Skip to main content

Permisos para instalar una placa solar en el balcón de tu piso

Fecha de publicación 22/01
Última actualización 29/08
5
min de lectura
Image
placas-solares-para-balcones

A medida que la escalada de costos energéticos continúa, la energía solar se perfila como una solución cada vez más amigable para el bolsillo. El problema es que al vivir en espacios urbanos dominados por edificios, es imposible que no surja una clara duda: ¿Puedo instalar una placa solar en el balcón de mi piso? La respuesta… sí, sí se puede. Pero, aunque puedas, ¿cuál es el proceso a seguir? ¿Y qué permisos necesitas? 

 

Aunque se difieren de las instalaciones de paneles solares tradicionales en muchos aspectos, las placas solares para balcones han emergido como una solución innovadora, accesible y económica especialmente en entornos urbanos donde el espacio es limitado.

 

En este artículo vas a descubrir cómo es la instalación de las placas solares en el balcón, los permisos y regulaciones, además, contestaremos a preguntas como: ¿dónde es mejor ubicar las placas fotovoltaicas atendiendo a  diferentes opiniones?, y ¿cuánto espacio se necesita para colocar un sistema de autoconsumo en un balcón?

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

¿Qué son las placas solares para balcones y cómo funcionan?

 

Los paneles solares para balcones son una solución ideal para quienes viven en pisos o apartamentos y desean beneficiarse de la energía solar sin necesidad de tener un tejado propio. Te permite ahorrar en la factura de la luz y reducir la huella de carbono desde espacios reducidos como balcones, terrazas o incluso fachadas exteriores.

 

A diferencia de las placas solares tradicionales, estas son flexibles, portátiles y ligeras, diseñadas específicamente para ser instaladas en barandillas, paredes o superficies metálicas sin necesidad de obras. Gracias a su fácil colocación, son perfectas para viviendas urbanas que buscan una opción de autoconsumo solar accesible y eficiente aunque su potencia es más limitada que la de una instalación convencional.

 

 

#

Requisitos de la instalación de placas solares en el balcón

 

Los requisitos para la instalación de paneles solares para balcones pueden variar significativamente de una región a otra. Es esencial familiarizarse con las regulaciones locales y los requisitos en comunidades de vecinos para evitar contratiempos, y que toda la instalación sea legal y segura.

 

Igualmente, la colaboración con autoridades locales y profesionales en instalaciones solares puede proporcionar claridad y apoyo a lo largo de un proceso en el que es necesario contemplar los siguientes puntos:

 

  • Generalmente, es necesario obtener un permiso de construcción o de instalación de paneles solares del gobierno local o municipal, concedido tras una revisión exhaustiva de los planes de construcción, incluyendo planos detallados y una evaluación de ingeniería para garantizar la seguridad y viabilidad del proyecto.

     

  • Es crucial asegurarse de que la instalación esté en conformidad con los permisos eléctricos exigidos por la empresa eléctrica local o el departamento de construcción municipal para la conexión del sistema de placas solares a la red eléctrica.

     

  • La instalación debe adherirse a los códigos de construcción locales y nacionales, lo que a menudo implica someterse a inspecciones regulares para confirmar la seguridad y el cumplimiento de los estándares establecidos.

     

  • Es aconsejable investigar las normativas específicas de tu zona y consultar con un experto en energía solar para obtener un listado completo de los permisos requeridos para tu proyecto en particular.

 

Cuando se trata de aprovechar la energía solar en espacios reducidos, Solar360 es tu socio ideal. Nuestro equipo experto en soluciones de instalación de placas solares te guía en cada paso del proceso, desde el diseño de la instalación ideal para tu tejado hasta la instalación y puesta en marcha.

 

Además, te brindamos asesoramiento integral sobre las normativas locales y permisos necesarios, ahorrándote tiempo y asegurando que tu instalación sea totalmente legal y eficiente. ¿Quieres saber más sobre las placas solares en el balcón de tu piso?

 

Simula tu presupuesto en 1 minuto

 

Image
paneles-solares-para-pisos

 

 

#

Maximizando el rendimiento: ¿dónde es mejor colocar las placas solares?

 

Para la implementación de la energía solar en residencias urbanas se recomienda un análisis previo de la ubicación y orientación de los paneles solares. Aunque los balcones no ofrecen la misma flexibilidad que un tejado en términos de orientación e inclinación, los sistemas solares portátiles permiten ajustes para maximizar la captación de luz solar dentro de ciertas limitaciones, como las sombras de edificaciones cercanas y la estructura propia del balcón...

 

La adopción de paneles solares en balcones presenta una solución prometedora, siempre y cuando se analicen cuidadosamente los factores clave para optimizar su rendimiento. Así, se asegura que tu inversión en energía solar sea rentable y sostenible a largo plazo. Las mejores opciones son:

 

  1. Tejado o balcón: alternativas eficaces. Si tienes poco espacio o no quieres instalaciones en el tejado, puedes usar soportes en el suelo o poner paneles solares inteligentes o convencionales en el hogar. Este tipo de placas solares para balcones y terrazas son una buena opción para quienes viven en la ciudad, ya que te permiten aprovechar espacios poco usados en una fuente de energía limpia. 

     

  2. Placa solar en balcón: mayor eficiencia. La eficacia de los paneles solares en balcones depende mucho de su orientación, inclinación y el sombreado. Se aconseja orientar los paneles hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte en el hemisferio sur, aunque no es obligatorio.

 

Maximiza tu ahorro con paneles solares
 

 

#

Situaciones desfavorables para tu instalación de paneles solares para balcón

 

  1. Espacios muy sombreados

     

    Si tu residencia está rodeada de elementos que crean sombras significativas, esto puede disminuir la eficiencia de los paneles solares. Aunque ciertas tecnologías pueden mitigar este efecto, en situaciones de sombreado extremo, la viabilidad de la energía solar puede ser limitada.

     

  2. Si estás alquilado

     

    Instalar paneles solares es beneficioso a largo plazo. Si estás en tu residencia actual sólo temporalmente, la rentabilidad del sistema solar podría no ser óptima. Típicamente, se requiere un periodo de 4-5 años para recuperar la inversión inicial. 

     

  3. Tejados en necesidad de reparación

     

    Si vas a optar por paneles tradicionales, asegúrate de que tu tejado está en buenas condiciones. Considera los costos adicionales de desinstalar y reinstalar los paneles si tu tejado necesita reparación o reemplazo. 

     

    En Solar360 te ofrecemos soluciones que maximizan el rendimiento energético en espacios urbanos, asegurando una transición sin complicaciones hacia una fuente de energía limpia y sostenible.

 

 

 

Permisos y pasos principales para instalar una placa solar en el balcón de tu piso en España

 

  1. Si la instalación afecta a elementos comunes, como la fachada, barandillas, o estructura, necesitas la aprobación de la comunidad de vecinos según la Ley de Propiedad Horizontal.

     

  2. Si la instalación no requiere obras fijas, normalmente no se precisa permiso de obras. Sin embargo, si hay anclajes permanentes, perforaciones o sobresale la instalación de la línea de fachada, el ayuntamiento puede exigir una declaración responsable o licencia de obra menor. Es fundamental consultar las ordenanzas urbanísticas de tu municipio especialmente si vives en zona protegida o casco histórico.

     

  3. Se debe contar con un instalador autorizado y profesional que realice el proyecto o memoria técnica (MTD) según potencia del sistema, y redacte el Certificado de Instalación Eléctrica (CIE) tras finalizar la instalación. Estos documentos son esenciales para registrar la instalación en el registro autonómico de autoconsumo y, si corresponde, formalizar la compensación de excedentes.

     

Algunas comunidades introducen requisitos específicos como por ejemplo:

 

  • En Madrid, se exige notificación a la comunidad y se ofrecen bonificaciones del IBI y del ICIO por instalar energía solar.

     

  • En Cataluña, para instalaciones >10 kW es obligatorio un proyecto técnico detallado y según el entorno urbano, posible estudio urbanístico.

 

 

¿Cuánto espacio se necesita para poner paneles solares?

 

Al considerar la instalación de paneles solares en tu balcón, uno de los aspectos más cruciales es seleccionar el tamaño y potencia adecuados para tus necesidades energéticas. Los paneles solares vienen en una variedad de potencias, cada una adecuada para diferentes usos y espacios disponibles.

 

Un panel solar de balcón con medidas de 1,11 metros de largo por 1,08 metros de ancho y una potencia de 220 vatios por panel, es una elección popular para quienes desean alimentar dispositivos pequeños o agregar una cantidad mínima de energía a su suministro. Este tipo de panel, con un peso de 4,08 kilogramos por panel, resulta ideal para espacios limitados.

 

Como puedes ver, tanto el tamaño como el peso de los paneles solares para balcones aumentan a medida que se incrementa la potencia. Esto se debe a que los paneles más grandes tienen una mayor superficie, lo que les permite absorber más luz solar y generar más electricidad. Al seleccionar el panel solar para tu balcón, considera tanto tus necesidades energéticas como las dimensiones y la estructura del balcón para asegurarte de que la instalación sea viable y efectiva.

 

Pero, si lo que buscas es una solución integral y accesible para instalar placas solares en tu hogar, el Plan Inteligente Solar360 es perfecto para ti. Gracias al modelo de la suscripción mensual desde sólo 30 € al mes, puedes disfrutar de una instalación de placas solares en tu propiedad con una reducción de hasta el 50% en la inversión inicial.

 

Nuestro Plan también incluye una batería física solar para que puedas almacenar la energía que no hayas utilizado, junto a un inversor con inteligencia artificial para optimizar y maximizar el rendimiento del sistema, consiguiendo facturas de la luz cercanas a los 0 €. Además, puede contar con el servicio de mantenimiento, reparación y sustitución de todos los componentes, lo que garantiza un funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo, y con el respaldo de la garantía de la mano de Repsol y Movistar, brindando total tranquilidad.

 

Reduce tu factura de la luz 0€

 

 

Entonces, ¿puedo poner una placa solar en mi balcón?

 

La respuesta clara es que sí, puedes instalar placas solares en el balcón de tu piso. Los sistemas solares de balcón son una opción viable y flexible para residentes urbanos, pero es vital considerar no solo todas las variables, incluyendo la calidad, eficiencia, durabilidad y capacidad para cubrir tus necesidades energéticas, sino también todo el panorama de normativas sobre placas solares en viviendas.

 

En caso de que tengas más dudas, en Solar360 nuestro Experto Solar estará a tu disposición para ofrecerte asistencia y apoyo sin coste alguno. Esta asistencia incluye la evaluación de los requisitos técnicos específicos y la realización de la instalación, asegurándose de que la localización, orientación e inclinación de los paneles solares sean las más adecuadas.

 

¿Quieres ahorrar hasta un 30% más en tu consumo de energía? Con Solar360, no solo contribuyes a un mundo más limpio, sino que también aprovechas soluciones innovadoras y accesibles para incorporar la energía solar en tu hogar.

 

 

Conclusión, ¿por qué instalar placas solares en tu balcón?

 

La idea de aprovechar la energía solar a través de una instalación de paneles solares desde un balcón puede parecer novedosa, sin embargo, no lo es. Los beneficios que están teniendo los propietarios desde hace años son:

 

  • Ahorro en la factura. Generar tu propia energía significa depender menos de la red eléctrica, lo que se traduce en una reducción significativa de tus gastos mensuales.

     

  • Sostenibilidad y medio ambiente. Contribuyes directamente a la reducción de emisiones de carbono, apoyando un futuro más verde y sostenible.

     

  • Independencia energética. Te otorga un grado de autonomía energética, especialmente útil en momentos de subidas de precios o cortes de suministro.

     

  • Valor añadido a tu propiedad. Un hogar con soluciones de energía renovable es más atractivo y valioso en el mercado actual.

     

  • Accesibilidad. No necesitas un gran espacio ni una inversión inicial masiva para empezar a disfrutar de la energía solar.

     

En definitiva, la instalación de placas solares en el balcón de una vivienda se ha convertido en una alternativa real, eficiente y cada vez más accesible para quienes viven en pisos y desean sumarse al autoconsumo energético. Con el avance de la normativa, la simplificación de los trámites y la aparición de diferentes opciones solares, es posible generar energía limpia desde espacios reducidos sin grandes inversiones ni complicaciones legales.

 

Apostar por esta solución con Solar360 no solo contribuye al ahorro en la factura eléctrica, sino que también representa un paso firme hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente, incluso desde la comodidad de tu propio hogar.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!