¿Qué es la etiqueta ECO?
La etiqueta ECO, también conocida como distintivo ambiental ECO, es una de las clasificaciones que la DGT otorga a los vehículos menos contaminantes. Esto incluye, principalmente, el transporte híbrido (HEV) no enchufables, los híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía eléctrica inferior a 40 km, los vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP), y los microhíbridos o mild-hybrid.
Los colores de la pegatina son el verde y el azul, en la que también se incluye un código QR con información relevante (matrícula, marca, modelo, tipo de combustible, etc.) siendo su función principal identificar al instante y de forma oficial los coches más comprometidos con la reducción de emisiones. Por ejemplo, un coche con pegatina ECO es aquel que, sin ser completamente eléctrico, presenta una tecnología que reduce significativamente sus emisiones.
Piensa en tu día a día: si conduces por ciudades como Madrid o Barcelona, habrás notado las restricciones de tráfico en las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Pues bien, tu coche etiqueta ECO te permite circular por estas zonas con mayor libertad que los vehículos sin distintivo o con etiquetas menos favorables.
Es una forma de incentivar la adopción de tecnologías más limpias, y tú, como conductor, te beneficias directamente de ello. La etiqueta ECO de la DGT es, por tanto, un reconocimiento a tu compromiso con la reducción de la contaminación atmosférica.
¿Cómo adquirir la pegatina ECO?
Existen diferentes ubicaciones para adquirir una pegatina ECO para tu vehículo:
Las oficinas de correos es el punto más fácil ya que la mayoría está autorizada para entregar el distintivo al momento. También puedes comprarla online vía Correos Market por alrededor de 5 €, adjuntando DNI y permiso de circulación.
Talleres autorizados ligados a la confederación CETRAA (Norauto, Euromaster, First Stop…) ofrecen la pegatina a 5 €.
Algunos estancos adheridos también la venden por 5 € en el momento tras verificar matrícula y documentos.
¿Dónde colocar la pegatina ECO?
La pegatina ECO de la DGT debe colocarse obligatoriamente en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, por la parte interior del vehículo. En el caso de motos o ciclomotores, debe adherirse en un lugar visible, preferiblemente en la parte delantera.
Colocar correctamente el distintivo ambiental es esencial para evitar multas y poder circular sin restricciones por zonas de bajas emisiones (ZBE).
¿Qué es la etiqueta CERO Emisiones?
Si la etiqueta ECO representa un paso importante hacia la sostenibilidad, la etiqueta CERO Emisiones es el escalón definitivo. Como su nombre indica, esta clasificación se otorga a los vehículos que no emiten gases contaminantes directamente a la atmósfera.
En este contexto encontramos principalmente a los vehículos eléctricos puros o de batería (BEV), los vehículos eléctricos de autonomía extendida (EREV) y los vehículos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía eléctrica superior a 40 km. También se incluye el transporte de pila de combustible (hidrógeno).
El color de esta pegatina es el azul claro y al igual que la etiqueta ECO incluye un código QR para identificar al vehículo. Esta clasificación te posiciona a la vanguardia de la movilidad sostenible. Si estás valorando la instalación de placas solares en tu hogar, en Solar360 te ayudamos a dar el siguiente paso: cargar tu coche eléctrico con energía solar 100 % limpia y gratuita.
Gracias a un sistema de autoconsumo fotovoltaico, puedes generar tu propia electricidad y alimentar directamente tu vehículo eléctrico, reduciendo tu huella de carbono y tu factura energética al mismo tiempo. Imagina recorrer kilómetros impulsado únicamente por la energía del sol captada desde tu tejado.

¿Cómo adquirir la pegatina CERO?
De la misma forma que en las pegatinas ECO, las pegatinas de tipo CERO se puedes conseguir en Las oficinas de correos o por correos market, talleres autorizados ligados a la confederación CETRAA (Norauto, Euromaster, First Stop…) o estancos adheridos, entre otros, con un precio similar de 5€. Para ello necesitas el permiso de conducir del vehículo y tu identificación (DNI, NIE, CIF).
¿Dónde colocar la pegatina CERO?
La ubicación obligatoria, en turismos y furgonetas ligeras, es en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, pegado desde el interior, lo más pegado posible a la esquina, pero que no interfiera con la visión del conductor.
En el caso de las motos, ciclomotores o triciclos lo ideal es colocarla en una zona visible del carenado o chasis, preferiblemente parte frontal o lateral.