Skip to main content

¿Cuál es la temperatura ideal en casa?

Fecha de publicación 06/07
Última actualización 14/07
5
min de lectura
Image
Familia en casa

Cuando llegamos a casa después de un largo día de trabajo o cuando estamos disfrutando de un merecido descanso, queremos sentirnos cómodos y acogidos en nuestro hogar. Una de las principales variables que contribuyen a este confort es la temperatura en el interior de nuestra casa. 

 

En este artículo, te contaremos cuál es la temperatura ideal que debes mantener en casa y cómo lograrla tanto en verano como en invierno. También discutiremos la importancia de mantener un nivel adecuado de humedad en el hogar para garantizar un ambiente saludable y como un sistema de aerotermia te puede ayudar a ahorrar en tus facturas.

 

Maximiza tu ahorro con la aerotermia

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

¿Por qué es importante la temperatura ideal en tu hogar?

 

Mantener una temperatura ideal para una casa va más allá de una simple preferencia. Afecta directamente a tu salud, tu productividad y tu estado de ánimo. Un ambiente demasiado cálido puede provocar fatiga, deshidratación y problemas de sueño, mientras que uno demasiado frío puede reducir tu concentración y aumentar el riesgo de resfriados.

 

 

¿Cuál es la temperatura ideal en casa en verano?

 

Durante los calurosos días de verano, es fundamental mantener una temperatura agradable en casa para evitar el exceso de calor. La temperatura ideal para una casa en verano puede variar según las preferencias individuales, pero en general se recomienda establecer el termostato entre 24°C y 26°C. Esta gama proporciona un ambiente fresco y confortable sin llegar a ser excesivamente frío.

 

Si bien es tentador bajar la temperatura aún más para obtener un alivio inmediato, debemos tener en cuenta el impacto en el consumo energético. Cada grado que bajamos en el termostato puede representar un aumento significativo en el consumo de energía. Si tienes aire acondicionado en tu vivienda, es importante conocer cuánto consume el y cómo es posible reducir su gasto energético para minimizar el impacto en tu factura de la luz.

 

 

¿Cuál es la temperatura ideal en casa en invierno?

 

Durante los meses de invierno, mantener una temperatura cálida en casa es esencial para combatir el frío y la humedad. La temperatura ideal en casa en invierno se sitúa generalmente entre 21°C y 23°C. Esta gama ofrece un ambiente acogedor y confortable sin sobrecalentar el espacio. Si bien, por la noche, cuando buscamos mayor comodidad mientras dormimos, podemos bajar el termostato ligeramente, entre 17°C y 19°C.

 

Sin embargo, cada persona tiene diferentes preferencias en cuanto a la temperatura, por lo que es importante ajustarla según las necesidades individuales y el nivel de confort deseado. Algunas personas pueden preferir una temperatura ligeramente más alta, mientras que otras pueden sentirse cómodas con una temperatura más baja. Lo más importante es encontrar un equilibrio entre el confort y el ahorro energético.

 

Si estás buscando mantener la temperatura ideal en casa durante todo el año, un sistema de aerotermia es la solución ideal. Esta tecnología utiliza la energía térmica del aire exterior para climatizar tu vivienda, ofreciendo calefacción en invierno, refrigeración en verano, incluso agua caliente sanitaria (ACS) en un mismo sistema de forma eficiente y sostenible.

 

Es decir, la aerotermia se basa en una bomba de calor que extrae la energía del aire exterior y la transfiere al interior de tu hogar. En invierno, capta el calor del aire y lo introduce en la vivienda; en verano, hace el proceso inverso, expulsando el calor hacia fuera y refrescando el ambiente. De este modo tu hogar consigue un 85% más de eficiencia energética al utilizar energía sostenible.

 

 

 

¿Cuál debe ser el nivel ideal de humedad en casa?

 

Además de la temperatura, el nivel de humedad ideal en casa también desempeña un papel importante en la comodidad y la salud. El nivel óptimo de humedad en el hogar se sitúa generalmente entre el 40% y el 60%. Mantener una humedad relativa dentro de este rango ayuda a prevenir problemas como la sequedad en la piel, la irritación de las vías respiratorias y los daños a los muebles y objetos delicados.

 

Si el nivel de humedad es demasiado bajo, se pueden experimentar problemas como piel seca, labios agrietados y electricidad estática. Por otro lado, un nivel de humedad excesivamente alto puede promover la proliferación de moho y ácaros, lo cual puede desencadenar alergias y problemas respiratorios. Para controlar la humedad en casa, se pueden utilizar humidificadores o deshumidificadores según sea necesario.

 

 

¿De qué depende la temperatura y la humedad ideal en una casa?

 

La temperatura y la humedad ideal en una casa pueden depender de varios factores. Algunos de los principales factores a considerar son:

 

  • Ubicación geográfica y orientación de la vivienda: La temperatura y la humedad exteriores pueden influir en la temperatura y la humedad interior. Por ejemplo, en áreas con inviernos extremadamente fríos, puede ser necesario aumentar la temperatura en casa para contrarrestar el frío exterior.

     

  • Sistemas de climatización instalados. La aerotermia es un sistema sostenible que sirve tanto para calefacción como para refrigeración y agua caliente sanitaria.


    Esta tecnología puede ser hasta 225 veces más sostenible que los sistemas de climatización tradicionales, además, al no generar combustiones fósiles de ningún tipo, se trata de un sistema 100% seguro, que elimina el riesgo de escapes tóxicos o accidentes relacionados con gases. Una solución ideal para hogares y negocios que buscan confort, eficiencia y responsabilidad ecológica.


    Habla con un Experto en Aerotermia

     

  • Construcción y aislamiento: Los materiales de construcción de la vivienda, así como un buen aislamiento en las paredes, ventanas y puertas de la casa puede ayudar a mantener una temperatura más constante en el interior y reducir la pérdida de calor o frío.

     

  • Actividades en el hogar: Las actividades diarias, como cocinar, ducharse o usar electrodomésticos, pueden generar calor y aumentar la temperatura en el hogar.

     

  • Número de personas que viven en el hogar: Cada persona emite calor corporal, especialmente cuando están activas o en movimiento. Cuantas más personas haya en una casa, mayor será la cantidad de calor que se genera en el espacio. Además, las personas también liberan humedad a través de la transpiración y la respiración.

 

Ahora que ya sabes cuál sería la temperatura ideal en tu hogar, así como qué factores influyen en la misma, desde Solar360 te presentamos una opción respetuosa con el medio ambiente y de gran eficiencia energética que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz, eficientando el consumo energético de tu aparato de aire acondicionado o la calefacción.

 

Image
Temperatura ideal en el hogar

 

 

Aerotermia de Solar360, tu aliada en verano e invierno para tu vivienda

 

Si buscas una solución eficiente para la refrigeración y la calefacción de tu hogar, la aerotermia es la solución. Este sistema no solo te permite alcanzar la temperatura ideal tanto en verano como en invierno de manera eficiente, sino que también reduce tu dependencia de los combustibles fósiles.

 

La aerotermia de Solar360 extrae la energía del aire exterior, incluso a bajas temperaturas, y la utiliza para calentar tu hogar a través de radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fancoils, y viceversa en verano para que consigas el confort que necesitas. Incluso disfrutar de agua caliente sanitaria en un mismo sistema.

 

De este modo, consumes menos energía que los sistemas de calefacción tradicionales, reduces las emisiones de CO2 al aprovechar una fuente de energía renovable y mantienes una temperatura confort casa constante y homogénea. Con Solar360, la temperatura ideal para el interior de tu casa en invierno y verano es fácilmente alcanzable, garantizando un ambiente cálido y acogedor con un menor impacto ambiental y económico.

 

Ahora que ya sabes cuál sería la temperatura ideal en tu hogar, así como qué factores influyen en la misma, desde Solar360 te presentamos una opción respetuosa con el medio ambiente y de gran eficiencia energética que te permitirá ahorrar en tu factura de la luz, eficientando el consumo energético de tu aparato de aire acondicionado o la calefacción. ¡No pierdas más tiempo!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!