Skip to main content

Sistemas de climatización y su integración con paneles solares

Fecha de publicación 26/01
Última actualización 05/08
5
min de lectura
Image
proceso-de-climatizacion

En regiones privilegiadas con un clima relativamente estable a lo largo del año, la ventilación natural podría ser suficiente para mantener un ambiente llevadero en hogares u oficinas. Sin embargo, para la mayoría, mantener un entorno interior agradable los 12 meses del año requiere la ayuda de sistemas de climatización.

 

En este artículo vas a conocer como, aunque estos sistemas pueden llegar a ser indispensables, es importante señalar que la calefacción y la refrigeración representan demandas energéticas significativas. Por lo tanto, comprender cómo operan estos sistemas e identificar áreas potenciales de mejora, como la climatización solar, puede conducir no solo en un ahorro energético considerable sino también en una reducción de costos significativa.

 

Descubre cuánto puedes ahorrar con la aerotermia para climatización

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

¿Qué es la climatización?

 

El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) define a los sistemas de climatización como aquellos que proporcionan a un espacio cerrado las condiciones óptimas de temperatura, humedad, calidad del aire y, en ocasiones, hasta de presión; asegurando espacios de vida cálidos durante los meses más fríos y frescos cuando las temperaturas aumentan.

 

Es decir, es el conjunto de técnicas y sistemas utilizados para controlar y mantener las condiciones ambientales en el interior de un edificio, principalmente, dentro de unos rangos deseados de temperatura, humedad, calidad, presión y movimiento del aire.

 

El objetivo principal de la climatización es proporcionar confort térmico y un ambiente saludable a los propietarios, así como proteger equipos o materiales sensibles a las variaciones ambientales.
 

 

¿Cuáles son los componentes de un sistema de climatización?

 

Los sistemas de climatización y refrigeración consisten en un ensamblaje complejo de varios elementos, colocados estratégicamente tanto en interiores como exteriores, que trabajan de manera coordinada para lograr su objetivo. A continuación se presentan algunos componentes fundamentales que se encuentran comúnmente en la mayoría de los sistemas:

 

  • Aire acondicionado: esta unidad es esencial para enfriar tu espacio. Funciona eliminando el calor y la humedad del aire interior, expulsándolos al exterior y, así, reduciendo la temperatura interior.

     

  • Bomba de calor: a pesar de lo que su nombre podría sugerir, una bomba de calor es versátil, ofreciendo soluciones tanto de calefacción como de refrigeración. Opera absorbiendo, transfiriendo y liberando calor mediante un refrigerante. Lo interesante es que puede invertir el flujo del refrigerante para cambiar entre calefacción y refrigeración, todo ello sin utilizar combustibles fósiles, sino electricidad.

     

  • Aerotermia: tecnología de climatización versátil y eficiente, que aprovecha la energía del aire exterior para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente de forma sostenible.

     

    En Solar360 llevamos la aerotermia a un nivel integral de climatización sostenible para tu hogar, ya que proporciona calefacción, refrigeración, incluso agua caliente sanitaria (ACS) en un único sistema durante todo el año.


    Disfruta de un mayor confort en tu vivienda con hasta un 85 % más eficiente y  con menos de consumo energético comparado con sistemas convencionales. Nuestra tecnología capta la energía del aire exterior, reduciendo drásticamente tu factura y tu huella de carbono.

     

    Maximiza tu ahorro con la aerotermia

     

  • Unidad manejadora de aire (UMA): este componente es responsable de mover el aire de manera eficiente. Ya sea aire caliente o frío producido por otras unidades, la manejadora de aire asegura su distribución a lo largo de los espacios para mantener una temperatura constante en cada rincón.

     

  • Conductos: visualiza una red de tuberías o canales diseñados de manera elaborada para llevar y dispersar el aire desde tus sistemas de calefacción y refrigeración, como la caldera, el aire acondicionado o la bomba de calor, hacia diferentes áreas de tu hogar.

     

  • Termostato: ubicado dentro de tu hogar o lugar de trabajo, el termostato es tu centro de mando. Te permite establecer y regular la temperatura interior deseada. Cualquier ajuste que realices envía una señal al sistema de climatización.

     

Seleccionar la combinación adecuada de estos componentes, posiblemente incorporando otros no mencionados aquí, resulta esencial para garantizar que tus requerimientos específicos de control de temperatura y calidad del aire sean atendidos de manera efectiva durante todo el año.

 

Image
climatizacion-que-es

 

 

¿Cómo funciona el sistema de climatización y cuál es el proceso? 

 

En general, los sistemas de climatización funcionan como sistemas de aire forzado, capaces de ofrecer soluciones tanto de calefacción como de refrigeración al hacer circular aire a través de una red de conductos. Sistemas como el tipo de aire acondicionado por conductos incluye una unidad principal encargada del tratamiento del aire, junto con un soplador que impulsa el aire acondicionado a través de los conductos del edificio, distribuyéndolo finalmente en las áreas principales de la vivienda.

 

Tras la selección e instalación del sistema de climatización adecuado para tu espacio, comienzas a gestionar las temperaturas interiores mediante tu termostato. Siempre que el termostato indica la necesidad de ajustar la temperatura, activa las unidades de climatización para comenzar a generar aire caliente o frío.

 

Este aire se distribuye de manera uniforme por todo tu espacio, ya sea a través de conductos o de una manejadora de aire. En las casas que cuentan con sistemas sin conductos, la transferencia de aire se facilita mediante líneas de refrigerante.

 

 

¿Qué tipos de climatización hay? 

 

Una vez entendido qué es la climatización, como funciona y sus componentes podemos clasificarla en diferentes tipos según varios criterios, principalmente por la distribución en que se genera el calor/frío y el alcance de cada uno de ellos.

 

Según la distribución en que se genera el calor y/o frío:

 

  • Sistemas Aire-Aire: absorben directamente el calor del aire de tu espacio y lo expulsan al exterior, al mismo tiempo que introducen la frescura del exterior al interior. Este proceso es constante, garantizando que tu entorno se mantenga siempre a tu medida...

     

  • Sistemas Aire-Agua: capturan la energía térmica del aire y la transfieren al agua. Luego, el agua actúa como un ‘mensajero’, transportando calor o frescura a radiadores o sistemas de calefacción, ajustando gradualmente la temperatura de tu espacio.

     

  • Sistemas Agua-Agua: estos sistemas no solo atienden tus necesidades de control climático, sino que también se ocupan de tu agua caliente.

 

  • Sistemas Agua-Aire: toman agua caliente o fría y la transforman en aire, a la temperatura justa.

 

 

Según el alcance:

 

  • Sistemas unitarios: climatizan un solo local o estancia. Normalmente, cada aparato produce y emite directamente la energía térmica necesaria en ese espacio. Ejemplo: equipos split de aire acondicionado en una habitación o multisistema para entre 2 y 5 habitaciones.

     

  • Sistemas centralizados: un único equipo central produce la energía térmica (frío o calor) y la distribuye a varios locales o zonas a través de conductos, tuberías o redes de distribución. Ejemplo: climatización central tipo cassette o por conductos en edificios de oficinas o viviendas colectivas.

 

 

¿Qué diferencia hay entre aire acondicionado y climatización? 

 

A pesar de que los términos "sistemas de climatización" y "aires acondicionados" a menudo se usan indistintamente, representan conceptos diferentes. El aire acondicionado es solo una parte de los sistemas de climatización. En esencia, mientras que todos los aires acondicionados son sistemas de climatización, los sistemas de climatización no se limitan a los aire acondicionados. 

 

Un sistema de climatización está compuesto por varios componentes diseñados para regular la temperatura y garantizar una ventilación adecuada en un edificio. Por otro lado, los aires acondicionados se centran únicamente en enfriar el aire. En cualquier caso, tanto los sistemas de climatización como los aires acondicionados requieren la intervención de profesionales para su instalación.

 

 

¿Cómo elegir tu sistema de climatización? 

 

La elección del equipo adecuado para calentar, enfriar y ventilar un espacio es un proceso complejo, por lo que se recomienda buscar el asesoramiento de empresas de climatización. Pero, para comenzar con tu investigación, puedes tener en cuenta varios aspectos críticos:

 

  • Tu ubicación geográfica.

  • Consideraciones de eficiencia energética.

  • El tamaño de tu espacio.

  • Control sobre los niveles de humedad.

  • La posibilidad de incorporar ventilación natural.

  • Cumplimiento con códigos y normativas relevantes.

  • La calidad y volumen del aire exterior necesario.

  • Implicaciones de costos generales. 

 

¿Estás priorizando la eficiencia energética, la reducción de ruido, el control de la humedad o una combinación de estos elementos? Identificar estas preferencias es crucial para determinar la combinación más adecuada de unidades para tu residencia.

 

En Solar360 contamos con un equipo de expertos en aerotermia, profesionales y certificados para diseñar e instalar soluciones personalizadas que maximicen la eficiencia energética de tu hogar. Nuestros profesionales realizan un estudio detallado de tu vivienda, valorando aspectos como el aislamiento, la orientación y el consumo real, para recomendar el sistema más adecuado.

 

 

¿Qué es la climatización solar? 

 

Los sistemas de climatización solar utilizan bombas térmicas de calor y refrigeración para aprovechar el calor solar no solo para la calefacción y el agua caliente, sino también para enfriar el agua en verano. Este proceso se logra mediante captadores solares al vacío en el techo que generan calor de forma gratuita al calentar una solución de agua y bromuro de litio, que luego produce frío al evaporarse. 

 

 

Ventajas de la climatización solar

 

La climatización solar tiene varias ventajas, como un consumo significativamente menor de electricidad en comparación con los sistemas de climatización tradicionales, una vida útil más larga (alrededor de 25 años en lugar de 10-15), y una eficiencia energética constante en diversas condiciones climáticas. Este sistema es aplicable en una variedad de entornos, incluyendo oficinas, hoteles, viviendas, edificios públicos e industriales, y ofrece flexibilidad y ahorro energético durante todo el año. 

 

Este sistema climatizador solar es aplicable en una variedad de componentes como por ejemplo, el aire acondicionado con placas solares, incluido en oficinas, hoteles, viviendas, edificios públicos e industriales, y ofrece flexibilidad y ahorro energético durante todo el año.

 

 

¿Puedo integrar mi sistema de climatización con paneles solares? 

 

La respuesta es sí, es posible integrar la energía solar en tu sistema de aerotermia y, de hecho, ofrece diversos beneficios. Puedes dirigir la electricidad generada por tus paneles solares para alimentar tu sistema de climatización, reduciendo significativamente los costos de energía y contribuyendo a reducir tu huella ambiental, fortaleciendo tu autosuficiencia energética. Con estos pasos, disfrutarás de un verano fresco sin preocuparte por facturas de energía elevadas.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!