El inversor solar es un elemento fundamental en cualquier sistema de autoconsumo fotovoltaico, capaz de convertir la energía solar en electricidad utilizable. Si estás considerando la energía solar para tu hogar o negocio, comprender este componente es crucial. En este artículo te vamos a ayudar a entender qué es un inversor solar, cómo funciona, los diferentes tipos disponibles y sus ventajas.
Descubre cuánto podrías ahorrar
¿Qué vas a leer en este artículo?
¿Qué es un inversor solar?
Un inversor solar, también conocido como inversor fotovoltaico, es un dispositivo esencial en cualquier sistema de energía solar fotovoltaica. Su función principal es convertir la corriente continua (CC) generada por las placas solares en corriente alterna (CA) que se puede utilizar en tu hogar o empresa. Es un componente clave en cualquier instalación de placas solares, ya que sin él, no podrías utilizar la energía generada por nuestras placas solares.
Los inversores solares se pueden encontrar en diferentes tipos y tamaños, dependiendo del tamaño del sistema solar y del número de placas solares instaladas. Los inversores más grandes se utilizan en sistemas solares de gran escala, mientras que los inversores más pequeños se utilizan en sistemas residenciales.
¿Para qué sirve un inversor solar?
El inversor solar es una pieza fundamental del sistema solar fotovoltaico. Al convertir la corriente continua generada por las placas solares en corriente alterna, el inversor solar asegura que la electricidad sea compatible con la red eléctrica y permite alimentar los dispositivos eléctricos.
Además, el inversor solar también juega un papel importante a través de sistemas de placas solares inteligentes:
Monitorean. Muchos inversores cuentan con pantallas o aplicaciones móviles que te permiten ver cuánta energía están generando tus placas solares en tiempo real. Esto te ayuda a entender el rendimiento de tu sistema y detectar cualquier problema.
Protegen. Los inversores incorporan sistemas de seguridad que protegen tu instalación de sobrecargas y la desconectan en caso de fallos eléctricos.
¿Cómo funciona un inversor solar?
El funcionamiento de un inversor solar puede parecer complejo, sin embargo, es relativamente sencillo. Para entender cómo funciona un inversor fotovoltaico, primero debes entender cómo funciona una placa solar.
Las placas solares están formadas por celdas fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad en forma de corriente continua (CC). La corriente continua fluye en una sola dirección, como por ejemplo, el agua de un río. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizas funcionan con corriente alterna (CA), que cambia de dirección muchas veces por segundo.
Es aquí donde entra en juego el inversor solar. El inversor solar convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). En términos más simples, el inversor solar toma la energía generada por las placas solares y la "traduce" en una forma que puedes utilizar en tu hogar o empresa.
Para ello, utiliza un proceso llamado modulación de ancho de pulso (PWM) o modulación de ancho de pulso y frecuencia (MPPT).
PWM. El inversor ajusta la frecuencia y el ancho de los pulsos de corriente para crear una señal de corriente alterna que coincide con la frecuencia de la red eléctrica.
MPPT. El inversor utiliza un algoritmo para rastrear el punto de máxima potencia de las placas solares. Esto significa que el inversor busca constantemente la mejor combinación de voltaje y corriente para producir la mayor cantidad de energía posible.
En general, los inversores solares inteligentes son más eficientes, convirtiendo más del 92% de la energía de las placas solares en corriente alterna utilizable.