Asturias, una región llena de belleza natural y paisajes impresionantes, se encuentra en constante búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
En este sentido, las placas solares se han convertido en una opción muy atractiva para los asturianos que desean aprovechar la energía del sol y reducir su dependencia de fuentes de energía tradicionales. Afortunadamente, existen diversas ayudas y subvenciones disponibles en Asturias hasta el 31 de diciembre de 2023 para fomentar la instalación de paneles solares en viviendas, edificios y empresas. En este artículo, te contaremos las diferentes opciones disponibles y cómo puedes solicitarlas.
¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar?
En Asturias, tanto los particulares como las empresas pueden acceder a diferentes tipos de ayudas y subvenciones para la instalación de placas solares. Estas subvenciones están destinadas a promover el autoconsumo de energía solar y fomentar la transición hacia un modelo energético más sostenible. A continuación, te presentamos algunas de las principales opciones a tener en cuenta:
Subvenciones del Principado de Asturias: El Gobierno del Principado de Asturias ha establecido diferentes programas de subvenciones para el fomento de las energías renovables, incluyendo las placas solares. Estas subvenciones están dirigidas tanto a particulares como a comunidades de propietarios y empresas y proceden de los Fondos Next Generation, fondos de la Unión Europea destinados a impulsar la transición hacia un modelo energético más sostenible.
Bonificaciones y deducciones fiscales: Con tu instalación de paneles solares en el Principado de Asturias podrás beneficiarte de bonificaciones y deducciones fiscales que hacen que esta inversión sea aún más atractiva.

¿Qué son los Fondos Next Generation?
Los Fondos Next Generation son una iniciativa de la Unión Europea destinada a financiar proyectos que promuevan la recuperación económica tras la crisis causada por la pandemia de COVID-19, al mismo tiempo que impulsen la transición hacia una economía más verde y sostenible.
Dentro de esta iniciativa, se incluyen diferentes programas de financiación para proyectos relacionados con las energías renovables, como la instalación de placas solares. Esta financiación depende del rendimiento de la instalación y puede llegar a los 600€ por cada pico de kW.
Bonificaciones fiscales
Además de las subvenciones, también existen bonificaciones fiscales que pueden hacer más atractiva la instalación de placas solares en Asturias.
Deducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Pudiendo deducir hasta un 20% del coste de la instalación de placas solares, reduciendo así la carga fiscal.
Bonificación fiscal del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): El importe de esta bonificación depende de cada ayuntamiento, alcanzando una reducción hasta del 50% en los municipios de Avilés, Gijón y Oviedo.
Bonificación fiscal del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): En algunos casos como Mieres, Llanera y Avilés, puede suponer una bonificación de hasta el 95% de la cuota.
¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?
Si estás interesado en solicitar una subvención para la instalación de placas solares en Asturias, es importante seguir los siguientes pasos:
Información y asesoramiento: Antes de iniciar el proceso de solicitud, es recomendable obtener información actualizada sobre las convocatorias de subvenciones y las condiciones específicas de cada programa. Puedes consultar la página web oficial del Gobierno del Principado de Asturias, así como contactar con nosotros. Desde el primer momento, un Experto Solar te acompañará durante todo el proceso de instalación y se encargará de la gestión de ayudas y subvenciones, de manera que no debas preocuparte por nada.
Presentación de la solicitud: Una vez que hayas recopilado toda la documentación necesaria, procede a presentar la solicitud de subvención. Asegúrate de cumplir con los plazos establecidos y proporcionar toda la información requerida de manera completa y precisa.
Seguimiento y respuesta: Una vez presentada la solicitud, es importante realizar un seguimiento para conocer el estado de la misma y asegurarte de cumplir con cualquier requerimiento adicional que pueda surgir.
Recuerda que cada programa de subvenciones puede tener requisitos y procedimientos específicos, por lo que es fundamental estar al tanto de las últimas novedades y cambios normativos. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para aprovechar al máximo las oportunidades disponibles!