Skip to main content

Ayudas y subvenciones para instalar placas solares en Galicia

Fecha de publicación 16/08
Última actualización 17/10
5
min de lectura
Image
subvenciones galicia panles

La transición energética es una realidad imparable. Cada vez más hogares y negocios en Galicia están optando por las energías renovables, específicamente la solar fotovoltaica, como alternativa sostenible para reducir su dependencia de los combustibles fósiles.

 

Además de contribuir al medioambiente, esta inversión te permitirá ahorrar a largo plazo en la factura de la luz. Y lo mejor es que puedes beneficiarte de interesantes ayudas económicas.

 

En este artículo te detallamos la información sobre las subvenciones para placas solares en Galicia, ayudas autonómicas y beneficios fiscales.

 

Descubre cuánto puedes ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

 

#

¿Qué tipo de ayudas y subvenciones puedo solicitar en Galicia?

 

La comunidad autónoma de Galicia impulsa el autoconsumo solar y, al igual que el resto de las comunidades de España, apuesta por fomentar la instalación de placas fotovoltaicas como parte de su compromiso con la lucha contra el cambio climático.

 

Para promover el uso de energías renovables, cada una de las provincias gallegas ofreces ayudas, subvenciones y beneficios fiscales, además de deducciones autonómicas y estatales, destinadas a todos los hogares que apuesten por el autoconsumo energético mediante la energía solar.

 

En concreto, si decides instalar un sistema de autoconsumo solar fotovoltaico en tu hogar o negocio en Galicia, puedes acceder a dos tipos de ayudas:

 

  • Subvenciones por placas solares de la Xunta de Galicia: la administración autonómica suele convocar ocasionalmente subvenciones propias para impulsar las energías renovables.

     

  • Beneficios fiscales: bonificaciones y deducciones en impuestos como el IRPF, IBI e ICIO que hacen más rentable la inversión en autoconsumo solar.

     

Aprovecha las ayudas y subvenciones

 

 

#

Bonificaciones fiscales en Galicia

 

Además de las subvenciones directas al coste de la instalación, en la región gallega existen interesantes bonificaciones fiscales que ayudan a reducir la inversión necesaria en una instalación inteligente o convencional fotovoltaica:

 

 

#

Reducción del IBI para propiedades con paneles solares en Galicia

 

En Galicia, el Impuesto de Bienes Inmuebles es un impuesto municipal anual sobre propiedades como viviendas y locales comerciales, gestionado por los ayuntamientos para financiar servicios públicos locales. Algunos municipios gallegos ofrecen reducciones en el IBI para propiedades con paneles solares instalados, incentivando así la adopción de energías renovables y la eficiencia energética.

 

Como has podido entender, el porcentaje de bonificación varía según el municipio, ya que cada consistorio establece sus propias condiciones y requisitos. No obstante, es importante señalar que, en la provincia de Ourense, actualmente no se aplica esta  para instalaciones solares.

 

En general, estas reducciones oscilan entre el 10 % y el 50 %, dependiendo del municipio, con una duración promedio de 3 a 5 años. Para obtener información específica, consulta en tu ayuntamiento gallego.

 

Municipio % de deducción en el IBI Años
La Coruña 50 3
Lugo 50 5
Pontevedra 50 5
Ames 50 2
Culleredo 50 5
Santiago de Compostela 50 5
Teo 50 3
Villalba 50 5
A Estreda 50 3
Cambados 20 5
Sanxenxo 25 5
Vilagarcía de Arousa 50 3

 

 

#

Descuento en el ICIO por instalación de paneles solares en Galicia

 

El Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras es un tributo local aplicado a construcciones y obras, utilizado para financiar servicios urbanísticos municipales en Galicia. Algunos municipios gallegos ofrecen descuentos en el ICIO para la instalación de paneles solares, con reducciones que pueden alcanzar hasta el 95 %, según la localidad.

 

Por ejemplo, en La Coruña y Vigo, se puede alcanzar el máximo descuento del 95 %. En Santiago de Compostela el 90 %, el Lugo hasta el 50 % y en Ourense el 30 %. Para conocer el porcentaje exacto en tu municipio, consulta directamente con tu ayuntamiento.

 

 

#

Deducción en el IRPF por la instalación de paneles solares en Galicia

 

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es un impuesto que grava la renta de las personas físicas según sus ingresos anuales. En Galicia, existen subvenciones para placas solares, promoviendo el uso de energías renovables.

 

Las deducciones en el IRPF por la instalación de sistemas de autoconsumo eléctrico con energía solar fotovoltaica en chalets individuales pueden alcanzar hasta un 60 % del coste total, siempre que se cumplan los requisitos establecidos por la normativa vigente.

 

Sin embargo, estas ventajas no se limitan únicamente a los hogares individuales. Los propietarios de instalaciones colectivas, siempre que no estén destinadas a actividades económicas, también pueden beneficiarse. En este caso, la deducción puede llegar al 60 % cuando las obras de mejora energética se aplican al conjunto del edificio, contribuyendo así a una mayor eficiencia energética global.

 

 

 

¿Son rentables las placas solares en Galicia?

 

La respuesta es sí. La instalación de placas solares en Galicia es altamente rentable y cada vez más atractiva, desmintiendo el mito de que el clima atlántico no es adecuado para la energía solar. A continuación, te explicamos por qué es una inversión tan inteligente en la comunidad autónoma gallega:

 

  1. Suficiente radiación solar. Aunque Galicia es conocida por su clima, cuenta con un número de horas de sol y una radiación solar anual más que suficiente para que una instalación fotovoltaica sea eficiente y productiva. De hecho, muchas zonas de Galicia tienen una radiación similar o superior a otras regiones europeas donde la energía solar está muy extendida.

     

  2. Ahorro en la factura de la luz. Con los precios actuales de la electricidad, generar tu propia energía para autoconsumo reduce drásticamente tu dependencia de la red eléctrica, lo que se traduce en un ahorro considerable mes a mes.

     

  3. Ayudas atractivas. La Xunta de Galicia ofrece cada año importantes programas de subvenciones para la instalación de paneles solares fotovoltaico. Estas ayudas pueden cubrir una parte sustancial de la inversión inicial, acortando significativamente el periodo de amortización.

     

  4. Compensación de excedentes. La energía que tus placas generan y no consumes en el momento se vierte a la red eléctrica. Gracias al mecanismo de compensación de excedentes, la compañía eléctrica te compensa por esa energía, lo que reduce aún más el importe de tu factura.

     

  5. Tecnología más eficiente y asequible. Los paneles solares actuales son mucho más eficientes, potentes y económicos que hace unos años. Además, su vida útil supera los 25-30 años con un mantenimiento mínimo, asegurando un retorno de la inversión a largo plazo.

     

  6. Independencia energética y valor añadido. Te proporciona una mayor independencia frente a las fluctuaciones del precio de la energía y aumenta el valor de tu propiedad.

     

Para asegurarte de que tu instalación sea óptima y maximice la rentabilidad, es crucial contar con profesionales que realicen un estudio personalizado y te asesoren en todo el proceso. Empresas como Solar360 somos expertos solares en ofrecer soluciones de instalaciones de placas solares a medida, adaptadas a las particularidades de cada hogar o negocio en Galicia. Nos encargamos de:

 

  • Realizar un estudio de viabilidad.

     

  • Diseñar la instalación más eficiente para tus necesidades.

     

  • Asesoramiento sobre todas las ayudas y subvenciones disponibles.

     

  • Llevar a cabo una instalación profesional y de calidad.

     

  • Ofrecer un servicio postventa y mantenimiento.

     

Y lo mejor de todo es que, también puedes optar por una instalación inteligente en la que no solo te aseguras una instalación de máxima calidad, sino que también te facilita el acceso a estas ayudas y subvenciones disponibles para placas solares en Galicia.

 

Integra un inversor solar híbrido con Inteligencia Artificial (IA) para optimizar la energía que has generado según tus hábitos de consumo, las tarifas eléctricas y las previsiones meteorológicas, para maximizar tu ahorro y eficiencia.

 

Aprovecha nuestro servicio de mantenimiento con una visita preventiva cada dos años y dos visitas correctivas anuales para tu total tranquilidad, además, de diferentes opciones de financiación flexible para adaptar la inversión a tus necesidades y un sistema de monitorización avanzada para que puedas controlar en tiempo real la producción y el consumo de tu energía, ahorrando un 30 % más que con una instalación convencional.

 

En resumen, las ayudas públicas y una tecnología innovadora, hace de las placas solares una inversión muy rentable y sostenible en Galicia. ¡Es el momento ideal para dar el paso hacia la energía solar con Solar360!

 

Reduce tu factura de la luz a 0€

 

 

#

¿Cómo puedo solicitar una subvención para la instalación de placas solares?

 

Aprovechar la energía solar en tu hogar o negocio se vuelve más accesible gracias a las diferentes ayudas y subvenciones. En Galicia, también puedes beneficiarte de diferentes ayudas, bonificaciones y subvenciones para paneles solares.

 

Gracias a la Xunta de Galicia, junto con otras instituciones locales, existen convocatorias para fomentar el uso de energías renovables en la región. Los pasos para solicitar las subvenciones para tu instalación de placas solares son:

 

  1. Conoce las convocatorias vigentes. El punto de partida es investigar las subvenciones activas para la instalación de placas solares en Galicia. Estas convocatorias suelen ser publicadas por la Xunta de Galicia y entidades locales. También puedes suscribirte a boletines informativos para estar al día en materia de energías renovables y subvenciones.

     

  2. Revisa los requisitos a detalle. Cada convocatoria tiene criterios específicos, asegúrate de leerlos detenidamente. En general, se exige ser propietario del inmueble, ya que las ayudas suelen ir dirigidas a propietarios de viviendas o locales comerciales. Además de cumplir con requisitos técnicos, como, por ejemplo, que la instalación sea realizada por un instalador autorizado y cumplir con las normativas vigentes.

     

  3. Completa el formulario oficial. Descarga el formulario de solicitud correspondiente a la convocatoria vigente y complétalo con la información requerida.

     

  4. Acredita la propiedad del inmueble y el resto de los documentos. Presenta la documentación que demuestre que eres el propietario del inmueble donde se instalarán las placas solares. Esto puede ser la escritura de propiedad o el último recibo del IBI. Obtén los certificados necesarios que avalen que la instalación cumple con las normativas técnicas y de seguridad vigentes.

     

  5. Sigue los procedimientos establecidos. Cada convocatoria establece un procedimiento específico para la presentación de solicitudes. Asegúrate de seguirlo al pie de la letra, incluyendo los plazos establecidos.

     

  6. Entrega la solicitud y la documentación. Presenta tu solicitud completa junto con toda la documentación requerida en el plazo establecido. Puedes hacerlo de forma presencial en las oficinas designadas o a través de portales online habilitados por la administración.

 

En Solar360 te asesoramos sobre cómo preparar la mejor solicitud y nos encargamos de realizar todos los trámites necesarios para obtener la máxima subvención aplicable a tu proyecto solar. Las ayudas económicas son una gran oportunidad para instalar tu sistema de autoconsumo solar en Galicia de forma más asequible.

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!