Objetos necesarios en caso de un apagón de luz en tu casa
Cuando se produce un apagón eléctrico, la preparación es clave. Tener a mano ciertos objetos puede marcar la diferencia entre una situación desprotegida y una gestionada con seguridad y eficiencia.
A continuación te presentamos una lista de elementos esenciales que debes tener en tu hogar:
Aunque durante un apagón no deberían producirse cortes de agua, algunas viviendas y comunidades dependen de bombas de presión que funcionan con electricidad. Por eso, si se interrumpe el suministro eléctrico, es posible que también se vea afectado el flujo de agua en tu hogar.
Para estar prevenido, es fundamental contar con suficiente agua potable embotellada para beber y cocinar, especialmente si el apagón se prolonga. Se recomienda almacenar al menos un litro de agua por persona al día.
Las linternas y las lámparas de camping también son importantes. Evita las velas, ya que pueden ser peligrosas si se vuelcan. Considera también las luces LED portátiles, que son eficientes y duraderas.
En caso de que tengas que utilizar velas, es importante tener mecheros o cerillas para encenderlas, así como la chimenea o la barbacoa para cocinar.
Una radio a pilas o de manivela te puede permitir estar al tanto de las noticias y las actualizaciones sobre el apagón.
Asegúrate de tener pilas de repuesto y de diferentes tamaños para tus linternas, radios y otros dispositivos electrónicos.
Las baterías portátiles son muy útiles para cargar teléfonos móviles y otros dispositivos pequeños.
Si vives en una zona propensa a apagones, un generador de electricidad puede ser una inversión valiosa. Asegúrate de saber cómo usarlo de manera segura y de tener suficiente combustible.
Combustible de emergencia. Si tienes un generador, asegúrate de tener suficiente combustible almacenado de manera segura.
Ten a mano comida no perecedera o alimentos que no necesiten refrigeración ni cocción, como latas de conservas, frutos secos, galletas, entre otros.
Un hornillo de gas te puede permitir cocinar sin electricidad y es seguro si se usa correctamente.
Un botiquín de primeros auxilios bien equipado en casa es esencial para tratar pequeñas heridas y emergencias médicas.
Durante un apagón, los cajeros automáticos y los sistemas de pago electrónicos pueden no funcionar. Tener dinero en efectivo te permitirá comprar lo que necesites.
Mantas y ropa de abrigo, en caso de que el apagón ocurra en invierno, es importante mantenerse caliente. Ten a mano mantas adicionales y ropa de abrigo.
Prepararte con antelación puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia energética. Con Solar360 puedes estar protegido frente a los cortes de luz gracias a la instalación de placas solares y con la garantía de mano de Repsol y Movistar para que no tengas que preocuparte por nada.
No te quedes sin luz con la instalación de placas solares
¿Funcionan las placas solares durante un apagón eléctrico?
Una de las dudas más frecuentes sobre el autoconsumo es si los paneles solares para una casa pueden seguir suministrando energía cuando ocurre un apagón eléctrico. La respuesta es sí, es posible tener electricidad en caso de corte de luz una instalación fotovoltaica, sin embargo, hay un aspecto clave a tener en cuenta: necesitas contar con un sistema de backup o respaldo.
Este sistema es un componente que se puede añadir a tu sistema fotovoltaico y que entra en funcionamiento automáticamente cuando se produce un corte en la red eléctrica. Su función principal es alimentar los consumos más delicados del hogar, es decir, los electrodomésticos y equipos indispensables durante un apagón eléctrico, como el frigorífico, las luces esenciales o los dispositivos médicos.
Es importante destacar que el backup no es lo mismo que una batería solar y que sin este respaldo, la mayoría de las instalaciones de placas solares se desconectan automáticamente por seguridad durante un apagón. Además:
Si no tienes batería solar, sólo podrás utilizar la energía generada por tus paneles en las horas de sol.
Si cuentas con batería, podrás almacenar energía durante el día y utilizarla cuando se produzca el apagón, garantizando el suministro eléctrico incluso de noche o en momentos sin radiación solar. Instalar un sistema de respaldo junto con baterías solares es la mejor forma de garantizar la autonomía energética de tu hogar y protegerte frente a cortes de luz inesperados.