente limpio en tu hogar y a continuación pon en marcha la puesta a punto que te recomendamos para que tengas el mejor rendimiento de tu aire acondicionado:

 

  1. Apaga y desconecta el aire acondicionado. Antes de poner en marcha tu aire acondicionado tras un largo periodo de inactividad, hay una regla fundamental que debes seguir: no lo enciendas de inmediato.

     

    Encender tu aire acondicionado sin una revisión previa, aunque solo sea por unos segundos, puede tener consecuencias negativas. La acumulación de polvo, suciedad y bacterias en los filtros y conductos durante meses de inactividad puede dispersarse por toda la habitación, afectando tanto la calidad del aire como tu salud.

     

  2. Limpia o reemplaza los filtros. Los filtros de aire acondicionados son una de las partes más importantes y deben limpiarse o reemplazarse regularmente. El propósito del filtro es mantener la calidad del aire que respiras al atrapar ácaros, bacterias y virus.

     

    Si el filtro está muy sucio, puedes limpiarlo simplemente con agua fría, o también puedes cepillarlo con jabón, evitando el agua caliente para no dañarlo. Coloca el filtro en un lugar para que se seque al aire libre y evita que no le dé el sol directamente. Por último, deja que todo se seque completamente antes de volver a colocarlo en el interior del aire acondicionado.

     

  3. Limpia los conductos de aire y ventiladores. La limpieza de los conductos aire acondicionado es esencial para evitar la acumulación de polvo y moho en su interior. Ten especial cuidado con el split y rejillas del aire acondicionado, para ello puedes usar jabón o una aspiradora con un cepillo para eliminar la suciedad acumulada.

     

  4. Revisa otros componentes internos y externos del aire acondicionado. Por ejemplo, las bobinas son intercambiadores de aire. La función principal de las bobinas del evaporador es absorber el calor del aire interior de tu hogar, mientras que la función principal de las bobinas del condensador es liberar el calor absorbido del interior de la casa al ambiente exterior.

     

    El mantenimiento de ambas bobinas es esencial ya que pueden acumular polvo y reducir la eficiencia del sistema. Estas partes interiores y exteriores del aire acondicionado es mejor limpiarlas con un cepillo suave o un limpiador específico con mucho cuidado para evitar roturas o daños.

     

  5. Verifica el nivel de refrigerante. Asegúrate de que el refrigerante esté en el nivel adecuado para garantizar el rendimiento óptimo del sistema y evitar pérdidas. Si notas que necesitas recargar el gas con frecuencia durante la temporada de verano, es una señal clara de que existe una fuga en el sistema.

     

    Es importante localizar y reparar esta fuga lo antes posible para evitar problemas mayores. Si no estás seguro de cómo hacerlo, lo más recomendable es contactar a un técnico profesional con experiencia en reparaciones de sistemas de aire acondicionado y manejo de gas refrigerante.

 

Image
Limpiar-y-poner-a-punto-aire-acondicionado

 

 

¿Qué hacer si se rompe tu aire acondicionado?

 

Si tu aire acondicionado se rompe o deja de funcionar en pleno calor de verano, lo primero que debes hacer es mantener la calma y analizar el problema, para ello:

 

  1. Observa si tu sistema emite algún ruido extraño, si desprende algún olor peculiar o si hay alguna señal luminosa que indique un error. Esta información es muy valiosa para comunicárselo al técnico que acuda a repararlo.

     

  2. Asegúrate de haber revisado los enchufes, el termostato, los filtros y el mando a distancia para verificar que todo está correcto o por el contrario comunicar el problema al profesional de reparación.

     

  3. A continuación llama a un profesional especializado. Si no puedes identificar o solucionar el problema, es mejor contactar a un técnico certificado para evitar daños mayores.

     

    Ten a mano el manual de usuario del equipo, te proporcionará información valiosa sobre el funcionamiento del aire acondicionado y los posibles códigos de error.

 

 

Recuerda que un buen mantenimiento de tu aire acondicionado te ayudará a mantener tu hogar fresco y confortable durante todo el verano. Siguiendo estos consejos, podrás afrontar cualquier problema que surja con tu sistema de manera rápida y eficaz.

 

 

Consejos para el mantenimiento y limpieza del aire acondicionado

 

Mantener tu aire acondicionado en buen estado no solo te permitirá disfrutar de un ambiente fresco y confortable durante el verano, sino que también te ayudará a ahorrar energía en tu casa y dinero en tu factura de la luz.

 

En Solar360 queremos ayudarte a aprovechar al máximo tu aire acondicionado con la instalación de placas solares. Por ello, te ofrecemos algunos consejos prácticos para el mantenimiento y limpieza de tu equipo:

 

  • Utiliza el aire acondicionado solo cuando sea necesario. Cierra las ventanas y persianas durante las horas de más calor para evitar que el aire caliente entre en tu hogar.

     

  • Aprovecha la energía solar. Si tienes un sistema de energía solar de placas solares, puedes utilizar la energía solar para alimentar tu aire acondicionado y reducir aún más tu consumo de energía de la red.

     

  • Inspecciona las partes internas. Realiza inspecciones periódicas de las bobinas, ventiladores y conductos.

     

  • Limpia los filtros regularmente. Dependiendo del uso, los filtros deben limpiarse o reemplazarse cada uno o dos meses. Utiliza productos específicos para limpiar filtros aire acondicionado por conductos y otras partes del sistema.

     

  • Programa mantenimientos profesionales. Al menos una vez al año, contrata a un profesional para una revisión completa y puesta a punto de tu aire acondicionado.

 

 

Con la combinación de tu sistema de aire acondicionado y las placas solares representa una gran unión para lograr un hogar más confortable, sostenible y económicamente viable. En Solar360 te ofrecemos una solución integral para tus necesidades energéticas. Desde el ahorro y la reducción de costos hasta la reducción de emisiones para conseguir un futuro de eficiencia energética y sostenibilidad ambiental.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.