Energía eólica
La energía eólica utiliza la fuerza de los vientos para producir electricidad a través de aerogeneradores. Es una de las fuentes renovables que más ha crecido en los últimos años y tiene aún gran potencial de desarrollo.
Al igual que la solar, se trata de una energía verde que no genera emisiones dañinas ni desperdicia recursos naturales limitados para producir electricidad de forma sostenible.
Energía hidráulica o hidroenergía
La hidroenergía emplea la fuerza motriz generada por el movimiento natural del agua en ríos o canales para obtener electricidad en centrales hidroeléctricas.
Es una fuente de energía renovable que lleva décadas siendo aprovechada y es sumamente duradera y limpia. Solo debe tenerse en cuenta el impacto ambiental de las infraestructuras hidráulicas sobre los ecosistemas fluviales.
Energía geotérmica
La energía geotérmica aprovecha el calor del interior de la Tierra para calentar y hacer girar turbinas que mueven los generadores eléctricos de centrales de energía geotérmica.
Se trata de otra forma de energía verde muy estable y respetuosa con el medioambiente que es común utilizar en regiones con gran actividad volcánica como Islandia o Nueva Zelanda.
Otras energías limpias
Además de las ya mencionadas, existen algunas energías renovables que son incipientes o todavía se investigan y perfeccionan, como:
Energía de las olas y mareas: Es una forma de energía renovable y limpia.
Biomasa o biocombustibles: Es considerada una fuente de energía renovable. Sin embargo, su grado de limpieza depende de prácticas sostenibles y eficientes para minimizar impactos ambientales.
Energía nuclear de fusión (aún en desarrollo): Aunque está en las primeras etapas y no se ha implementado comercialmente, la energía nuclear de fusión, en teoría, podría ser una fuente de energía limpia y renovable.
Todas estas prometedoras fuentes de energía limpia tienen en común que son inagotables, autóctonas en muchos países y no liberan emisiones que incrementen el efecto invernadero ni otros gases contaminantes.
5 ejemplos de energías limpias
Como has podido comprender, las energías limpias son aquellas fuentes de energía que provienen de recursos naturales inagotables, cuyo aprovechamiento es respetuoso con el medioambiente al no emitir gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.
Hay que tener en cuenta que la mayoría de las fuentes de energía verde son también renovables, pero no todas las fuentes de energía renovable se consideran totalmente limpias. Las energías renovables son aquellas que provienen de los recursos naturales que son inagotables. Pero, aunque sorprenda, pueden contaminar.
Los 5 principales ejemplos de este tipo de energía verde son:
Energía solar: paneles solares fotovoltaicos, sistemas de concentración solar, baterías de almacenamiento, kits solares autoinstalables, la suscripción solar…
En Solar360 entendemos las necesidades de cada propietario por ello ofrecemos una solución integral para la instalación fotovoltaica en tu hogar, el Plan Inteligente Solar360. Nuestro enfoque va más allá, proporcionando un servicio completo, desde solo 30 € al mes, que incluye: una instalación de placas solares en tu propiedad para tu hogar con una reducción de hasta el 50% en la inversión inicial, una batería física solar junto a un inversor con inteligencia artificial para conseguir facturas de la luz cerca de los 0 €.
Además de un servicio de mantenimiento, reparación y sustitución de todos los componentes de la instalación, y todo ello con el respaldo y la garantía de Repsol y Movistar, dos grandes empresas, para que no tengas que preocuparte por nada.
Reduce tu factura de la luz 0€
Energía eólica: aerogeneradores, molinos de viento, turbinas eólicas.
Energía hidráulica: centrales hidroeléctricas, presas, embalses.
Beneficios de las energías limpias
Utilizar fuentes renovables de energía limpia presenta grandes beneficios como:
Son inagotables y ayudan al cuidado del planeta y sus recursos naturales, a excepción de algunas como los biocarburantes que no son energía limpia porque al quemarse el combustible genera emisiones de CO2 pero sí son de origen renovable.
Disminuyen drásticamente las emisiones contaminantes y el calentamiento global.
Promueven un desarrollo energético sostenible de cara al futuro.
Fomentan sistemas energéticos distribuidos que facilitan el acceso en áreas remotas.
Una vez realizada la inversión inicial, el coste de la energía producida por fuentes limpias, como la solar, es prácticamente nulo. Esto se traduce en una reducción significativa de tus facturas de electricidad a largo plazo.
Reducen significativamente la dependencia de los limitados y costosos combustibles fósiles. Al generar tu propia electricidad, reduces también tu impacto hacia las fluctuaciones de precios del mercado energético. Esto te da mayor control sobre tu consumo y tus gastos.
Generan mayor seguridad del suministro al ser fuentes autóctonas en muchos países.
Crean trabajo local y tecnologías innovadoras de alto valor añadido.
Aumenta el valor de la vivienda ya que un hogar con un sistema de energía limpia instalado es más atractivo en el mercado inmobiliario. Los compradores valoran cada vez más las viviendas eficientes energéticamente y con bajas facturas de servicios.
¿Cuáles son las energías limpias más utilizadas en el mundo?
Las fuentes de energía renovable que tienen una mayor implantación a nivel global son la solar, hidroeléctrica y la eólica, por este orden.
La hidroenergía es la de mayor tradición y aprovechamiento. Por su parte, la energía eólica y solar están experimentando un importante auge en los últimos años, con un crecimiento de dos dígitos de su capacidad instalada, debido a sus cada vez menores costes y su enorme potencial.
En el caso de la energía solar es la que presenta el mayor potencial de crecimiento y la que más rápidamente se está expandiendo, especialmente en instalaciones inteligentes en los hogares y empresas. Los paneles solares son cada vez más competitivos y accesibles para tejados o incluso fachadas de viviendas.
Se prevé que estas energías verdes sigan aumentando exponencialmente su contribución en el mix energético, de cara a un futuro sostenible y bajo en carbono.
Importancia de la energía limpia en el hogar: Plan Inteligente Solar360
Las energías limpias representan una pieza clave en la transición energética hacia un futuro sostenible basado en fuentes respetuosas con el medioambiente. Su implantación está creciendo rápidamente en los últimos años y se espera que dominen el mix energético en las próximas décadas.
Compañías innovadoras como Solar360 desempeñan un papel fundamental en acelerar esta transición. Desde el primer momento te acompaña en todo el proceso, desde el estudio previo hasta la puesta en marcha y el mantenimiento, asegurando que tu experiencia sea sencilla, transparente y completamente personalizada.
Con el Plan Inteligente Solar360 hemos revolucionado la forma en que puedes acceder a la energía solar en tu vivienda. Este plan, desde solo 30 €/mes, te permite instalar placas solares reduciendo la inversión inicial hasta en un 50%, gracias a un modelo de suscripción mensual flexible y asequible.
Pero ¿qué ventajas ofrece el Plan Inteligente Solar360? Lo primero es que solo pagas por la instalación de los paneles, con una financiación flexible y cuotas mensuales accesibles. Incluye una batería física y un inversor con IA, que optimizan el uso de la energía solar adaptándose a tus hábitos de consumo y a las previsiones meteorológicas, consiguiendo facturas de la luz cercanas a los 0 €.
También puedes disfrutar de una servicio de mantenimiento, reparaciones y sustituciones integral, así como todo ello con la garantía y respaldo de la mano de Repsol y Movistar, para que disfrutes de tu instalación sin preocupaciones.
Otro de los puntos fuertes es el acceso a ayudas y subvenciones estatales, autonómicas y locales, que facilitan aún más la transición al autoconsumo y que al darte de baja, mantienes tus placas solares y puedes volver a usarlas cuando lo desees.
Como has podido entender, el desarrollo, simplificación y abaratamiento de tecnologías solares permiten que más hogares y negocios se beneficien de esta energía limpia, inagotable y autóctona. De esta forma, entre todos podemos avanzar hacia un modelo energético 100% sostenible que cuide del planeta para las generaciones futuras. Las energías verdes como la solar son la solución.