La energía solar se ha convertido en una alternativa cada vez más atractiva para la generación de electricidad, no solo a nivel medioambiental, si no también a nivel económico. Al igual que en otras comunidades autónomas, en Castilla - La Mancha, la instalación de placas solares se ha incentivado mediante diversas ayudas y subvenciones, con el objetivo de promover el autoconsumo y fomentar el uso de energías renovables en la región.
Estas ayudas y subvenciones se encuentran disponibles hasta el 31 de diciembre de 2023, por lo que en este artículo, te contaremos qué tipos de ayudas puedes solicitar y cómo debes actuar para solicitarlas.
¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar?
En Castilla La Mancha, existen diferentes programas de ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares. Estas ayudas pueden variar en función del lugar de residencia y del tipo de instalación que se vaya a realizar. A continuación, mencionaremos algunas de las opciones más destacadas:
Subvenciones autonómicas para instalaciones de autoconsumo: El Gobierno de Castilla La Mancha ha puesto en marcha programas de subvenciones específicos para fomentar el autoconsumo de energía solar. Estas subvenciones cubren parte de los costos de instalación y equipamiento necesarios para la generación de energía eléctrica a partir del sol. Estas subvenciones proceden de los Fondos Next Generation, paquete de incentivos económicos creados por la Unión Europea con el objetivo de motivar el desarrollo sostenible y la transición energética.
Bonificaciones y deducciones fiscales: Además de las subvenciones, es importante destacar las bonificaciones y deducciones fiscales disponibles para aquellos que deciden instalar placas solares en Castilla La Mancha. Estos beneficios fiscales pueden incluir exenciones del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) y deducciones en el impuesto sobre la renta (IRPF), lo que ayuda a mejorar aún más la viabilidad económica de la instalación de placas solares.
¿Qué son los Fondos Next Generation?
Dentro del marco de recuperación económica y transición energética de la Unión Europea, Castilla La Mancha se ha beneficiado de los Fondos Next Generation. Estos fondos están destinados a impulsar proyectos que fomenten la sostenibilidad, incluyendo la instalación de energías renovables como las placas solares.
Gracias a los Fondos Next Generation, se han asignado recursos adicionales para apoyar la instalación de placas solares en Castilla La Mancha. Estas subvenciones, que están vigentes para el año 2023, ofrecen una oportunidad única para aquellos que deseen invertir en energía solar y beneficiarse de un sistema de generación de electricidad limpio y eficiente, pudiendo beneficiarse de hasta 600 € por cada kWp, en función de la potencia de la instalación.
Bonificaciones fiscales
Una de las ventajas más atractivas de la instalación de placas solares en Castilla La Mancha son las bonificaciones fiscales. Estas bonificaciones pueden variar según el municipio, por lo que es recomendable consultar con las autoridades locales para obtener información precisa sobre los beneficios fiscales específicos en cada área.
Entre las ayudas más comunes se encuentra la bonificación del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), la cual puede alcanzar hasta el 50% de la cuota, dependiendo del municipio en que te encuentres. En este caso, los ayuntamientos de Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina pueden beneficiarse de esta bonificación.
Por otro lado, algunos municipios como Guadalajara, Hellín o Cuenca podrán beneficiarse de una reducción en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras de hasta un 95%.
Además, también existen deducciones en el impuesto sobre la renta (IRPF) para las inversiones realizadas en energía solar. Estas deducciones permiten a los propietarios reducir su carga impositiva y recuperar parte de la inversión realizada en la instalación de placas solares.

¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
Para solicitar una subvención para la instalación de placas solares en Castilla La Mancha, es necesario seguir algunos pasos específicos. A continuación, te mostramos una guía general sobre el proceso de solicitud:
Información y documentación: En primer lugar, es preciso reunir toda la documentación requerida para presentar la solicitud, como identificación, información fiscal y detalles del proyecto de instalación.
Cumplimentar la solicitud: Una vez que hayas reunido la información y la documentación necesaria, deberás cumplimentar la solicitud de subvención. Asegúrate de completar todos los campos requeridos de manera precisa y clara, proporcionando toda la información relevante sobre el proyecto de instalación de placas solares.
Presentar la solicitud: Una vez que hayas completado la solicitud, debes presentarla junto con toda la documentación requerida en el lugar y la forma indicados por las autoridades competentes. Asegúrate de revisar cuidadosamente los plazos de presentación y cumplir con ellos para evitar retrasos o exclusiones.
Seguimiento y respuesta: Después de presentar la solicitud, será necesario esperar la respuesta de las autoridades. Durante este período, es importante estar atento a cualquier comunicación o requerimiento adicional que puedan solicitar. Si tu solicitud es aprobada, recibirás instrucciones sobre los pasos a seguir para recibir la subvención correspondiente.
Recuerda que es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones y cambios en las ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares en Castilla La Mancha. Es por ello que, desde Solar360, queremos que este proceso sea lo más fácil posible y nos encargaremos de gestionar y presentar toda la documentación para la solicitud de las correspondientes ayudas, con motivo de que no debas preocuparte por nada. Asimismo, llevaremos a cabo el seguimiento de todo el proceso para que todo vaya como la seda.