Skip to main content

¿Sabes cuántos KWh consume una casa al mes?

Fecha de publicación 13/08
Última actualización 14/08
5
min de lectura
Image
Persona revisando factura para saber cuando consumo en casa

Entender cuántos kWh consume una casa al mes es fundamental para tomar decisiones inteligentes sobre tu consumo eléctrico, ahorrar dinero y contribuir a la sostenibilidad. El consumo eléctrico de tu hogar depende de muchos factores, pero existen fórmulas que te ayudan a orientarte y a mejorar tu eficiencia energética.

 

En este artículo vas a descubrir datos actualizados y fiables sobre el consumo eléctrico en los hogares españoles, aprenderás a calcular tu gasto real y conocerás soluciones como la instalación de placas solares para ahorrar y cuidar el planeta. Si buscas respuestas claras, consejos prácticos y alternativas sostenibles, a continuación tienes toda la información que necesitas.

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

Factores principales que influyen en el consumo de energía de un hogar

 

El consumo eléctrico de una vivienda no es igual en todas las viviendas ni es una cifra estática todos los meses; está influenciada por una variedad de factores que, al comprenderlos, podrás tomar decisiones más informadas. Los principales factores que influyen son:

 

  1. Número de personas. Cuantas más personas vivan en un hogar, mayor será el uso de electrodomésticos, iluminación y sistemas de climatización, lo que se traduce en un mayor consumo eléctrico.

     

  2. Tamaño y tipo de la vivienda. Una casa grande con muchas habitaciones y espacios abiertos tiende a consumir más energía que un apartamento pequeño. El tipo de construcción también influye; una vivienda bien aislada requerirá menos energía para la calefacción y refrigeración.

     

  3. Sistemas de autoconsumo fotovoltaico. A través de la instalación de placas solares puedes generar tu propia energía, lo que reduce tu dependencia de la red eléctrica convencional. Además, al aprovechar la energía solar, no solo disminuyes tus facturas de luz, sino que también contribuyes a un modelo energético más sostenible y eficiente.

     

  4. Ubicación geográfica y el uso de sistemas de climatización. El clima de tu zona afecta el uso de calefacción o refrigeración. En regiones con temperaturas extremas, ya sea en invierno o verano, es habitual que el gasto energético se dispare debido al uso intensivo de sistemas de climatización tradicionales.

     

    Sin embargo, este consumo puede reducirse con soluciones más eficientes como la aerotermia, una tecnología renovable que permite aprovechar la energía del aire exterior para climatizar tu vivienda de forma sostenible y económica. Gracias a su alta eficiencia energética, la aerotermia se convierte en una opción ideal para mantener una temperatura confortable durante todo el año.

     

  5. Hábitos de consumo. Este es uno de los factores más controlables. El uso responsable de la energía puede marcar la diferencia. ¿Dejas las luces encendidas siempre? ¿Utilizas electrodomésticos en horas punta? Pequeños cambios en tus hábitos pueden generar grandes diferencias en tu factura.

     

  6. Tipo y eficiencia de los electrodomésticos. Los electrodomésticos antiguos o poco eficientes suelen consumir más energía que los modelos modernos con etiquetas de eficiencia A. Un frigorífico de hace 15 años puede consumir el doble que uno actual. Los equipos antiguos o poco eficientes consumen más.

 

 

¿Cuál es el consumo medio diario kwh?

 

Saber el consumo diario es clave para entender tu gasto y planificar acciones de ahorro. Aunque el consumo medio de electricidad de un hogar varía según los factores anteriores, existen estimaciones que te pueden servir de referencia:

 

¿Cuántos kilovatios (kw) consume una casa al día?

 

En términos prácticos, una vivienda estándar en España consume de promedio 9 kWh de electricidad al día, según datos de la OCU y el IDAE. Esto equivale al uso básico de electrodomésticos, iluminación y pequeños aparatos. Si tienes sistemas de calefacción o aire acondicionado, este valor puede aumentar notablemente.

 

Ejemplo de consumo diario:

 

  • Nevera: 1 - 2 kWh/día.

  • Lavadora: 0,5 - 1 kWh/ciclo.

  • Iluminación: 0,5 - 1,5 kWh/día.

  • Aire acondicionado: 1 - 4 kWh/día (según uso y modelo).

 

La suma de estos consumos te dará una idea aproximada de tu gasto diario.

 

¿Cuántos kilovatios (kw) consume una casa al mes?

 

La media nacional para una vivienda oscila alrededor de los 270 kWh al mes. Esta cifra es una idea general para hogares de tamaño medio y con un consumo responsable. Si tu vivienda es más grande, conviven más de dos personas o utilizas sistemas eléctricos de climatización, el consumo puede superar los 400 kWh mensuales.

 

El consumo de 1.000 kWh al mes solo se puede alcanzar en viviendas de gran tamaño, con electrodomésticos que consumen mucha energía o sistemas de calefacción y refrigeración intensos durante horas.

 

¿Cuántos kilovatios (kw) consume una casa al año?

 

Si hablamos de cifras anuales, el consumo medio de electricidad en un hogar en España está entre 3.000 y 4.500 kWh al año. Esta cifra engloba todos los meses y refleja las variaciones estacionales: en invierno y verano, el consumo suele aumentar por el uso de calefacción o aire acondicionado. Esto te permite tener una perspectiva a largo plazo de tu gasto energético y planificar inversiones en eficiencia.

 

En Solar360, te ayudamos a conocer tu consumo eléctrico histórico y diseñar una instalación de autoconsumo que se ajuste perfectamente a tus necesidades, maximizando tu ahorro y tu independencia energética.

 

Una solución ideal para reducir el consumo energético en tu hogar de forma eficiente y sostenible es a través de nuestro Plan Inteligente Solar360. Disfruta de una instalación de paneles solares en tu propiedad con una reducción de hasta el 50 % en la inversión inicial, una batería solar física para almacenar la energía generada y un inversor con inteligencia artificial que optimiza el uso de esa energía, consiguiendo facturas de la luz cerca de los 0€. Además, de un servicio de mantenimiento, reparaciones y sustituciones integral y la garantía incluida con el respaldo de Repsol y Movistar.

 

 

 

Consumo medio de luz mensual de dos personas

 

Si vives en pareja o compartes piso con otra persona, el consumo medio de luz para 2 personas oscila entre 200 y 400 kWh al mes. La variabilidad depende del tamaño de la vivienda, los hábitos y el tipo de electrodomésticos.

 

  • Si la vivienda es eficiente y los hábitos responsables: 200-250 kWh/mes.

     

  • Por el contrario, si la vivienda es amplia o cuenta con electrodomésticos antiguos: 350-400 kWh/mes

 

 

Consumo medio de electricidad de una familia de cuatro miembros

 

En una vivienda española, el consumo medio de electricidad para una familia de 4 miembros suele situarse entre 400 y 800 kWh al mes. Esto se debe a que el uso mayor de electrodomésticos, la climatización según el clima y el agua caliente incrementan el gasto.

 

  • Uso eficiente: 400-500 kWh/mes.

     

  • Uso intensivo o sistemas eléctricos de calefacción/refrigeración: 600-800 kWh/mes.

 

¿Cuánto se paga de luz al mes en España?

 

La respuesta a esta pregunta es: el gasto medio de luz al mes depende del consumo, el precio de la electricidad y el tipo de tarifa contratada. En 2025, el coste medio del kWh en España se sitúa entre 0,17 y 0,20 €/kWh. Así, la factura mensual estimada es:

 

Número de personas Consumo medio (kWh/mes) Gasto medio (€)
1 150 - 200 40 - 50
2 200 - 400 50 - 70
4 400 - 800 80 - 120

 

Además, el precio de la luz es muy variable. Por ejemplo, en febrero de 2025 el precio medio fue de 133,47 €/MWh (0,133 €/kWh), aunque puede fluctuar según el mercado y la hora del día.

 

 

¿Cómo calcular kWh en euros?

 

Para saber cuánto pagas por tu consumo eléctrico, necesitas dos datos clave: tu consumo eléctrico mensual en kWh y el precio del kWh que te cobra tu comercializadora. Utiliza la siguiente fórmula sencilla:

 

Consumo mensual (kWh) x Precio del kWh (€) = Gasto mensual (€)

 

Por ejemplo, si consumes 300 kWh y el precio es 0,18 €/kWh: 300 kWh x 0,18 €/kWh = 54 € No olvides añadir los impuestos y posibles cargos fijos de tu compañía eléctrica. Así tendrás una visión real de cuánto se paga de luz al mes en tu hogar.

 

Maximiza la eficiencia energética de tu hogar con Solar360

 

 

Solar360 y la energía solar para ahorrar en tu consumo

 

Ahora que tienes una idea clara de cuántos kWh consume una casa y los factores que influyen, es el momento de hablar de la solución más eficiente y sostenible: la energía solar. En Solar360, tu partner de confianza, somos especialistas en transformar hogares en viviendas de producción de energía limpia, permitiéndote tomar el control de tu consumo eléctrico.

 

Y, es que a través de la instalación inteligente puedes multiplicar los ahorros en tus facturas gracias a la inteligencia artificial, además de ser una de las mejores formas de reducir tu dependencia de la red eléctrica.

 

Otra de nuestras soluciones innovadoras que se adapta a los propietarios y que te permite acceder a la energía solar de forma accesible y eficiente es el Plan Inteligente Solar360. A través de esta suscripción mensual solar, desde solo 30 € al mes, puedes disfrutar de una instalación completa de placas solares en tu propiedad, reduciendo hasta un 50% el coste inicial.

 

Incluye una batería física solar junto a un inversor con IA, para almacenar la energía que no hayas podido utilizar a lo largo del día, y emplearla cuando los precios de la electricidad son más altos, por la noche, en días nublados, etc. El sistema aprende de tus hábitos de consumo, predice el clima y gestiona la energía, consiguiendo de este modo facturas de la luz cercanas a los 0€.

 

Otra de las ventajas de nuestro Plan es el servicio de mantenimiento, reparaciones y sustituciones integral de todos los componentes así como la garantía de la mano de Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte de nada durante años.

 

Ahora que ya sabes cuántos kWh consume una casa al mes y cómo optimizar tu consumo eléctrico, es el momento de tomar decisiones inteligentes. Ten en cuenta que el consumo energético del hogar varía según diversos factores, por eso, valorar soluciones como la instalación de placas solares no solo te permite reducir tu factura de la luz, sino también aumentar tu independencia energética y contribuir a la sostenibilidad.

 

Analiza tu consumo actual, identifica oportunidades de mejora y apuesta por un hogar más eficiente y responsable. Con Solar360, instalar placas solares es una decisión segura, rentable y respetuosa con el medio ambiente. Invertir en eficiencia energética y energías renovables es apostar por tu tranquilidad, el ahorro y el futuro del planeta.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!