Skip to main content

¿Qué es un inversor solar y por qué es importante para mi sistema fotovoltaico?

Image
que-es-un inversor-solar-para-que-tipos-ventajas
Última modificación:

El inversor solar es un elemento fundamental en cualquier sistema de autoconsumo fotovoltaico, capaz de convertir la energía solar en electricidad utilizable. Si estás considerando la energía solar para tu hogar o negocio, comprender este componente es crucial. En este artículo te vamos a ayudar a entender qué es un inversor solar, cómo funciona, los diferentes tipos disponibles y sus ventajas.

 

Descubre cuánto podrías ahorrar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

  1. ¿Qué es un inversor solar?

  2. ¿Cómo funciona un inversor solar?

  3. Tipos de inversores solares

  4. Ventajas de los inversores solares

 

 

#

¿Qué es un inversor solar?

 

Un inversor solar, también conocido como inversor fotovoltaico, es un dispositivo esencial en cualquier sistema de energía solar fotovoltaica. Su función principal es convertir la corriente continua (CC) generada por las placas solares en corriente alterna (CA) que se puede utilizar en tu hogar o empresa. Es un componente clave en cualquier instalación de placas solares, ya que sin él, no podrías utilizar la energía generada por nuestras placas solares.

 

Los inversores solares se pueden encontrar en diferentes tipos y tamaños, dependiendo del tamaño del sistema solar y del número de placas solares instaladas. Los inversores más grandes se utilizan en sistemas solares de gran escala, mientras que los inversores más pequeños se utilizan en sistemas residenciales.

 

 

#

¿Para qué sirve un inversor solar?

 

El inversor solar es una pieza fundamental del sistema solar fotovoltaico. Al convertir la corriente continua generada por las placas solares en corriente alterna, el inversor solar asegura que la electricidad sea compatible con la red eléctrica y permite alimentar los dispositivos eléctricos. 

 

Además, el inversor solar también juega un papel importante a través de  sistemas de placas solares inteligentes:

 

  • Monitorean. Muchos inversores cuentan con pantallas o aplicaciones móviles que te permiten ver cuánta energía están generando tus placas solares en tiempo real. Esto te ayuda a entender el rendimiento de tu sistema y detectar cualquier problema.

     

  • Protegen. Los inversores incorporan sistemas de seguridad que protegen tu instalación de sobrecargas y la desconectan en caso de fallos eléctricos.

 

 

#

¿Cómo funciona un inversor solar?

 

El funcionamiento de un inversor solar puede parecer complejo, sin embargo, es relativamente sencillo. Para entender cómo funciona un inversor fotovoltaico, primero debes entender cómo funciona una placa solar.

 

Las placas solares están formadas por celdas fotovoltaicas que convierten la luz solar en electricidad en forma de corriente continua (CC). La corriente continua fluye en una sola dirección, como por ejemplo, el agua de un río. Sin embargo, la mayoría de los dispositivos electrónicos que utilizas funcionan con corriente alterna (CA), que cambia de dirección muchas veces por segundo.

 

Es aquí donde entra en juego el inversor solar. El inversor solar convierte la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA). En términos más simples, el inversor solar toma la energía generada por las placas solares y la "traduce" en una forma que puedes utilizar en tu hogar o empresa.

 

Para ello, utiliza un proceso llamado modulación de ancho de pulso (PWM) o modulación de ancho de pulso y frecuencia (MPPT).

 

  • PWM. El inversor ajusta la frecuencia y el ancho de los pulsos de corriente para crear una señal de corriente alterna que coincide con la frecuencia de la red eléctrica.

     

  • MPPT. El inversor utiliza un algoritmo para rastrear el punto de máxima potencia de las placas solares. Esto significa que el inversor busca constantemente la mejor combinación de voltaje y corriente para producir la mayor cantidad de energía posible.

 

En general, los inversores solares inteligentes son más eficientes, convirtiendo más del 92% de la energía de las placas solares en corriente alterna utilizable. 

 

 

 

#

Tipos de inversores solares

 

Ahora que ya conoces qué es un inversor solar y cómo funciona, es momento de descubrir los tres tipos de inversores solares que existen atendiendo a la optimización del rendimiento de tu instalación fotovoltaica para maximizar el ahorro en tu consumo energético.

 

  1. Inversores String. Son los más comunes y rentables para instalaciones residenciales y comerciales. Conectan varios paneles en serie (un "string") a un único inversor.

     

  2. Inversores multicadena (Multi-string). Estos inversores tienen múltiples entradas para conectar varias cadenas de paneles solares. Ofrecen mayor flexibilidad y eficiencia en instalaciones con diferentes orientaciones o sombreados parciales.

     

  3. Inversor inteligente. Es un dispositivo avanzado que, a diferencia de los inversores tradicionales, incorpora inteligencia artificial para gestionar el flujo de energía de manera eficiente, priorizando el autoconsumo. Su principal ventaja es el máximo aprovechamiento de la energía generada, consiguiendo mayor ahorro en la factura de luz junto a una batería solar.

     

  4. Microinversores. Se instalan en cada panel individual, optimizando el rendimiento y permitiendo la monitorización individual. Son ideales para tejados con sombras parciales o múltiples orientaciones.


    Inversores con optimizadores de potencia. Los optimizadores de potencia son dispositivos que se instalan en cada panel solar y se conectan a un inversor central. Ayudan a mejorar el rendimiento de los paneles en condiciones de sombreado parcial.

 

Si te estás preguntando ¿qué inversor solar necesito para mi casa?, debes saber que el Plan Inteligente Solar360 está revolucionando el autoconsumo fotovoltaico gracias a su avanzado inversor con inteligencia artificial, diseñado para optimizar el uso de la energía en tiempo real.

 

Este sistema inteligente gestiona la producción y el consumo eléctrico de manera eficiente, priorizando el uso de la energía solar y almacenando el excedente en la batería física solar para su uso en momentos de menor generación. Con estos dos componentes puedes conseguir facturas de luz a 0€ y disfrutar de un hogar más eficiente y sostenible.

 

Además, con nuestro Plan puedes disfrutar de una reducción de hasta el 50% en la inversión inicial de la instalación de las placas solares en tu propiedad, lo que facilita tu acceso a esta tecnología. También incluye un servicio de mantenimiento, reparación y sustitución integral para que obtengas el máximo rendimiento y con el respaldo de la garantía de Repsol y Movistar.

 

Reduce tu factura de la luz 0€
 

 

 

#

¿Qué son los microinversores?

 

Los microinversores son una alternativa a los inversores solares tradicionales. En lugar de los inversores tradicionales, que se instalan en una ubicación centralizada, es decir, un solo inversor para toda la instalación, los microinversores se instalan en cada panel solar individual

 

La principal ventaja de los microinversores es que permiten una mayor eficiencia del sistema solar. Cada panel solar puede funcionar de manera independiente, lo que significa que si un panel solar no funciona correctamente, los demás paneles pueden seguir generando energía. En comparación, si un inversor solar tradicional falla, todo el sistema se verá afectado. 

 

Los microinversores a diferencia de los inversores solares, pueden monitorear  el rendimiento de cada panel solar individualmente, lo que permite una identificación rápida y fácil de cualquier problema en el sistema. 

 

Sin embargo, los microinversores pueden ser más costosos que los inversores solares tradicionales, ya que se requiere un microinversor para cada panel solar. Además, los microinversores pueden requerir más mantenimiento que los inversores solares tradicionales, ya que están expuestos a las condiciones climáticas y ambientales en la azotea. 

 

Diferencias entre los microinversores y los inversores solares
Microinversor solar Inversor solar
Tipo de funcionamiento Funcionamiento individual por panel. Funcionamiento centralizado por instalación.
Eficiencia Son eficientes. Son eficientes. Tienen una eficiencia óptima en condiciones uniformes de toda la instalación.
Costo Más costosos. Más económicos.
Ahorro Aumenta la producción de energía hasta un 25%. Aumenta la producción de energía hasta un 25%. Con el Plan Inteligente Solar360 disfruta de la IA para conseguir facturas de la luz a 0€.
Monitorización Por cada panel. Toda la instalación. El Plan Inteligente Solar360 te permite a través de la app monitorizar tu instalación y la energía que generas y consumes a tiempo real.

 

 

#

Ventajas de los inversores solares

Los inversores solares ofrecen una amplia gama de ventajas, tanto para el propietario como para el medio ambiente. A continuación, te presentamos los beneficios más importantes:

 

  1. Conversión de energía solar en electricidad utilizable. Como ya hemos visto, el inversor es el componente clave que hace posible utilizar la energía generada por tus placas solares en tu hogar o negocio.

     

  2. Ahorro en la factura eléctrica. Al generar tu propia energía solar, te permite ser menos dependiente de las fluctuaciones de precios, reduciendo tu dependencia de la red eléctrica y, por lo tanto, tus facturas de electricidad.

     

  3. Monitoreo del sistema. Muchos inversores modernos incluyen funciones de monitoreo que te permiten ver la producción de energía de tu sistema fotovoltaico en tiempo real. Esto te ayuda a entender el rendimiento de tu sistema y a detectar cualquier problema.

     

    Con el Plan Inteligente Sola360, desde la aplicación, podrás monitorizar en tiempo real tu instalación de autoconsumo, controlando la energía que generas y consumes para optimizar al máximo tu ahorro.

     

  4. Funcionamiento silencioso. Los inversores solares funcionan de forma silenciosa, por lo que no generan contaminación acústica.

     

  5. Bajo mantenimiento. Generalmente requieren poco mantenimiento.

     

  6. Larga vida útil. Los inversores solares de calidad pueden tener una vida útil similar a las placas solares, es decir, más de 25 años.
    Protección del sistema. Los inversores incorporan sistemas de seguridad que protegen tu instalación de sobrecargas y la desconectan en caso de fallos eléctricos.

     

  7. Aumento del valor de la propiedad. Las instalaciones de energía solar pueden aumentar el valor de tu hogar o negocio, ya que son una inversión atractiva para los compradores potenciales.

     

  8. Reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. La energía solar es una fuente de energía renovable y limpia que no produce emisiones de gases de efecto invernadero durante su funcionamiento. Al utilizar energía solar, contribuyes a la lucha contra el cambio climático reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, que son recursos limitados y contaminantes.

 

 

En conclusión, los inversores solares son componentes esenciales en cualquier sistema de energía solar fotovoltaica. Sin ellos, no podrías utilizar la energía generada por tus placas solares. En Solar360, nuestros Expertos Solares te ayudan y asesoran en la instalación del inversor más adecuado a tu instalación.

 

¿Listo para dar el salto al autoconsumo conociendo qué es un inversor solar?

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.