Skip to main content

Las ventajas y desventajas de la energía solar

Fecha de publicación 24/01
Última actualización 04/08
5
min de lectura
Image
Ventajas-y-desventajas-energia-solar

La energía solar se posiciona como una de las fuentes renovables y limpias más prometedoras para impulsar la transición energética hacia un modelo más sostenible. Pero, ¿cuáles son sus verdaderas ventajas? ¿Existen inconvenientes que debo tener en cuenta antes de invertir en placas solares?

 

En este artículo te explicamos los principales beneficios de la energía solar, como el tipo de tecnología, el ahorro en la factura eléctrica o la reducción de emisiones contaminantes y abordamos de forma realista posibles desventajas. ¿Te lo vas a perder?

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

10 ventajas de la energía solar

 

La energía solar presenta importantes ventajas que la han consolidado como una de las principales alternativas renovables a nivel global. Entre sus beneficios se encuentran:

 

  1. Es inagotable y totalmente renovable. La enorme cantidad de energía que irradia el Sol a la Tierra supera largamente el consumo energético actual y futuro. Esto permite un aprovechamiento sostenible a perpetuidad. De hecho, cada día proporciona tanta energía solar como la que necesitamos en un año entero, reafirmando su capacidad para producir energía limpia y renovable a gran escala.

     

  2. Es una tecnología extremadamente versátil. Los paneles solares sirven tanto para el autoconsumo en hogares como en empresas. Esta versatilidad se extiende a su adaptabilidad en cualquier ubicación con exposición solar, ofreciendo, además, placas de diseño refinado que se integran sin alterar la estética del entorno.

     

    Una solución completa para que puedas disfrutar de la energía solar en tu hogar sin complicaciones es el Plan Inteligente Solar360. Desde solo 30 € al mes incluye la instalación de placas solares de tu propiedad, una reducción de hasta el 50% en el coste inicial, una batería física solar junto a un inversor con IA que optimiza el consumo, consiguiendo facturas de la luz cercanas a los 0€.

     

    Así como un servicio integral de mantenimiento, reparaciones y sustituciones sin coste adicional y todo ello con el respaldo y la garantía de Repsol y Movistar, garantizando calidad, seguridad y un ahorro real en tu factura de la luz.

     

    Reduce tu factura de la luz 0€

     

  3. Pueden calentar. A diferencia de otras fuentes de energía renovable, la energía solar fotovoltaica y térmica no solo genera electricidad, sino que también puede utilizarse para calentar agua o espacios, lo que amplía significativamente sus aplicaciones en el hogar y la industria.

     

  4. Independencia energética y ahorro económico. Permite a hogares y empresas generar su propia electricidad, reduciendo la dependencia de la red eléctrica y de los precios fluctuantes de la energía. Asimismo una vez instalados, los sistemas solares reducen drásticamente las facturas de electricidad, generando ahorros significativos a lo largo de su vida útil.

     

  5. Sus costes se han abaratado enormemente. Los precios de generación fotovoltaica ya son competitivos respecto a fuentes convencionales en amplias regiones. Se espera una paridad de red completa para el año 2030. Este abaratamiento se traduce en una inversión inicial que se amortiza rápidamente, permitiendo a los usuarios disfrutar posteriormente de una energía prácticamente gratuita, optimizando la rentabilidad a largo plazo.

     

  6. Genera importante actividad económica y empleo de calidad. La industria solar ha experimentado un boom mundial, convirtiéndose en uno de los principales motores para la reactivación tras la pandemia. Este auge no sólo revitaliza el sector energético, sino que también fomenta la creación de empleo, impulsando oportunidades de desarrollo profesional en áreas enfocadas en la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

     

  7. Son fáciles de instalar y duraderos. Los paneles son sencillos de montar, operan en silencio y poseen una extensa durabilidad, lo que los hace una opción eficaz y de larga vida para producir energía. Además, también se puede aprovechar la energía solar pasiva, utilizando de manera inteligente la luz y el calor del sol para reducir el consumo de energía y maximizar la eficiencia, añadiendo una capa adicional de sostenibilidad a nuestros proyectos.

     

  8. Alta rentabilidad. La inversión inicial en una instalación de placas solares se recupera fácilmente en pocos años, gracias al ahorro en la factura eléctrica y a las posibles subvenciones al autoconsumo. Los paneles solares tienen una vida útil de hasta 40 años, lo que los convierte en una solución energética duradera y de bajo mantenimiento.

     

  9. Reduce la dependencia energética del exterior. Uno de los grandes beneficios de apostar por la energía solar fotovoltaica es que disminuye la dependencia energética del exterior. Al generar electricidad a partir de la radiación solar, los hogares y empresas pueden minimizar la necesidad de importar combustibles fósiles como el gas o el petróleo, cuya disponibilidad y precio dependen de factores geopolíticos y del mercado internacional.

     

  10. Ayuda a conservar los recursos naturales. La energía solar contribuye a la conservación de los recursos naturales, ya que disminuye drásticamente el uso de combustibles fósiles. Al no necesitar procesos de extracción, transporte ni combustión, esta fuente de energía renovable ayuda a reducir la huella ecológica y evitar la emisión de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático.


    También cabe destacar que el 90% de los materiales de los paneles son reciclables, subrayando el compromiso con la responsabilidad medioambiental.

 

 

5 desventajas de la energía solar 

 

  1. La intermitencia por dependencia climática y los ciclos día/noche obliga a un respaldo de otras fuentes o sistemas de almacenamiento.

     

    En este contexto, se ha avanzado considerablemente en el desarrollo de soluciones para abordar la intermitencia de la energía solar. Un enfoque innovador incluye el uso de baterías e instalaciones inteligentes que emplean software de gestión. Este software analiza detalladamente los hábitos de consumo del hogar, la previsión meteorológica diaria y las tarifas eléctricas por tramos horarios.

     

    Gracias a esta información, las baterías inteligentes administran de manera eficiente la energía almacenada y la red eléctrica. En momentos de mayor coste de la red, como las horas punta, aprovechan la electricidad solar acumulada, mientras que recurren a la energía de la red en horas más económicas, como las horas valle.

     

  2. Su fabricación no está exenta de impactos. Aunque éstos se compensan sobradamente durante las décadas de operación posterior.

     

  3. Avance y perfeccionamiento tecnológico constante hacia soluciones más eficientes. Búsqueda de optimizaciones para aumentar aún más el aprovechamiento de la energía solar, garantizando un suministro continuo y sostenible.

     

  4. Requiere de espacio para la implementación de paneles solares. Aunque la implementación de placas solares suele requerir espacios, es importante señalar que en la industria de la energía solar se están desarrollando soluciones más accesibles.

     

  5. Reducción continua de costes de instalaciones solares, facilitando la amortización de la inversión en pocos años. En Solar360 se ofrecen interesantes planes de financiación personalizados para hacer aún más viable la adopción de energía solar fotovoltaica.

 

 

 

Beneficios ambientales

 

El principal argumento a favor de la energía solar fotovoltaica es su mínimo impacto ambiental en el cambio climático comparado con fuentes fósiles.

 

Al no emitir gases de efecto invernadero, la energía solar fotovoltaica juega un rol protagonista para lograr reducir las emisiones globales en más de un 55% para el año 2030, tal como advierten organizaciones internacionales. De esta forma, su potencial contribución a la mitigación del cambio climático es realmente decisiva.

 

Otros beneficios ambientales tangibles son la mejora en los niveles de contaminación atmosférica en grandes urbes, al reemplazar la quema de combustibles fósiles; la preservación de frágiles ecosistemas y especies en peligro de extinción, al requerir mucho menos infraestructura e intervención de terreno; o la optimización en el uso del vital recurso del agua, escaso ya en varias regiones del planeta.

 

Asimismo, la energía solar minimiza la generación de residuos contaminantes, ya que la gran mayoría de materiales y los componentes de las placas solares utilizados son reciclables al finalizar su vida útil.

 

En definitiva, la adopción masiva de generación solar distribuida en hogares y empresas se vislumbra como una pieza clave para la protección del frágil equilibrio ambiental del planeta.

 

Los principales beneficios ambientales de la energía solar se pueden resumir en:

 

  • Reduce drásticamente la emisión de gases invernadero y la huella de carbono.

  • Mejora la calidad del aire en zonas urbanas.

  • Preserva ecosistemas y biodiversidad.

  • Optimiza la utilización del recurso agua.

  • Minimiza la generación de residuos contaminantes.

  • Frena la degradación del suelo.

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares

 

Image
beneficios-energia-solar

 

 

Situación actual y conclusiones

 

A pesar de los enormes avances, la energía solar fotovoltaica sólo representaba el 3% de la electricidad mundial en 2020. Si bien organismos internacionales advierten que deberíamos quintuplicar el despliegue actual para alcanzar los objetivos climáticos, el potencial es aún más prometedor.

 

Estimaciones de la Agencia Internacional de Energía señalan que la fotovoltaica podría convertirse en la principal fuente eléctrica global para 2050, cubriendo un tercio de la demanda. Cumplir ese objetivo ambicioso pero indispensable requerirá políticas públicas coordinadas y marcos regulatorios que faciliten su implementación masiva.

 

Si eres propietario de una vivienda y estás buscando una forma eficaz de reducir tus facturas eléctricas mes a mes, en Solar360 te ofrecemos una solución innovadora y adaptada a tus necesidades: el Plan Inteligente Solar360.

 

Este plan está diseñado para que puedas acceder a una instalación completa de placas solares en tu propiedad en tu hogar, con una reducción de hasta un 50 % en la inversión inicial, lo que facilita enormemente dar el paso hacia el autoconsumo.

 

Además, incluye una batería solar física que almacena la energía que no consumes al instante y un inversor con inteligencia artificial que gestiona el uso de esa energía de forma eficiente por la noche, cuando los precios de la electricidad son más altos o según tus hábitos de consumo, consiguiendo una disminución en tus facturas de la luz cerca de los 0€.

 

Con el Plan Inteligente, también cuentas con los servicios de mantenimiento, reparación y sustitución sin costes adicionales, así como una garantía total respaldada por Repsol y Movistar, aportando una mayor tranquilidad y seguridad a largo plazo. Esta es, sin duda, una de las formas más completas y accesibles de apostar por la energía solar en tu hogar.

 

En resumen, los beneficios ambientales, escalabilidad global y rápida paridad de costes posicionan a la energía solar entre las alternativas renovables líderes para impulsar la tan urgente transición energética. Su democratización permitirá consolidar un modelo 100% sostenible, que garantice el desarrollo humano cuidando del único hogar que tenemos, nuestro frágil planeta.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!