Skip to main content

¿Qué hacer en caso de un apagón eléctrico en España?: uso de placas solares con baterías

Image
Que-hacer-apagon-electrico-españa

El reciente apagón eléctrico en España ha evidenciado la vulnerabilidad de depender exclusivamente de la red eléctrica. Para garantizar autonomía energética y seguridad en tu hogar, es esencial considerar soluciones como baterías para placas solares.

 

En este artículo, vas a descubrir cómo prepararte ante futuros cortes de luz y cómo soluciones de autoconsumo fotovoltaico pueden ayudarte a mantener tu vivienda funcionando incluso durante un apagón.

 

Maximiza la eficiencia energética de tu hogar

 

¿Qué vas a leer en este artículo?

 

 

Objetos necesarios en caso de un apagón de luz en tu casa

 

Cuando se produce un apagón eléctrico, la preparación es clave. Tener a mano ciertos objetos puede marcar la diferencia entre una situación desprotegida y una gestionada con seguridad y eficiencia.

 

A continuación te presentamos una lista de elementos esenciales que debes tener en tu hogar:

 

  1. Aunque durante un apagón no deberían producirse cortes de agua, algunas viviendas y comunidades dependen de bombas de presión que funcionan con electricidad. Por eso, si se interrumpe el suministro eléctrico, es posible que también se vea afectado el flujo de agua en tu hogar.

     

    Para estar prevenido, es fundamental contar con suficiente agua potable embotellada para beber y cocinar, especialmente si el apagón se prolonga. Se recomienda almacenar al menos un litro de agua por persona al día.

     

  2. Las linternas y las lámparas de camping también son importantes. Evita las velas, ya que pueden ser peligrosas si se vuelcan. Considera también las luces LED portátiles, que son eficientes y duraderas.

     

  3. En caso de que tengas que utilizar velas, es importante tener mecheros o cerillas para encenderlas, así como la chimenea o la barbacoa para cocinar.

     

  4. Una radio a pilas o de manivela te puede permitir estar al tanto de las noticias y las actualizaciones sobre el apagón.

     

  5. Asegúrate de tener pilas de repuesto y de diferentes tamaños para tus linternas, radios y otros dispositivos electrónicos.

     

  6. Las baterías portátiles son muy útiles para cargar teléfonos móviles y otros dispositivos pequeños.

     

  7. Si vives en una zona propensa a apagones, un generador de electricidad puede ser una inversión valiosa. Asegúrate de saber cómo usarlo de manera segura y de tener suficiente combustible.

     

  8. Combustible de emergencia. Si tienes un generador, asegúrate de tener suficiente combustible almacenado de manera segura.

     

  9. Ten a mano comida no perecedera o alimentos que no necesiten refrigeración ni cocción, como latas de conservas, frutos secos, galletas, entre otros.

     

  10. Un hornillo de gas te puede permitir cocinar sin electricidad y es seguro si se usa correctamente.

     

  11. Un botiquín de primeros auxilios bien equipado en casa es esencial para tratar pequeñas heridas y emergencias médicas.

     

  12. Durante un apagón, los cajeros automáticos y los sistemas de pago electrónicos pueden no funcionar. Tener dinero en efectivo te permitirá comprar lo que necesites.

     

  13. Mantas y ropa de abrigo, en caso de que el apagón ocurra en invierno, es importante mantenerse caliente. Ten a mano mantas adicionales y ropa de abrigo.

 

Prepararte con antelación puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia energética.​ Con Solar360 puedes estar protegido frente a los cortes de luz gracias a la instalación de placas solares y con la garantía de mano de Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte por nada.

 

No te quedes sin luz con la instalación de placas solares

 

 

¿Funcionan las placas solares durante un apagón eléctrico?

 

Una de las dudas más frecuentes sobre el autoconsumo es si los paneles solares para una casa pueden seguir suministrando energía cuando ocurre un apagón eléctrico. La respuesta es sí, es posible tener electricidad en caso de corte de luz una instalación fotovoltaica, sin embargo, hay un aspecto clave a tener en cuenta: necesitas contar con un sistema de backup o respaldo.

 

Este sistema es un componente que se puede añadir a tu sistema fotovoltaico y que entra en funcionamiento automáticamente cuando se produce un corte en la red eléctrica. Su función principal es alimentar los consumos más delicados del hogar, es decir, los electrodomésticos y equipos indispensables durante un apagón eléctrico, como el frigorífico, las luces esenciales o los dispositivos médicos.

 

Es importante destacar que el backup no es lo mismo que una batería solar y que sin este respaldo, la mayoría de las instalaciones de placas solares se desconectan automáticamente por seguridad durante un apagón. Además:

 

  • Si no tienes batería solar, sólo podrás utilizar la energía generada por tus paneles en las horas de sol.

  • Si cuentas con batería, podrás almacenar energía durante el día y utilizarla cuando se produzca el apagón, garantizando el suministro eléctrico incluso de noche o en momentos sin radiación solar. Instalar un sistema de respaldo junto con baterías solares es la mejor forma de garantizar la autonomía energética de tu hogar y protegerte frente a cortes de luz inesperados.

 

 

 

¿Cómo puedo seguir teniendo energía de instalación de autoconsumo si se va la luz en mi vivienda?

 

La clave para garantizar el suministro eléctrico durante un apagón en tu hogar está en contar con una empresa instaladora especializada, como Solar360. Solo así podrás asegurar una instalación de autoconsumo preparada para seguir funcionando cuando se va la luz.

 

Con Solar360, puedes obtener la confianza y la tecnología necesarias para disfrutar de energía ininterrumpida en tu vivienda, incluso en caso de cortes eléctricos.

 

Placas solares con batería

 

Como has podido entender anteriormente, la solución más efectiva es contar con un sistema de paneles solares que incluya una batería solar de respaldo. Este sistema te permite almacenar la energía generada durante el día para que puedas utilizarla por la noche, cuando existan cortes de luz, cuando los precios de la electricidad están altos o según tus hábitos de consumo.

 

Por ejemplo, una batería solar física de 10 kWh puede mantener tu hogar funcionando entre 5 y 10 horas, dependiendo de tu consumo energético. Así, durante ese periodo, no notarás el apagón. Además, con una batería puedes disfrutar de beneficios adicionales como:

 

  • Respaldo energético. Cuando la red eléctrica falla, el inversor de tu sistema, especialmente si es un inversor con inteligencia artificial como el del Plan Inteligente Solar360, detecta la interrupción y automáticamente comienza a suministrar la energía almacenada en la batería de las placas solares fotovoltaicas a tu hogar.

     

  • Independencia energética. No dependes de la red eléctrica para obtener energía, lo que te protege de los apagones.

     

  • Ahorro económico. Al conseguir autoconsumo propio, tus facturas de electricidad se reducen.

     

  • Energía limpia. Utilizas energía renovable en tu vivienda y reduces tu huella de carbono.

 

Habla con un Experto Solar

 

Image
Apagon-electrico-españa-energia-placas-solares

 

 

Solar360: recomendaciones clave durante un apagón

 

En caso de un apagón eléctrico, en Solar360 entendemos la importancia de estar preparado para cualquier eventualidad. Por eso, te ofrecemos algunas recomendaciones clave para afrontar un apagón de manera segura y eficiente:

 

  1. Mantén la calma. Un apagón puede ser frustrante, pero mantener la serenidad te puede ayudar a tomar decisiones más acertadas. Asegúrate de que todos en tu hogar estén seguros.

     

  2. Verifica si el apagón es generalizado o solo afecta a tu vivienda. Comprueba si tus vecinos también se han quedado sin luz. Si es sólo en tu casa, revisa tu cuadro eléctrico. Si es un apagón local, puede que se resuelva rápidamente. Si es un apagón generalizado, es posible que tarde más en solucionarse.

     

  3. Utiliza tu sistema de placas solares con batería. Si tienes un sistema de paneles solares con batería, asegúrate de que esté funcionando correctamente y utilízalo para alimentar los aparatos esenciales. Con Solar360 te aseguras desde el primer momento de obtener energía en tu hogar.

     

  4. Desconecta aparatos eléctricos para evitar daños por sobretensiones cuando se restablezca la electricidad.

     

  5. Utiliza fuentes de luz alternativas. Utiliza linternas o lámparas de camping en lugar de velas para evitar incendios.

     

  6. Evitando abrir la nevera y el congelador para mantener la comida fría el mayor tiempo posible.

     

  7. Mantente informado. Sintoniza la radio o utiliza tu teléfono móvil para estar informado sobre la situación. Si el apagón se prolonga, sigue las indicaciones de las autoridades.

 

En resumen, prepararse para un apagón en España implica tener a mano elementos básicos de supervivencia y, de manera más proactiva, considerar la instalación de un sistema de autoconsumo con placas solares inteligentes con batería incorporada.

 

Esta solución no solo te protege ante la interrupción del suministro eléctrico, sino que también te permite ahorrar en tu factura de la luz y contribuir a un futuro más sostenible.

 

No esperes a que ocurra un apagón para tomar medidas. Contacta con Solar360 hoy mismo y descubre cómo puedes proteger tu hogar y tu bolsillo con nuestras soluciones de energía solar. ¡Prepárate para el futuro y vive con la tranquilidad de saber que tienes el control de tu energía!

¿Quieres instalar placas solares?

¡Solicita un presupuesto gratuito!

Rellena el siguiente formulario para que uno de nuestros Expertos Solares se ponga en contacto contigo cuanto antes.

 

¡Te asesoraremos sin ningún compromiso!

Resuelve tus dudas o solicita un presupuesto personalizado completamente gratis.

¡Hazte con tu presupuesto gratuito!