Skip to main content

Tipos de radiadores: ¿cuál es la mejor opción para mí?

Fecha de publicación 03/11
Última actualización 03/11
5
min de lectura
Image
Persona apoyada en un radiador

Si buscas el tipo de radiadores adecuado para tu hogar, te encuentras ante una decisión importante que influye directamente en tu comodidad, eficiencia y ahorro. Elegir el tipo de radiadores más adecuado depende de tu vivienda, la fuente de calor, la estética, los materiales y las características de cada sistema. El objetivo es lograr el máximo confort con el menor consumo posible.

 

En este artículo vas a descubrir las claves para distinguir entre los distintos sistemas, aprenderás qué características debes valorar y cómo cada radiador de calefacción para casa puede marcar la diferencia según tus necesidades. Además, te explicaremos cómo combinar opciones modernas como la aerotermia con tecnologías solares, asegurando un entorno mucho más confortable, eficiente y sostenible durante todo el año.

 

Maximiza tu ahorro con la aerotermia

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

Radiadores para calefacción según la fuente de calor

 

La fuente de calor es, sin duda, el punto de partida para entender los tipos de calefacciones y, por ende, los radiadores que mejor se adaptan a ellas. No es lo mismo un sistema que funciona con gas que uno eléctrico, o uno que aprovecha la energía del aire, como la aerotermia. ¿Qué diferencia hay entre unos y otros? 

 

 

Tipo de radiadores eléctricos

 

Los radiadores eléctricos son, por lo general, la opción más sencilla de instalar. No requieren obras ni sistemas de tuberías, sólo basta con disponer de un enchufe. Dentro de este gran grupo existen:

 

  • Radiadores de enchufe convencionales (emisores térmicos y convectores).

     

  • Radiadores de aceite eléctrico, que conservan el calor y tardan más en enfriarse. Un ejemplo de ello son los radiadores de calor azul.

     

  • Radiadores de bajo consumo, equipados con programación digital y termostatos eficientes.

     

La principal ventaja de estos tipos de radiadores es la rapidez con la que ofrecen calor, ideales para estancias que requieren calefacción eléctrica puntual. No obstante, su consumo energético es más elevado si se usa durante períodos largos. Por eso, conviene analizar la potencia y la eficiencia energética antes de decantarte por uno.

 

 

Tipos de radiadores de agua para calefacción

 

Los radiadores de agua usan agua caliente generada por un sistema de aerotermia, una bomba de calor o una caldera de gas. Se conectan a través de circuitos cerrados y distribuyen el calor homogéneamente por toda la vivienda.

 

La aerotermia, especialmente con su tecnología, permite que el agua circule a temperaturas más bajas, lo que mejora la eficiencia energética y reduce el gasto de la factura. Esta opción se adapta a cualquier vivienda y es especialmente recomendable si quieres combinar climatización con energía renovable y un alto rendimiento durante todo el año.

 

Claves de la aerotermia de Solar360 en hogares:

 

  1. Permite calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un solo sistema.

     

  2. Sin combustión y sin emisiones directas.

     

  3. Compatible con radiadores, suelo radiante y fancoils.

     

  4. Tu vivienda puede ser un 85 % más eficiente.

     

  5. Contar con la confianza y garantía de Repsol y Movistar.

     

  6. Totalmente compatible con una instalación de placas solares, formando un sistema de energía renovable integral para el hogar.

     

En solar360, somos especialistas en la instalación de sistemas de aerotermia, y sabemos que la elección de los radiadores adecuados es clave para maximizar su rendimiento. Los radiadores de agua son excelentes opciones para combinar con aerotermia, ya que tienen una alta capacidad de emisión de calor incluso con agua a menor temperatura. Al optar por un sistema de aerotermia con los radiadores correctos, no solo estarás invirtiendo en confort, sino también en un futuro más sostenible y en un ahorro energético considerable.

 

Descubre cuánto puedes ahorrar con la aerotermia para climatización

 

 

Tipos de radiadores de calefacción según su temperatura

 

La temperatura a la que trabajan los radiadores es otro de los factores cruciales que influye directamente en la eficiencia de tu sistema de calefacción y en el confort que percibes. Principalmente, distinguimos entre:

 

  1. Radiadores de alta temperatura. Utilizan agua a temperaturas elevadas, generalmente entre 70 y 90 °C. Son económicos y se adaptan fácilmente a sistemas de calefacción tradicionales, como calderas de gas o gasóleo. La ventaja es que calientan las estancias rápidamente y requieren radiadores de menor tamaño. Sin embargo, su eficiencia energética es menor y no son recomendables para sistemas de baja temperatura como la aerotermia o calderas de condensación modernas.

     

  2. Radiadores de baja temperatura. Operan con agua a temperaturas más bajas, entre 50 y 60 °C. Son altamente eficientes, ideales para sistemas de aerotermia y calderas de condensación, permitiendo un ahorro energético significativo. Contribuyen a reducir la huella de carbono, mejoran la eficiencia de calefacción por suelo radiante y ofrecen mayor confort térmico constante. Como desventaja, para proporcionar la misma cantidad de calor que un radiador convencional, requieren mayor superficie o ventiladores incorporados que mejoren la convección.

 

 

 

Radiadores de calefacción según el material

 

El material del que están hechos los radiadores influye directamente en su capacidad de emisión de calor, su durabilidad y, por supuesto, su precio. Conocer las características de cada material te ayudará a tomar una decisión informada:

 

  1. Radiadores de hierro fundido: son los tipos de radiadores antiguos por excelencia y todavía se encuentran en muchas viviendas. Su principal característica es su alta inercia térmica: tardan mucho en calentarse, pero una vez calientes, retienen el calor durante un largo periodo de tiempo, incluso después de apagarse. Esto los hace ideales para mantener una temperatura estable en espacios grandes.

     

    Sin embargo, son pesados, voluminosos y su tiempo de respuesta es lento. Su estética robusta puede ser un punto a favor en ambientes clásicos.

     

  2. Radiadores de acero: son los más comunes en la actualidad. Ofrecen un buen equilibrio entre precio, rendimiento y estética. Se calientan y enfrían más rápido que los de hierro fundido, lo que permite un control más preciso de la temperatura.

     

    Son más ligeros y versátiles en cuanto a diseño, pudiendo encontrarse en una gran variedad de formas y tamaños. Suelen ser una opción económica y eficiente para la mayoría de los hogares.

     

  3. Radiadores de aluminio: destacan por su ligereza y su excelente conductividad térmica. Se calientan muy rápidamente y son muy eficientes, especialmente en sistemas de baja temperatura como la aerotermia. Su rápida respuesta los hace ideales para habitaciones que necesitan calentarse rápidamente o para sistemas con termostatos programables que ajustan la temperatura con frecuencia.

     

    Son resistentes a la corrosión y suelen tener un diseño moderno y estético. Su principal desventaja es que se enfrían también con rapidez, por lo que su inercia térmica es baja.

 

 

Tipos de radiadores antiguos

 

Los radiadores antiguos suelen ser de hierro fundido, caracterizados por su resistencia y durabilidad. Aunque menos eficientes que los modelos modernos, mantienen el calor durante mucho tiempo y aportan un toque clásico a la vivienda. Si buscas una estética retro y valoras la conservación del calor, pueden ser una opción, aunque actualmente su costo y peso los hace menos populares frente a alternativas de aluminio o acero. Los fabricantes actuales ofrecen versiones vintage revisadas, adaptadas a sistemas modernos y la estética contemporánea.

 

Si tienes tiene en tu casa radiadores antiguos y estás pensando en modernizar tu sistema de calefacción, es importante que evalúes su estado. En muchos casos, pueden ser restaurados para mejorar su rendimiento y estética. Esto implica limpiarlos a fondo, reparar posibles fugas y aplicar nuevas capas de pintura resistente al calor.

 

Sin embargo, si tu objetivo es la máxima eficiencia energética, especialmente si estás considerando la aerotermia, es probable que te convenga reemplazarlos por radiadores de baja temperatura más modernos, que se adapten mejor a las características de los sistemas actuales.

 

En Solar360, entendemos la complejidad de estas decisiones y estamos aquí para ayudarte. Gracias a la aerotermia, un sistema de climatización sostenible, puedes ser hasta 225 veces más eficiente que otros sistemas convencionales. Sin utilizar gas ni combustible, evitando emisiones contaminantes y contribuyendo a un hogar 100% ecológico. Y es que, al no generar humos ni gases tóxicos, se reducen los riesgos de accidentes domésticos y escapes peligrosos.

 

Image
Casa con un sistema de aerotermia y elementos

 

Aprovecha la energía del aire, para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria (ACS). Mediante una unidad exterior que capta el aire (1) y un depósito interior (2) que lo transforma en calor, frío o ACS, el sistema distribuye el calor o el frío a través del suelo radiante (3), a los radiadores (4) o fancoils (5). de este modo reduces el consumo eléctrico y la huella de carbono del hogar. Queremos que tu hogar sea un espacio cálido, confortable y eficiente.

 

Solicita tu presupuesto gratuito

 

 

¿Qué radiador debo elegir para mi hogar?

 

Llegados a este punto, con toda la información sobre los diferentes tipos de radiadores, la pregunta clave es: ¿cuál es la mejor opción de radiador para mí? La respuesta no es única, ya que depende de varios factores específicos de tu hogar y tus preferencias. A continuación, te dejamos una guía para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu radiador de calefacción eléctrica o de gas para casa:

 

  1. Eficiencia energética. Esta es, sin duda, una de las consideraciones más importantes en la actualidad. Los sistemas de aerotermia combinados con tipos de radiadores de baja temperatura son la opción más eficiente y sostenible. No solo reducirás tu consumo de energía, sino que también contribuirás al cuidado del medio ambiente.

     

  2. Fuente de calor. Si tienes una caldera de gas tradicional, los radiadores de acero o aluminio son buenas opciones. Si buscas una solución independiente o complementaria, los tipos de radiadores eléctricos pueden ser adecuados, pero ten en cuenta su consumo.

     

  3. Tamaño y aislamiento de tu vivienda. Para espacios grandes o con un aislamiento deficiente, necesitarás radiadores con mayor potencia. Los radiadores de hierro fundido o los de acero de gran tamaño pueden ser efectivos, aunque los de baja temperatura con aerotermia te ofrecerán una eficiencia superior a largo plazo. Para habitaciones pequeñas o bien aisladas, casi cualquier tipo de radiador será suficiente, pero la eficiencia sigue siendo clave.

     

  4. Estética y diseño. Si prefieres un estilo moderno y minimalista, opta por radiadores de calefacción según la estética como los de diseño en acero o aluminio. Si estás buscando un toque clásico o vintage, los radiadores de hierro fundido restaurados pueden ser perfectos. Recuerda que los radiadores verticales pueden ser una solución práctica y estética para espacios reducidos.

     

  5. Confort y control. Si valoras un calor constante y duradero, los radiadores con alta inercia térmica como los de hierro fundido o emisores térmicos son buenos. Si necesitas calentar rápidamente y tener un control preciso de la temperatura, los radiadores de aluminio o los eléctricos con termostato programable son ideales.

     

  6. Presupuesto. Los radiadores eléctricos básicos son la opción más económica en cuanto a inversión inicial. Los radiadores de acero ofrecen una buena relación calidad-precio, mientras que los radiadores de aluminio y los de diseño suelen tener un coste inicial más elevado, pero su eficiencia puede compensarlo a largo plazo. La inversión en un sistema de aerotermia y radiadores de baja temperatura es mayor inicialmente, sin embargo, el ahorro en las facturas y las ayudas disponibles hacen que sea una inversión muy rentable.

 

Si quieres una respuesta precisa para tu hogar, lo recomendable es contar con asesoramiento de expertos profesional, especialmente ante normativas y ayudas vigentes. La tendencia más actual apuesta por la combinación de aerotermia, una solución integrada que ofrece ahorro, sostenibilidad y confort total. En Solar360 te asesoramos desde el primer minuto para el sistema más adecuado y realizar una instalación personalizada en tu vivienda.

 

Recuerda que el confort del día a día, el ahorro energético y el respeto por el medio ambiente empiezan en una buena elección de radiadores de calefacción para casa. Compara, analiza y apuesta por tecnologías que te aportan calidad de vida, eficiencia comprobada y un diseño que se adapta a tus gustos. ¿Te gustaría saber más sobre la instalación de aerotermia para mejorar tu hogar?

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!