Skip to main content

Aerotermia: qué son splits y fancoils y en qué se diferencian

Fecha de publicación 01/09
Última actualización 01/09
5
min de lectura
Image
Mujer en el salón con aire acondicionado

¿Sabías que elegir un sistema adecuado como el split o el fan coil para la aerotermia en tu hogar puede marcar la diferencia en confort, ahorro y sostenibilidad? En este artículo vas a descubrir todo sobre los fancoils y los splits: cómo funcionan, cuáles son sus ventajas y cuándo conviene más, junto a los mejores consejos y características que Solar360 te ofrecemos para transformar tu espacio en uno eficiente y confortable.

 

Maximiza tu ahorro con la aerotermia

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

Qué es un fancoil

 

El fancoil o fan coil como también se le conoce, es un elemento que forma parte de un sistema de aerotermia o de cualquier otro sistema de climatización que utilicen agua como fluido caloportador. Su función principal es intercambiar calor entre el agua que circula por su interior y el aire de la estancia, permitiendo así calentar o enfriar el ambiente.

 

Imagina un fancoil como un radiador moderno que, además de emitir calor, también puede generar frío. A diferencia de los radiadores tradicionales que solo trabajan con agua caliente, los fancoils son versátiles y pueden manejar tanto agua caliente (procedente de la aerotermia en modo calefacción) como agua fría (en modo refrigeración). Esto los convierte en una solución ideal para la climatización integral de tu hogar durante todo el año.

 

 

Componentes de un fancoil

 

Estos equipos cuentan con varios componentes que aseguran su funcionamiento eficiente y silencioso:

 

  • Ventilador: impulsa el aire por la batería y lo distribuye por la estancia. Los ventiladores modernos suelen ser de bajo consumo y muy silenciosos.

     

  • Batería o intercambiador de calor: es donde circula el agua caliente o fría y transfiere energía térmica al aire.

     

  • Filtros: antes de que el aire pase por la batería, atraviesa un filtro que retiene partículas de polvo, polen y otros alérgenos. Esto no solo protege el equipo, sino que también mejora la calidad del aire interior de tu hogar.

     

  • Carcasa: es la estructura externa que contiene y protege todos los componentes internos. Su diseño varía según el tipo de fancoil (pared, techo, suelo, conductos) y suele estar pensada para integrarse estéticamente en el ambiente.

     

  • Válvulas y tuberías: permiten la conexión del fancoil al circuito de agua de la aerotermia, regulando el flujo y la temperatura del agua.

     

  • Sistema de control: un termostato o panel de control permite al usuario ajustar la temperatura deseada, la velocidad del ventilador y otras funciones.

 

La combinación de estos componentes te garantiza mínimo mantenimiento, bajo consumo y alto rendimiento, además de opciones inteligentes como temporizadores, modo Eco y control remoto inalámbrico.

 

La clave de su funcionamiento reside en un ventilador interno que impulsa el aire a través de una batería de intercambio de calor. Cuando el agua caliente pasa por la batería, el aire se calienta y se distribuye por la habitación. Mientras que cuando el agua fría circula, el aire se enfría, proporcionando una agradable sensación de frescor. Esta capacidad bidireccional es una de las grandes ventajas de los fancoils en sistemas de aerotermia.

 

Image
Aire acondicionado de tipo fancoil

 

 

Tipos comunes de fancoil

 

Las soluciones adaptadas a cada necesidad son:

 

  1. Fancoil de suelo: para espacios donde no es posible instalar en pared o techo, suelen ser más robustos, destaca por su bajo perfil y funcionamiento silencioso.

     

  2. Fancoil de pared: se instalan en la parte superior de la pared y son una opción popular por su facilidad de instalación y su capacidad para distribuir el aire de manera efectiva. Son compactos y versátiles, ideales para habitaciones y ambientes reducidos.

     

  3. Fancoil de techo: pensado para áreas amplias, se instala en falsos techos, logrando una distribución homogénea del aire sin afectar la estética.

     

  4. Fancoil conductos: climatiza varias estancias mediante una red de conductos, perfecta para viviendas grandes.

 

 

Ventajas y aplicaciones de los fancoils

 

Optar por fancoils para la aerotermia en tu hogar tiene numerosas ventajas:

 

  • Versatilidad. Proporcionan calefacción y refrigeración con un solo equipo, lo que los convierte en una solución integral para todo el año.

     

    Con Solar360, no solo obtienes calefacción y refrigeración eficientes para tu hogar, nuestros sistemas de aerotermia están diseñados para proporcionarte también agua caliente sanitaria (ACS) en un mismo equipo. Esto significa que con una única instalación, disfrutas de un confort térmico integral durante todo el año y de agua caliente para tus necesidades diarias, todo ello con la máxima eficiencia energética y un mínimo impacto ambiental.

     

  • Eficiencia energética. Al trabajar con agua a temperaturas moderadas, son muy eficientes y contribuyen a un menor consumo energético.

     

  • Confort. Permiten un control preciso de la temperatura en cada estancia, lo que mejora el confort individual y evita el derroche de energía en zonas no utilizadas.

     

  • Calidad del aire. Incorporan filtros que mejoran la calidad del aire interior, eliminando partículas y alérgenos.

     

  • Estética. Con la variedad de tipos disponibles, es posible encontrar un fancoil que se integre perfectamente en la decoración de tu hogar, desde los discretos fancoils de conductos hasta los elegantes fancoils de pared o fancoil techo.

     

  • Sostenibilidad. Al utilizar la aerotermia contribuyes a reducir la huella de carbono de tu hogar, ya que es una energía renovable.

 

 

 

Qué es un splits

 

El split es un sistema de climatización ampliamente extendido, conocido por su eficiencia y facilidad de instalación. Está compuesto por una unidad interior (evaporador y ventilador) y una exterior (compresor y condensador), conectadas por tuberías de refrigerante que transportan calor o frío entre el ambiente y el exterior. A diferencia de los fancoils que utilizan agua, los splits funcionan con un gas refrigerante que circula entre ambas unidades.

 

 

Componentes de un splits

 

Estos equipos disponen de:

 

  • Una unidad exterior que contiene el compresor (que comprime el gas refrigerante), el condensador (donde el gas libera calor al exterior) y un ventilador que ayuda a disipar ese calor. Es la parte ruidosa del sistema y por eso se instala fuera de la vivienda.

     

  • Una unidad interior que incluye el evaporador (donde el gas refrigerante absorbe calor del aire interior, enfriándolo) y un ventilador que impulsa el aire frío hacia la estancia. Es la parte visible y silenciosa que se instala dentro de la habitación.

     

  • Tuberías de refrigerante: conectan la unidad exterior con la interior, permitiendo la circulación del gas refrigerante.

     

  • Filtros de aire: presentes en la unidad interior, purifican el aire antes de distribuirlo por la habitación.

     

  • Panel de control, mando a distancia, o termostato: permite controlar la temperatura, el modo de funcionamiento, la velocidad del ventilador y otras funciones...

 

 

Ventajas y aplicaciones de los splits

 

El uso de splits en combinación con aerotermia aporta:

 

  • Flexibilidad en la instalación: tanto en nuevas viviendas como reformas, gracias al reducido espacio necesario.

     

  • Alta eficiencia: rendimiento superior y adaptación a la demanda energética individual, regulando la temperatura con precisión.

     

  • Refrigeración y calefacción rápido: ideal para estancias que requieren cambios de temperatura frecuentes.

     

  • Control independiente por estancia: cada split funciona de manera autónoma, permitiendo ajustar el clima donde más lo necesites.

 

Descubre cuánto puedes ahorrar con la aerotermia para climatización

 

 

Diferencias entre fancoils y splits

 

Es fundamental conocer las diferencias clave para elegir el sistema adecuado según las características y necesidades de tu hogar.

 

Característica Fancoil Split
Medio de transmisión Agua Refrigerante
Equipo Suelo, pared, techo, conductos Pared, suelo, techo
Instalación Requiere una red de tuberías de agua. Puede ser más compleja si se busca zonificación o integración total. Relativamente sencilla para una unidad individual. Requiere perforación para las tuberías de gas.
Aplicaciones Calefacción y refrigeración. Con Solar360 también agua caliente sanitaria con la aerotermia. Calefacción y refrigeración. Con Solar360 también agua caliente sanitaria con la aerotermia.
Conexión Se conecta a un sistema centralizado (ej. aerotermia) mediante tuberías de agua. Se conecta a una unidad exterior (compresor) mediante tuberías de gas refrigerante.
Eficiencia Alta Alta
Mantenimiento Medio, más hidráulico Bajo, más sencillo
Respuesta Rápida y flexible Rápida
Control por zona Sí, por split
Integración estética Discreta Visible
Precio instalación Variable, depende del número de terminales Generalmente menor en equipos individuales

 

 

¿Cuándo es mejor utilizar un splits o un fancoils?

 

La decisión depende de las características de tu vivienda, necesidades de confort y presupuesto. A continuación te explicamos una serie de criterios clave para elegir correctamente:

 

  • Hogar grande o con muchas estancias. Los fancoils son ideales, ya que pueden climatizar varios ambientes a la vez y permiten zonificación, optimizando la eficiencia y ahorro.

     

  • Ambientes individuales o viviendas pequeñas. Los split se adaptan mejor, ofreciendo climatización instantánea y sencilla en cada zona.

     

  • Reformas o instalación en vivienda existente. Los splits destacan por su sencillez, mientras que los fancoils pueden requerir una red hidráulica.

     

  • Demanda de eficiencia máxima y bajo impacto ambiental. Un sistema como el fancoils combinados con la energía solar y aerotermia son insuperables en ahorro energético y sostenibilidad, especialmente con tecnología inteligente.

 

Recuerda que si te estás planteando instalar aerotermia, los fancoils son la opción más eficiente y lógica, ya que utilizan el agua caliente y fría que produce la bomba de calor. La aerotermia con fancoils es la mejor combinación en términos de eficiencia y confort.

 

En conclusión, la combinación entre fancoils, splits y sistemas de aerotermia ha revolucionado el sector de la climatización doméstica, aportando soluciones flexibles, de alta eficiencia y bajo impacto ambiental.

 

Hoy, el ahorro energético, el confort personalizado y la sostenibilidad son posibles y accesibles, especialmente si confías tu instalación de aerotermia a profesionales como Solar360. Tanto los fancoils como los splits ofrecen oportunidad de mejorar la calidad de vida, reducir costes y aportar valor ecológico a tu vivienda. El resultado, si eliges bien, será un espacio moderno, cómodo, eficiente… y preparado para el futuro. ¡No esperes más!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!