Skip to main content

Preguntas frecuentes sobre kits solares autoinstalables

Fecha de publicación 28/02
Última actualización 09/09
5
min de lectura
Image
preguntas-frecuentes-kits-solares-1

La creciente popularidad de los kits solares autoinstalables ha generado diversas preguntas entre quienes desean dar el salto al autoconsumo energético de forma práctica y sin complicaciones técnicas. Sin embargo, es habitual tener dudas sobre su funcionamiento, sus limitaciones y sus verdaderos beneficios comparados con las instalaciones realizadas por expertos.

 

En este artículo vamos a contestar a una serie de preguntas frecuentes acerca de los kits solares autoinstalables y, además, analizamos las diferencias clave frente a los sistemas fotovoltaicos instalados por profesionales, para que puedas tomar la mejor decisión según tus necesidades energéticas y las características de tu hogar.

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

¿Cómo funcionan los kits solares?

 

Los kits solares autoinstalables consisten en paneles solares fotovoltaicos flexibles que transforman la luz solar en electricidad. Esta energía se almacena en una batería integrada, permitiendo su uso cuando sea necesario para alimentar equipos y electrodomésticos del hogar.

 

 

¿Cuáles son los componentes esenciales del kit?

 

Los componentes básicos de un kit solar autoinstalable son:

 

  • Paneles solares fotovoltaicos flexibles. Estas placas son la piedra angular del sistema, capturando la luz solar y convirtiéndola en electricidad de manera eficiente. Su flexibilidad permite una fácil integración en balcones y terrazas, adaptándose a diferentes espacios.

     

  • Regulador de carga. Este componente es crucial para garantizar un flujo de energía estable hacia la batería. Actúa como un supervisor, regulando la carga y descarga de la batería para evitar daños y optimizar el rendimiento del sistema.

     

  • Batería solar. La batería integrada en el kit es el lugar de almacenamiento de la energía generada. Esto permite un uso eficiente y flexible de la electricidad generada, asegurando que esté disponible cuando más se necesite, incluso durante las horas sin sol.

     

  • Inversor. El inversor desempeña un papel fundamental al convertir la corriente continua (CC) generada por los paneles solares en corriente alterna (CA), que es la forma de electricidad utilizada por la mayoría de los electrodomésticos y equipos en los hogares.

     

  • Cableado y accesorios de conexión. El sistema requiere de un conjunto de cables y accesorios de conexión para asegurar la correcta interconexión de todos los componentes. Esto incluye cables de conexión entre los paneles, el regulador de carga y la batería, así como aquellos que conectan el inversor a la red eléctrica del hogar.

 

 

Ventajas y desventajas de los kits solares

 

Las principales ventajas son:

 

  • Ideales para hogares con limitaciones de espacio: pueden instalarse en balcones y terrazas, adaptándose a viviendas con restricciones de superficie.

     

  • Fácil instalación sin necesidad de obras: la simplicidad en el proceso de instalación facilita su adopción, permitiendo a los usuarios poner en marcha su sistema solar de manera sencilla.

     

  • Reducción de la factura eléctrica: al generar energía renovable de manera autónoma, los kits solares contribuyen significativamente a disminuir los costos asociados al consumo eléctrico.

     

  • Respetuosos con el medio ambiente: al aprovechar la energía solar, estos kits minimizan el impacto negativo al medio ambiente.

 

Las desventajas:

 

En una instalación de un kit solar autoinstalable no se realiza un estudio personalizado por parte de un experto para determinar la orientación ideal, la inclinación óptima o la ubicación más eficiente de las placas solares. Esto puede traducirse en una producción energética inferior a la que se podría obtener si se tuvieran en cuenta las particularidades de la vivienda y de su entorno.

 

Sin un análisis profesional, factores como la sombra, la disposición del balcón, o la necesidad de reforzar estructuras pueden pasar desapercibidos, reduciendo el rendimiento y la vida útil del sistema.

 

En cambio, una instalación de placas solares por profesionales, como Solar360, garantiza que cada detalle sea tenido en cuenta; así, se logran maximizar la generación de energía y el ahorro económico, se optimizan los componentes y se minimizan los riesgos de fallos o incidencias en la instalación, asegurando una mayor durabilidad y seguridad para el hogar.

 

 

 

¿Qué tamaño de kit solar necesito?

 

Determinar el tamaño del kit dependerá del consumo eléctrico que se quiera cubrir. Para proporcionar una perspectiva más detallada realizar un estudio detallado de los consumos eléctricos habituales y los equipos que se desean alimentar. Esto incluye la evaluación de electrodomésticos, iluminación y otros dispositivos para dimensionar adecuadamente el sistema.

 

 

¿Son aptos para todo tipo de viviendas?

 

Sí, los kits solares han sido diseñados con la flexibilidad necesaria para adaptarse a cualquier espacio habitable. Incluso en viviendas con balcones o terrazas pequeñas, los kits ofrecen una solución accesible y sencilla para aprovechar la energía solar.

 

 

¿Qué beneficios y desafíos presentan los kits solares?

 

Beneficios:

 

  • Ahorro en la factura eléctrica. Más allá de la mera reducción de costos, los kits solares ofrecen a los usuarios la posibilidad de asumir un rol activo en la gestión de su consumo energético. Al generar electricidad de manera autónoma, los usuarios tienen mayor control sobre sus gastos y pueden contribuir significativamente a la eficiencia financiera del hogar.

     

    Sin embargo, si lo que estás buscando es algo mayor, con una instalación inteligente en el hogar puedes multiplicar tu ahorro energético, llegando incluso a tener facturas de la luz cercanas a los 0 €. Al generar tu propia energía limpia y optimizar su uso con sistemas de almacenamiento, disfrutas de independencia de la red y de un ahorro real mes tras mes.

     

    Maximiza tu ahorro con paneles solares

     

  • Reducción de emisiones contaminantes. Al optar por la energía solar, los hogares no solo están ahorrando dinero, sino que también están contribuyendo positivamente al medio ambiente. La generación de energía a partir de fuentes renovables disminuye la dependencia de combustibles fósiles y reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, fomentando un estilo de vida más sostenible.

     

  • Accesibilidad para todo tipo de viviendas. La flexibilidad y versatilidad de los paneles solares flexibles permiten su instalación en cualquier tipo de cubierta o terraza, adaptándose a las diversas características arquitectónicas de las viviendas. Esta accesibilidad demuestra que la energía solar no es exclusiva de ciertos tipos de hogares, sino que está al alcance de todos, independientemente del espacio disponible.

 

Uno de los desafíos clave radica en la optimización del rendimiento del kit solar. Una mala instalación puede ocasionar riesgos eléctricos, sobrecargas o incluso dañar la red doméstica. Asegurar que los paneles estén correctamente orientados y no estén sombreados durante gran parte del día es esencial para garantizar un rendimiento óptimo. Esto puede requerir cierta planificación en la ubicación de la instalación que se puede adecuar de la mano de expertos solares como Solar360.

 

Otro de los retos es que la potencia de estos kits suele ser limitada, por lo que difícilmente cubrirán gran parte del consumo eléctrico de una vivienda. También existe la posibilidad de que no siempre cumplen con la normativa de autoconsumo, lo que puede generar problemas legales o con la compañía eléctrica. Y, a diferencia de las instalaciones profesionales, es difícil ampliar el sistema o integrarlo con otros componentes para aumentar la independencia energética.

 

Image
preguntas-frecuentes-kit-solar

 

 

¿Cómo puedo obtener ayudas para mi kit solar?

 

Existen ayudas regionales y locales, pero las desgravaciones fiscales suelen ser las más interesantes. La instalación de paneles solares permite beneficiarse de deducciones en el IRPF, IVA e impuestos especiales. Investigar las opciones disponibles puede maximizar los beneficios financieros de la inversión en energía solar.

 

Además de las deducciones fiscales, es importante destacar que a través de la instalación de placas solares también se puede acceder a diferentes ayudas y subvenciones impulsadas tanto por administraciones locales, regionales y nacionales.

 

Y es que incluso si eliges un modelo de suscripción de placas solares, puedes beneficiarte de estas ventajas económicas, lo que convierte la inversión en una opción aún más rentable y accesible para cualquier hogar que quiera dar el paso hacia la energía renovable.

 

En este sentido, el Plan Inteligente Solar360 se presenta como una de las soluciones más completas. Con una suscripción mensual desde solo 30 €, puedes acceder a una instalación completa de paneles solares en tu propiedad con una reducción de hasta un 50% en el coste inicial. Junto con el disfrute de una batería solar física junto con un inversor con IA capaz de almacenar la energía no utilizada y adaptarla según tus hábitos de consumo del hogar, cuando los precios están más altos o por la noche, entre otros. De este modo puedes conseguir facturas de la luz cercanas a los 0 € mes a mes.

 

Además, incluye un servicio integral de mantenimiento, reparaciones y sustitución de las placas solares y los elementos que componen la instalación, todo ello con la garantía de Repsol y Movistar, lo que asegura que no tengas que preocuparte por nada durante todo el proceso.

 

En conclusión, apostar por la instalación de placas solares no solo es una decisión sostenible y respetuosa con el medio ambiente, sino también una acción inteligente que maximiza el ahorro en la factura de la electricidad, incrementa la independencia energética y permite acceder a incentivos y ayudas públicas.

 

Con planes innovadores como Solar360, dar el salto a la energía solar nunca ha sido tan fácil, seguro y rentable.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!