La independencia de almacenar tu energía en baterías
Almacena la energía que generes de más en baterías y utilízala cuando más lo necesites.


Mejor calidad, mayor ahorro
Benefíciate de ayudas extra
Servicios a la altura de tus necesidades
¿Cuándo debes instalar baterías?
-
Si sueles consumir energía de noche
Si la mayor parte de tu consumo energético se concentra durante la noche y, por el día, generas más energía de la que necesitas, sería recomendable que instalases baterías.
-
Si buscas ser más sostenible
Generarás, almacenarás y consumirás tu propia energía renovable desde tu tejado. Así, podrás asegurarte de la procedencia de la energía que utilizas en tu hogar.
Soluciones hechas para ti
Las respuestas a tus dudas
- Ahorro energético: Ahorrar en la factura de la luz debido al uso de la energía almacenada en las baterías y que se ha generado a través de la instalación fotovoltaica.
- Función de emergencia o backup: Permite seguir disponiendo de energía en la vivienda o negocio cuando se cae la red eléctrica.
- Independencia energética frente a la subida del precio de la luz: el cliente va a tener más independencia de la red eléctrica ya que aumenta el % de uso de la energía generada por su instalación.
- Bajar el término de potencia de nuestra factura eléctrica: A través de la batería se puede proporcionar más potencia a nuestra instalación, y con ello, se puede bajar el término fijo de potencia.
- Principalmente se recomienda instalar baterías cuando vamos a poder recargar las baterías diariamente con excedentes y vamos a poder consumir esa energía en horas donde la instalación no está generando energía.
- Instalaciones donde el % de autoconsumo es de un 60%-70% o menos y que estén bien dimensionadas.
- Dimensionamiento de la batería. Regla básica: dividir el excedente anual entre 365, y calcular la batería a instalar según este excedente: Por ejemplo, si el excedente es de 6kWh, se instalaría una batería de 5kWh.
Dentro del programa de subvenciones de Next Generation, los clientes podrán obtener una financiación por la instalación de baterías. Esta subvención dependerá del almacenamiento instalado, por ejemplo, para instalaciones de menos de 10kWh la subvención será de 490€ por kWh, mientras que en instalaciones entre 10 y 100 kWh será de 350€ por kWh.
Además, se han de cumplir algunas condiciones como por ejemplo:
- El almacenamiento no debe estar directamente conectado a la red, sino que será parte de la instalación de autoconsumo.
- Debe contar con una garantía mínima de 5 años.
- Las tecnologías de baterías de plomo-ácido no serán elegibles para acceder a las ayudas.
La vida útil de una batería se mide en ciclos de carga y descarga. Aunque en realidad estos ciclos tienen tres fases; descarga, recarga y reposo.
Teniendo en cuenta que cada día se produce un ciclo en una instalación de una primera vivienda o de una empresa, cuanto mayor sea el número de ciclos, mayor será su vida útil.
Las baterías de litio solar pueden tener entre 5.000 y 7.500 ciclos, que traducido en tiempo son entre 14 y 21 años de vida útil, dependiendo del modelo.
Sí. Si el cliente tiene un inversor híbrido instalado (hasta 10kW de potencia), podrá añadir una batería posteriormente.