Skip to main content

Materiales fotovoltaicos de placas solares: componentes y fabricación

Image
material-placas-solares

Realizar una rápida búsqueda en Google seguramente te inundará con artículos que exploran las ventajas e innovaciones de las placas solares. Nosotros mismos, en Solar360, ya hemos destacado en varias ocasiones cómo la energía solar fotovoltaica no solo tiene un impacto ecológico positivo, sino que también ofrece beneficios inmediatos y muy tangibles, como facturas menos elevadas y una mayor independencia energética.

 

Pero, ¿te has preguntado alguna vez de qué están hechos los paneles solares? La verdad es que es menos común encontrar publicaciones que se centren en cómo se fabrican estas maravillas tecnológicas o en los materiales de los paneles solares que componen las placas solares. Por eso, queremos invitarte a mirar más allá de qué hacen las placas solares, para hablar sobre los materiales que posibilitan esta magia de la ingeniería.

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

 

¿Qué metales se utilizan en las placas solares fotovoltaicas?

 

La generación de electricidad solar se basa en dos tecnologías principales. La opción predominante son los módulos o paneles solares fotovoltaicos que convierten la luz solar en electricidad. La mayoría de las placas solares se construyen con materiales fotovoltaicos como:

 

  • Silicio monocristalino.

  • Silicio policristalino.

  • Silicio amorfo.

  • GaAs (arseniuro de galio).

  • GaAlAs (arseniuro de galio-aluminio).

  • InP (fosfuro de indio).

  • CdS (sulfuro de cadmio).

  • CdTe (telururo de cadmio).

  • Entre otros. 

 

 

¿Cuáles son los componentes y materiales de las placas solares fotovoltaicas?

 

Todos los sistemas fotovoltaicos se componen de varias capas superpuestas, diseñadas para optimizar la captación y conversión de la energía solar. Estos sistemas generalmente comienzan con una capa protectora de vidrio templado que proporciona durabilidad y permite una alta transmisión de luz solar. Debajo del vidrio, se encuentra una capa de contacto transparente, a menudo compuesta por óxido de estaño indio o materiales similares, que permite que la luz alcance las células solares sin impedimentos significativos.

 

La estructura estratificada de los módulos fotovoltaicos y la selección cuidadosa de materiales semiconductores específicos son partes de un panel solar fundamentales para optimizar el rendimiento de cada sistema fotovoltaico, asegurando que se ajusten a las necesidades particulares de cada instalación.

 

Por lo general, esta es la estructura y los componentes que las placas solares fotovoltaica suele tener:

 

  • Marco de aleación de aluminio. Cumple varias funciones esenciales como proteger los bordes del vidrio, fortalecer el sellado de componentes con silicona, aumentar la resistencia mecánica, simplificar la instalación y el transporte y mejorar la resistencia a la carga a través de un sistema de fijación eficaz.

     

  • Silicona. Se emplea principalmente para sellar y adherir elementos como módulos PV laminados de vidrio, cajas de conexiones y láminas traseras, desempeñando un papel vital en la protección contra la radiación UV.

     

  • Vidrio templado de bajo hierro. Este tipo de vidrio, también conocido como vidrio blanco, se distingue por su alta transmitancia en la longitud de onda de respuesta espectral de las células solares y su resistencia a la radiación UV. Asegura una transmisión de luz eficiente y protección contra agentes externos.

     

  • Película de encapsulación EVA. Adhesivo termofusible que encapsula la célula, protegiéndola de factores externos y mejorando la transmisión de luz de los módulos fotovoltaicos. Une eficazmente la célula con el vidrio templado y la lámina trasera.

     

  • Cinta de soldadura fotovoltaica. Compuesta por tiras de interconexión y de convergencia, esta cinta es esencial en la conducción de electricidad y en la recolección de corriente de las células del módulo fotovoltaico.

     

  • Célula solar. El núcleo del sistema, transforma la luz solar en energía eléctrica a través de un material semiconductor. Emplea el campo electrostático en la región de barrera de potencial de la unión P-N para separar y recolectar electrones y huecos, generando así corriente eléctrica.

     

  • Placa trasera. Confeccionada con materiales como TPX, KPX y PET, mejora la resistencia al envejecimiento y a la corrosión, dispersa la luz para aumentar la eficiencia de absorción y disminuye la temperatura de operación de los módulos PV gracias a su alta emisividad infrarroja.

     

  • Caja de conexiones. Se instala en el módulo fotovoltaico para facilitar la transmisión de corriente. Está diseñada para satisfacer los requisitos eléctricos, mecánicos, térmicos, de resistencia a la corrosión y a la intemperie, garantizando seguridad y durabilidad.

 

 

¿Cómo se fabrican los paneles solares?

 

LLa fabricación es un proceso intrigante que convierte materiales básicos de un panel solar en una fuente robusta de energía renovable. Usualmente, se podría resumir su fabricación en estos pasos:

 

  • Fabricación de células solares: Las células solares son el núcleo de los paneles solares y, fabricadas de silicio, pueden ser monocristalinas o policristalinas. Para formar una célula solar, el silicio se funde con elementos como galio o boro, creando un lingote de silicio. La adición de fósforo dota al silicio de conductividad eléctrica. Estos lingotes se cortan en láminas delgadas y se revisten con una capa antirreflectante para optimizar la captación de luz. Estas láminas se graban con finas hendiduras para dirigir eficazmente la electricidad.

     

  • Ensamblaje del panel solar: Las células solares se sueldan y se organizan en una matriz. La cantidad de células varía, siendo las configuraciones de 60 o 72 células las más habituales. Posteriormente, se intercalan entre capas de plástico EVA y vidrio, este último con un recubrimiento antirreflectante. Estas capas se fusionan mediante calor para sellar el panel, garantizando su durabilidad.

     

  • Protección y encapsulamiento del panel: El conjunto se monta en un marco metálico que ofrece soporte estructural y facilita la instalación. Una lámina trasera, hecha de materiales altamente resistente para la instalación de los paneles solares, se fija en la parte inferior del panel para proteger las células solares de factores externos, asegurando así su durabilidad.

     

  • Instalación de la caja de conexiones y cableado: Las células solares se agrupan en cadenas que se conectan a una caja de conexiones, un elemento vital que gestiona las conexiones eléctricas del panel. Esta caja garantiza el flujo eficiente de electricidad al inversor y previene el retorno de corriente al panel en momentos de inactividad.

     

  • Pruebas de calidad: Antes de su distribución, cada panel solar se somete a exhaustivas pruebas de calidad bajo condiciones de prueba estándar para verificar que cumpla con los criterios de rendimiento y eficiencia. Utilizando un probador instantáneo que simula condiciones específicas, los paneles deben pasar estas pruebas antes de considerarse aptos para el envío y la instalación.

 

Aunque la tecnología subyacente es compleja, la fabricación es un proceso meticulosamente orquestado, diseñado para garantizar que cada panel convierta de manera eficiente la luz solar en electricidad durante muchos años.

 

Además, contar con materiales para paneles solares de alta calidad es clave para garantizar un mayor rendimiento, durabilidad y eficiencia energética en tu instalación inteligente o convencional fotovoltaica.

 

 

 

¿Y qué hay de los paneles solares autoinstalables?

 

Los paneles solares autoinstalables, como los kits solares enchufables de Solar360, están diseñados para ser ligeros y compactos, facilitando su instalación en lugares como barandillas o paredes. Cada kit incluye un microinversor que se encarga de convertir la energía solar en electricidad utilizable de forma inmediata para tus aparatos y dispositivos.

 

Estos kits están pensados para un uso directo de la energía generada, sin posibilidad de almacenamiento o redistribución, lo que permite una conexión sencilla a cualquier enchufe doméstico.

 

¿De qué están hechos los paneles solares autoinstalables?

 

Los kits solares enchufables de Solar360 están diseñados con una ingeniería avanzada, utilizando materiales de vanguardia. Los paneles solares del kit, que se fabrican sin vidrio, incorporan células de silicio cristalino encapsuladas en un compuesto polimérico. Esta innovación no solo confiere a los paneles una notable ligereza, con un peso de tan solo 35 kg/m2 —aproximadamente un 30% menos que los paneles tradicionales rígidos—, sino que también les proporciona una flexibilidad excepcional, permitiéndoles adaptarse a diversas superficies sin comprometer su eficacia.

 

Además, cada kit contiene un microinversor robusto y eficaz, indispensable para transformar la energía solar en electricidad utilizable. Dentro de los componentes de l a placa solar, este elemento crucial está diseñado para funcionar de forma óptima en un amplio espectro de temperaturas ambientales, garantizando su operatividad en distintas condiciones climáticas.

 

Su diseño compacto, con una clasificación de protección IP67 y un sistema de refrigeración por convección natural, no solo asegura su longevidad, sino que también promete un rendimiento eficiente y seguro, eliminando la necesidad de ventiladores adicionales.

 

En conjunto, estos materiales y tecnologías convierten a los kits solares de Solar360 en una solución energética confiable y respetuosa con el medio ambiente. La instalación del sistema es sorprendentemente sencilla y puede completarse en minutos. Las instrucciones claras y todos los componentes solares fotovoltaicos necesarios vienen en una caja fácil de manejar.

 

Image
material-placas-solares

 

 

La calidad de los materiales y componentes de una instalación fotovoltaica con Solar360

 

Cuando decides apostar por la energía solar, la calidad de los materiales y componentes para tus placas solares juega un papel fundamental en la eficiencia, durabilidad y rentabilidad del sistema. En Solar360, nos aseguramos de ofrecerte la mejor solución con tecnología innovadora para que obtengas el máximo rendimiento de tu inversión.

 

Para garantizar un óptimo funcionamiento y una larga vida útil de tu sistema fotovoltaico, utilizamos paneles solares de última generación con altos niveles de eficiencia y resistencia. Estos módulos están diseñados para soportar condiciones climáticas extremas y mantener un excelente desempeño durante décadas.

 

Si estás buscando una instalación con la máxima eficiencia, ahorro y seguridad, tenemos la solución perfecta para ti. El Plan Inteligente Solar360, con materiales de alta calidad y un plan de suscripción solar flexible, desde solo 30€ al mes, puedes empezar a generar tu propia energía sin preocupaciones.

 

Sabemos que una de las principales barreras para la instalación de placas solares es la inversión inicial. Con nuestro Plan puedes reducir hasta un 50% el coste inicial de la instalación de placas solares en tu propiedad.

 

Además, de incluir una batería solar física y un inversor con IA para almacenar la energía generada y utilizarla en los momentos en los que más la necesites, aumentando aún más tu independencia energética. De este modo, puedes optimizar el flujo de energía y mejorar la gestión del autoconsumo, consiguiendo facturas de la luz a 0€.

 

Otro de los aspectos esenciales en una instalación es el mantenimiento. Con el Plan Inteligente Solar360, no solo accedes a materiales de primer nivel, sino que también disfrutas de un servicio de mantenimiento, reparación y sustitución integral de los componentes y las placas solares. Así te aseguras de que tu instalación fotovoltaica siempre funcione al máximo rendimiento, prolongando su vida útil y evitando problemas inesperados.

 

Dentro de nuestra suscripción solar también queremos que tu inversión sea segura y rentable. Por eso, te ofrecemos una garantía de la mano de Repsol y Movistar en todos los componentes de la instalación, asegurando su correcto funcionamiento durante años.

 

En Solar360 estamos transformando el futuro del autoconsumo fotovoltaico en los hogares gracias a nuestro compromiso con la calidad, la innovación y la accesibilidad. Recuerda que el Plan Inteligente Solar360 no solo hace que la energía solar sea más asequible, sino que también garantiza un mejor rendimiento y un ahorro sostenible.

 

Nuestros equipos están certificados bajo los más altos estándares de calidad y eficiencia, lo que significa que tendrás una instalación confiable y con un rendimiento óptimo en el tiempo. 

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!