La energía solar es una de las fuentes de energía renovable más populares y sostenibles. Además, su uso no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también puede ayudar a reducir la factura de la luz y a aumentar el valor de una propiedad.
En la Comunidad Valenciana, el uso de paneles solares se ha convertido en una práctica cada vez más común. Es por ello que, en este artículo, describiremos las diferentes ayudas y subvenciones disponibles para los particulares y empresas de la Comunidad Valenciana que deseen instalar placas solares.
¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar?
Existen varias ayudas disponibles para la instalación de placas solares. A continuación, se detallan algunas de las opciones más comunes:
Fondos Next Generation. Iniciativa de la Unión Europea que tiene como objetivo financiar proyectos y políticas que promuevan la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19. Estas ayudas están gestionadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. El IVACE ofrece varias ayudas para fomentar el uso de energías renovables en hogares y empresas. Las ayudas pueden cubrir hasta el coste total de la instalación de placas solares.
Bonificaciones fiscales. Estas bonificaciones incluyen la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y bonificación fiscal del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO).
¿Qué son los Fondos Next Generation?
Los Fondos Next Generation son un conjunto de ayudas y subvenciones para fomentar la recuperación económica tras la pandemia de COVID-19. Estos fondos se han destinado a financiar proyectos relacionados con la transición energética y la sostenibilidad. Los residentes de la Comunidad Valenciana pueden solicitar estas ayudas para la instalación de placas solares.
Las inversiones elegibles para los fondos incluyen proyectos de energía renovable, eficiencia energética, movilidad sostenible y digitalización, entre otros. En el caso específico de las placas solares, se pueden obtener ayudas para la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas, edificios públicos y empresas.
En lo referente al importe de estas ayudas, depende en gran medida del rendimiento de tu instalación y puede llegar a los 600€ por cada pico de kW.

Bonificaciones fiscales
Los residentes de la Comunidad Valenciana que instalen placas solares también pueden ser elegibles para beneficiarse de bonificaciones fiscales. A continuación, se detallan algunas de las opciones más comunes:
En primer lugar, bonificación del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Los residentes de la Comunidad Valenciana que instalen placas solares pueden ser elegibles para una bonificación del IBI de hasta el 50%. Esta bonificación se aplica sobre el valor catastral del inmueble donde se han instalado las placas solares y depende de cada ayuntamiento. En 2023, se incluyen Castellón de la Plana, Valencia y Alicante.
Por otro lado, el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) también contempla deducciones fiscales para los contribuyentes que hayan invertido en la instalación de placas solares en su vivienda habitual. En concreto, se puede deducir el 20% de la inversión realizada en el año fiscal correspondiente.
Además, también existen bonificaciones en otros impuestos como el ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). El ICIO es un impuesto que grava las obras de construcción, instalación y obras similares.
En la Comunidad Valenciana, se han establecido bonificaciones en el ICIO para fomentar la instalación de paneles solares. Estas bonificaciones varían según el municipio, pero pueden llegar hasta el 95% de la tasa impositiva en el caso de La Pobla de Vallbona o Benicàssim.
¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
El proceso de solicitud de estas ayudas varía en función de cuál se quiera solicitar. En general, estos son los pasos que deben seguirse para solicitar una subvención para la instalación de placas solares:
Identificar las subvenciones y ayudas disponibles: Antes de comenzar cualquier trámite, es importante identificar las ayudas y subvenciones disponibles en la Comunidad Valenciana y elegir la que mejor se adapte a las necesidades del proyecto.
Cumplir los requisitos: Es importante comprobar los requisitos necesarios para poder solicitar cada ayuda y subvención. Por ejemplo, algunas subvenciones pueden estar destinadas únicamente a hogares o empresas con determinados ingresos o necesidades energéticas.
Preparar la documentación necesaria: Cada ayuda y subvención puede requerir diferentes documentos y requisitos específicos. Es importante leer detenidamente las instrucciones y preparar la documentación necesaria antes de presentar la solicitud.
Presentar la solicitud: La mayoría de las solicitudes de subvenciones y ayudas para la instalación de placas solares en la Comunidad Valenciana se realizan a través de la página web de cada organismo. Es importante presentar la solicitud en el plazo establecido y seguir las instrucciones para asegurar que la solicitud sea tramitada correctamente. Asimismo, el plazo máximo de resolución de cada solicitud es de 6 meses.

En resumen, la Comunidad Valenciana ofrece una amplia variedad de ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares, tanto para hogares como para empresas. Además, existen también bonificaciones fiscales que pueden ayudar a reducir el coste de la instalación y fomentar la transición hacia fuentes de energía renovable. Para solicitar estas ayudas y subvenciones, es importante seguir los pasos adecuados y cumplir los requisitos necesarios para asegurarse de que la solicitud se tramita correctamente.
Además, cabe destacar que estas ayudas son limitadas y se otorgan por orden de presentación de solicitudes. El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta agotar los fondos destinados a este fin.
Desde Solar360, estamos a tu disposición para llevar a cabo todos los trámites necesarios en la gestión de estas subvenciones, de manera que no tengas que preocuparte por nada, únicamente darnos tu autorización.
Te ayudamos con todas las subvenciones y bonificaciones para que puedas olvidarte del papeleo. En el caso de las subvenciones y ayudas autonómicas y europeas, gestionamos y presentamos todo lo necesario. Y en el caso de las bonificaciones, te asistimos y preparamos todo para que tú solo necesites presentarlo en la institución correspondiente.
Para más información sobre estas ayudas o subvenciones disponibles en otras Comunidades Autónomas puedes hacer clic aquí.